Reflexiones asistenciales: entre el esfuerzo, la incertidumbre y la esperanza

El sector privado de salud dio respuesta eficiente y rápida a los pacientes, pero se sigue en alerta permanente.
20 de marzo 2021 · 03:05hs

La pandemia motivada por el SARS-CoV-2 es el hecho adverso más grave acontecido en los últimos 50 años. Ni los anales sanitarios ni las referencias de profesionales que vivieron ese interregno registran algo similar. A los equipos de salud integrados por médicos, enfermeros, bioquímicos, investigadores y tantos otros, el Covid-19 nos desafía constantemente, especialmente ante la incertidumbre que se tiene respecto de su rumbo, sus variantes, nuevas cepas y secuelas, siempre variadas. Es necesario que se sepa que salvo el recurso de la inmunización previa a su contagio que puede otorgar la vacunación no existe terapéutica probada por las ciencias médicas que permita revertir la enfermedad cuando está desatada y en su máxima virulencia.

Las estrategias han sido fútiles, en su gran mayoría, y esa impotencia que tenemos los actores del sistema de salud nos sobrecoge y abruma. Es que en muchos casos no hemos podido recuperar a pacientes con complicaciones, y eso ocurrió sin distinciones: familiares, amigos, cuerpo médico, gente mayor, personas jóvenes. El Covid-19 no hace excepciones, es implacable. Un adversario al que siempre corrimos de atrás. La contra estación respecto del hemisferio norte, la experiencia recogida de otras latitudes, las medidas de aislamiento (de graves consecuencias económicas, educativas y sociales) dieron la posibilidad de abastecer a la salud pública y privada de equipamiento y sobre todo entrenar rápidamente a los recursos de la salud, sobreponerse al temor y velar por la seguridad de pacientes y de todo el conjunto, mediante protocolos de extrema severidad.

Fue necesario “montar” dos hospitales en uno, dos sanatorios en uno, es decir, conformar áreas Covid y no Covid para no convertir a estos centros en focos de diseminación de contagios. Nuestra experiencia de coordinación entre el sector privado y las autoridades municipales y provinciales, aceitada desde hace años, nos permitió desarrollar una sinergia en la ciudad de Rosario, muy virtuosa y con resultados muy positivos: el sistema soportó la carga extraordinaria de pacientes Covid y los servicios de asistencia respondieron satisfactoriamente, desde la altísima complejidad hasta las prestaciones más simples.

Es por ello que se puede afirmar, sin vanagloria, que el sector privado de salud estuvo a la altura de las circunstancias, dando respuesta eficiente y rápida a los pacientes de todos los financiadores de la salud: Pami, Iapos, obras sociales sindicales, de empresas, de personal superior, mutuales, cajas profesionales y empresas de medicina privada. También se recibieron pacientes de efectores públicos. De todos modos, se trata de una historia que aquí se relata pero cuyos capítulos tanto del presente como del futuro están por verse. Se sigue en estado de alerta ante el vaticinio de una segunda ola de contagios, ingreso de cepas más virulentas ubicadas en Inglaterra y en Brasil, y la demora en la vacunación de la población, sumado al relajamiento de las medidas sociales e individuales de protección. Sorprende que nuestro sector privado de salud no sea tenido en cuenta por el Estado nacional a la hora de reconocer el esfuerzo que se ha desplegado, y por eso debe reiterarse que no requiere “palmaditas” (alcanza el agradecimiento de los pacientes), sino que se necesita que su esfuerzo prestacional sea resarcido con equidad, pues es sabido que la nafta, impuestos, insumos, salarios y servicios incrementan su precio pero la atención de la salud debe continuar a valores que han tenido actualizaciones exiguas en 2020 y que para 2021 todavía no se avizoran. Es nuestro único recurso para garantizar la sustentabilidad de nuestras instituciones y nuestro compromiso con la totalidad de los pacientes.

Por Roberto Villavicencio

Presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Rosario

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Lo último

En vivo: Tremenda tapada de Navas a una entrada solitaria de Ascacíbar

En vivo: Tremenda tapada de Navas a una entrada solitaria de Ascacíbar

En vivo: Central encontró la ventaja en el inicio del segundo tiempo y ahora gana 2 a 1

En vivo: Central encontró la ventaja en el inicio del segundo tiempo y ahora gana 2 a 1

El nuevo Bauza de Central se llama Malcorra, que de penal es casi infalible

El nuevo Bauza de Central se llama Malcorra, que de penal es casi infalible

Cómo fue la tarde de remate y quienes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

El acto fue en el Metropolitano. Una casa de Alvarado en Puerto Roldán salió por menos de 170 mil dólares y una Maserati por 110 mil. Los funcionarios presentes

Cómo fue la tarde de remate y quienes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

En vivo: Central encontró la ventaja en el inicio del segundo tiempo y ahora gana 2 a 1
Ovación

En vivo: Central encontró la ventaja en el inicio del segundo tiempo y ahora gana 2 a 1

En vivo: Tremenda tapada de Navas a una entrada solitaria de Ascacíbar
Ovación

En vivo: Tremenda tapada de Navas a una entrada solitaria de Ascacíbar

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Sergio Massa repareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa repareció con un llamado a la unidad del peronismo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Ovación
En vivo: Central encontró la ventaja en el inicio del segundo tiempo y ahora gana 2 a 1
Ovación

En vivo: Central encontró la ventaja en el inicio del segundo tiempo y ahora gana 2 a 1

En vivo: Central encontró la ventaja en el inicio del segundo tiempo y ahora gana 2 a 1

En vivo: Central encontró la ventaja en el inicio del segundo tiempo y ahora gana 2 a 1

El nuevo Bauza de Central se llama Malcorra, que de penal es casi infalible

El nuevo Bauza de Central se llama Malcorra, que de penal es casi infalible

Quintana, otro que se anota en la lista de lesionados en Central

Quintana, otro que se anota en la lista de lesionados en Central

Policiales
Cómo fue la tarde de remate y quienes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la tarde de remate y quienes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

La Ciudad
De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"