Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana

El primer periodo de calor intenso se siente con fuerza, sin embargo la ciudad no está ni bajo un domo ni tampoco sufre una ola de calor. Una especialista explica por qué

16 de enero 2025 · 14:32hs

Esta semana empezó a sentirse fuerte el calor en Rosario y en distintos puntos del país. El termómetro arañó los 40 grados y muchos empezaron a hablar de lo que se conoce popularmente como un "domo de calor". Sin embargo, la observadora meteorológica Vanessa Balchunas habló con La Capital y despejó algunas dudas sobre el tema.

En ese sentido, fue contundente: "La palabra domo es demasiado exagerada para la situación que vivimos. Es el primer periodo de calor que tenemos en este verano y el primer periodo de calor también del año, en donde hemos registrado temperaturas muy elevadas y calurosas acordes a la zona". Además, recordó que la ciudad viene de meses como noviembre y diciembre, que dieron bastante tregua en lo que respecta a las altas temperaturas. El calor se debe ni más ni menos a "un bloqueo atmosférico".

Qué es un "domo de calor"

Un domo de calor es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una zona de alta presión atmosférica queda estacionada sobre una región durante un período prolongado, atrapando el aire caliente y evitando que se disperse. Esto genera temperaturas extremadamente altas en la superficie, que pueden persistir durante días o incluso semanas.

Para la especialista, muchos hablan de la palabra "domo" como una expresión de color. "Así como en invierno decimos que se abren las puertas de la Antártida", ejemplificó. Lo cierto es que los bloqueos atmosféricos provocan que no llegue al aire de algún sector - puede ser el este o el sur - que permita un recambio de condiciones.

"En este caso, si bien está como protagonista el calor y ha habido una alerta amarilla en nuestra zona, no hemos sido tan desfavorecidos como las zonas que han tenido alerta naranja y alerta roja por calor. Es decir, hemos tenido una alerta amarilla que no ha llegado a concretar una ola de calor porque sabemos que en nuestra zona, para que sea ola de calor, tenemos que tener tres días consecutivos o más de 22.5 grados y tres días o más de 32.5 grados", explicó.

Entre este jueves y la madrugada de este viernes apareció la humedad y empezó a tomar protagonismo. Por este motivo, empiezan a ceder también las altas presiones y se permite una nubosidad que puede dar lugar a la inestabilidad, como está pronosticado para el fin de semana.

Qué esperar del verano en Rosario

Balchunas anticipó que hay que prepararse para un verano que no tendrá los mismos porcentajes de humedad que otros. Esto permitirá que durante las noches la temperatura baje y haya mañanas agradables, como se observó en las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero.

"¿Cómo sigue esto? Con otra quincena también de calor, con lluvias escasas o suficientes, es decir, solamente para el recambio de condiciones y con una Niña débil a moderada que obviamente todavía no impacta en la región, pero que a veces se suele relacionar con esta falta de lluvias, aunque el protagonismo de la falta de lluvias tiene que ver con una variabilidad de nuestra zona", amplió.

clima 1.PNG

Por último, la observadora meteorológica subrayó que no siempre los alertas del SMN son por tormentas."El Servicio Meteorológico Nacional tiene alertas que pueden ir de amarillo a rojo por alta temperatura. Dentro de esos alertas que van de amarillo a rojo por altas temperaturas, nosotros estuvimos siempre dentro del amarillo, que indica una precaución importante. Pero también van a empezar a aparecer desde hoy los famosos alertas por tormentas, que también se clasifican por alertas de diferente intensidad, con los colores característicos, amarillo, naranja, rojo, y que hablan de tormentas que pueden tener severidad por actividad eléctrica o por ráfagas. Entonces hay que tener en cuenta esto porque no siempre que hay alertas por altas temperaturas hay tormentas y viceversa".

Cuándo se habla de "ola de calor"

Se habla de ola de calor cuando se registran temperaturas anormalmente altas en una región durante un período sostenido, generalmente de al menos tres días consecutivos. Estas temperaturas deben superar un umbral definido para cada área, que varía según las características climáticas locales.

Criterios para determinar una ola de calor

- Duración: Al menos tres días consecutivos de temperaturas elevadas.

- Temperaturas extremas:

Los valores deben superar ciertos umbrales específicos, que dependen del promedio histórico de cada región.

En zonas cálidas, las temperaturas deben estar muy por encima del promedio estacional.

En lugares con climas más templados, incluso un leve aumento puede considerarse extremo.

- Índice de calor: Además de la temperatura, se considera la sensación térmica, que incluye factores como la humedad.

En el país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea las olas de calor y emite alertas según las temperaturas mínimas y máximas históricas de cada región. En Rosario, una ola de calor se considera cuando las temperaturas mínimas y máximas superan los 22,5 °C y 32,5 °C, respectivamente, durante tres días consecutivos o más.

Las olas de calor son eventos cada vez más comunes y severos, lo que pone en evidencia la necesidad de tomar medidas de prevención y adaptación ante el cambio climático.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Lo último

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

El hijo del Hugo Gatti contó cómo sigue la salud del Loco

El hijo del Hugo Gatti contó cómo sigue la salud del Loco

Normal 3 y Náutico Sportivo Avellaneda abren la 8ª fecha de la Liga Argentina Femenina de vóley

Normal 3 y Náutico Sportivo Avellaneda abren la 8ª fecha de la Liga Argentina Femenina de vóley

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Por razones técnicas, la línea telefónica se encuentra inactiva. Los llamados se reciben en el 0800-444-0717, el 4298000 y el 911
Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas
Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

El gobierno nacional apuntó al exlíder de Montoneros, Mario Firmenich, por la marcha de jubilados
Política

El gobierno nacional apuntó al exlíder de Montoneros, Mario Firmenich, por la marcha de jubilados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves

Ovación
Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia
Ovación

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Normal 3 y Náutico Sportivo Avellaneda abren la 8ª fecha de la Liga Argentina Femenina de vóley

Normal 3 y Náutico Sportivo Avellaneda abren la 8ª fecha de la Liga Argentina Femenina de vóley

Habló el árbitro que anuló el penal de Julián Álvarez en la Champions League

Habló el árbitro que anuló el penal de Julián Álvarez en la Champions League

Policiales
Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La Ciudad
Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática
La Ciudad

Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel
POLICIALES

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados
Economía

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás
Política

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo
Política

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario
La Ciudad

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse
La Ciudad

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro
La Ciudad

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos
Policiales

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos
Política

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos
Policiales

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos