Por la crisis, más comercios gastronómicos abrieron en el Día del Trabajador

En un contexto difícil, con una fuerte caída de ventas, muchos locales levantaron sus persianas con la intención de aprovechar el feriado y salvar la jornada

2 de mayo 2024 · 06:30hs

La combinación provocada por la caída del consumo y el incremento de las tarifas de servicios públicos golpea con fuerza a la gastronomía, al punto de que este 1º de mayo, Día del Trabajador, se incrementó la cantidad de locales que decidieron abrir sus puertas pese al feriado. Tanto los corredores de Pellegrini como de Pichincha sacaron a la vereda sus carteles ofreciendo promociones típicas de la ocasión: locro, empanadas o pastelitos, según los locales, que intentaron persuadir a sus clientes.

Si bien no existen cifras ciertas sobre la cantidad de bares o restaurantes que inéditamente decidieron trabajar con normalidad durante el feriado, en una recorrida rápida por locales del centro o los corredores de avenida Pellegrini o Pichincha se advertía una actividