Por la crisis, más comercios gastronómicos abrieron en el Día del Trabajador

En un contexto difícil, con una fuerte caída de ventas, muchos locales levantaron sus persianas con la intención de aprovechar el feriado y salvar la jornada

2 de mayo 2024 · 06:30hs

La combinación provocada por la caída del consumo y el incremento de las tarifas de servicios públicos golpea con fuerza a la gastronomía, al punto de que este 1º de mayo, Día del Trabajador, se incrementó la cantidad de locales que decidieron abrir sus puertas pese al feriado. Tanto los corredores de Pellegrini como de Pichincha sacaron a la vereda sus carteles ofreciendo promociones típicas de la ocasión: locro, empanadas o pastelitos, según los locales, que intentaron persuadir a sus clientes.

Si bien no existen cifras ciertas sobre la cantidad de bares o restaurantes que inéditamente decidieron trabajar con normalidad durante el feriado, en una recorrida rápida por locales del centro o los corredores de avenida Pellegrini o Pichincha se advertía una actividad mayor a la de otros 1º de mayo.

Y tanto desde la Asociación Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar), como desde el gremio que agrupa a los trabajadores del sector, coincidieron en vincular la crisis que atraviesan los locales gastronómicos con la decisión de sus dueños de subir las persianas durante el feriado.

"No tenemos una evaluación sobre qué pasó este feriado, y si hubo o no más locales abiertos. Tradicionalmente, hay locales emblemáticos que trabajan estos días con menús como locro o empanadas. Hay restaurantes y parrillas que lo vienen haciendo desde hace años. También es cierto que muchos otros pudieron haberse sumado este año porque hay una realidad: necesitamos vender", expuso el vicepresidente de Aehgar, Carlos Mellano.

Para el dirigente, el panorama del feriado fue "más bien heterogéneo", con muchos locales cerrados en el centro de la ciudad porque generalmente la gente se retira del área central. "Pero puede ser que en los corredores gastronómicos, muchos locales que un mediodía no estaban abiertos, por la falta de ventas de esta temporada, se hayan puesto a producir locro y empanadas".

El tradicional menú del 1º de mayo estuvo presente incluso en algunas pizzerías de Pellegrini. Los precios eran variados, pero la porción de locro se ofrecía entre los 7 y 9 mil pesos, dependiendo si incluía una empanada o un vaso de vino.

resto1.jpeg

Desde la sede local del Sindicato Gastronómico, su secretario general Sergio Ricúpero, coincidió con Mellano. "La actividad gastronómica es una industria que trabaja los 365 días del año", apuntó, y señaló que este feriado, "seguramente por la crisis que está pasando la actividad", hubo más comercios abiertos.

"La baja en la facturación, hace que muchos más negocios intenten recaudar un poco más para paliar los altos costos actuales", dijo. Según consideró, es una estrategia para así morigerar doble crisis que vive el sector, castigado por tanto por "los problemas que atraviesa la economía nacional y, sobre todo, por la inseguridad reinante en Rosario".

El dirigente recordó que, como todos los feriados, quienes trabajaron este 1º de mayo acceden al pago de un doble jornal.

>>Leer más: Gastronómicos de Pichincha advierten que la facturación cayó un 50% y el consumo se desploma

Una fuerte caída

Los gastronómicos aseguran que la caída acumulada de las ventas en el primer trimestre del año ronda entre el 40 % y el 45 %. Una disminución de ingresos que se acrecienta con el fuerte aumento de costos que experimentaron los productos alimentarios como carne, café o bebidas, y el incremento de servicios básicos como la electricidad o el gas.

Hay algunos índices que siguen de cerca. El mes pasado se conocieron los primeros datos oficiales sobre el consumo masivo en 2024. El Indec midió que en enero la caída de las ventas de los supermercados fue del 13,8 por ciento interanual y del 3,4 por ciento respecto de diciembre.

Los datos producidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa no son menos preocupantes. Por tercer mes consecutivo, las ventas minoristas de las pymes siguieron en retracción. En marzo, bajaron 12,6% anual frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, y acumularon una caída de 22,1% en el primer trimestre del año. En la comparación mensual, disminuyeron un 3,2%.

El informe de Came destacó que "los comercios están atravesando meses delicados, con pocas ventas y subas de costos. Especialmente en marzo fue notorio el incremento de precios en los servicios públicos. Aquellos locales más intensivos en el uso de energía, por ejemplo, como alimentos y bebidas, vieron saltar las cifras en sus boletas de luz".

Entre los siete rubros relevados, los tres que mostraron mayor retracción fueron farmacia, con un 35,6 % de caída de ventas acumulado en el trimestre, perfumería (33,7%) y alimentos y bebidas (28,7%).

resto3.jpeg

Encuadrados dentro de las actividades de ocio, los gastronómicos saben bien que las salidas relacionadas con el esparcimiento son de los primeros consumos que la gente recorta cuando hay que achicarse y ese es un efecto que ya vienen sufriendo desde hace varios meses con la caída del consumo en sus locales.

>>Leer más: El consumo en Rosario cayó entre un 20% y un 30% interanual

Un Día del Trabajador particular

La postal de los comercios con sus persianas abiertas completó la atípica postal que mostró Rosario este Día del Trabajador. En una jornada fría y ventosa, con dos actos, y poca gente en la calle. Los gremios afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT) se congregaron temprano frente a la sede de Córdoba al 2000, mientras que la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) convocó a un acto frente a la Bolsa de Comercio.

"Es un día particular", lo describió un empresario gastronómico con mucha experiencia en el rubro. "En este contexto, no es irracional que muchos hayan abierto en un intento por aprovechar el día en medio de la baja demanda. Hoy cualquier oportunidad de venta, viene bien", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newells en el clásico rosarino

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newell's en el clásico rosarino

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

Lo último

Central: cuándo fue la última vez que se suspendió un partido de los canallas por lluvia

Central: cuándo fue la última vez que se suspendió un partido de los canallas por lluvia

Central: Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores, dijo Juan Cruz Komar

Central: "Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores", dijo Juan Cruz Komar

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Santa Fe estudia la creación de un sistema de trazabilidad para opioides como el fentanilo

El senador Ciro Seisas ingresó un proyecto a la legislatura para generar un "doble control" para "dejar menos lugar a que se cometa un error"
Santa Fe estudia la creación de un sistema de trazabilidad para opioides como el fentanilo
Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste
Policiales

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Presuntas coimas: Francos negó vínculos del gobierno con la filtración de audios
politica

Presuntas coimas: Francos negó vínculos del gobierno con la filtración de audios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newells en el clásico rosarino

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newell's en el clásico rosarino

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Ovación
Central: Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores, dijo Juan Cruz Komar

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: "Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores", dijo Juan Cruz Komar

Central: Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores, dijo Juan Cruz Komar

Central: "Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores", dijo Juan Cruz Komar

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Torneo del Interior: Duendes se metió en semifinales y Jockey Club quedó en el camino

Torneo del Interior: Duendes se metió en semifinales y Jockey Club quedó en el camino

Policiales
Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Lo que le faltaba a Newells: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo que le faltaba a Newell's: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Cuándo jugarán Newells y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura
Ovación

Cuándo jugarán Newell's y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención
Economía

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención

Lo único rescatable en Newells: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo único rescatable en Newell's: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación
Economía

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación

Qué tiene de particular el alerta amarillo que llega este fin de semana a Rosario
La Ciudad

Qué tiene de particular el alerta amarillo que llega este fin de semana a Rosario

Gendarmes irán a juicio por balear a un hombre al que dejaron con una severa discapacidad
Policiales

Gendarmes irán a juicio por balear a un hombre al que dejaron con una severa discapacidad

Tren Rosario-Retiro: afirman que Nación no hace absolutamente nada para mejorarlo
La Ciudad

Tren Rosario-Retiro: afirman que Nación no hace "absolutamente nada" para mejorarlo

Extorsión de la barra de NOB en el homenaje a Messi del Cirque du Soleil: Es muy dañino
Policiales

Extorsión de la barra de NOB en el homenaje a Messi del Cirque du Soleil: "Es muy dañino"

La Libertad Avanza reiteró su pedido de suspender la reforma de la Carta Magna de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

La Libertad Avanza reiteró su pedido de suspender la reforma de la Carta Magna de Santa Fe

Choque en zona sur: el conductor de la camioneta tenía 1,57 de alcohol en sangre
LA CIUDAD

Choque en zona sur: el conductor de la camioneta tenía 1,57 de alcohol en sangre

Homenaje a Antonella Trivisonno por el Día de la Persona Donante de Órganos
LA CIUDAD

Homenaje a Antonella Trivisonno por el Día de la Persona Donante de Órganos

El joven asesinado en barrio Alvear había atentado contra el Centro de Justicia Penal
POLICIALES

El joven asesinado en barrio Alvear había atentado contra el Centro de Justicia Penal

Nuevos allanamientos a la sede de la Andis y la droguería Suizo Argentina
Política

Nuevos allanamientos a la sede de la Andis y la droguería Suizo Argentina

Suplementos multivitamínicos: una tendencia que se instala entre los rosarinos
Salud

Suplementos multivitamínicos: una tendencia que se instala entre los rosarinos

Lo imputaron por quemar a su expareja con ácido para borrarle los tatuajes
Policiales

Lo imputaron por quemar a su expareja con ácido para borrarle los tatuajes

Villa Constitución: la UOM, preocupada por la crítica situación en Acindar
LA REGION

Villa Constitución: la UOM, preocupada por la "crítica" situación en Acindar

Las escrituras de inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Las escrituras de inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario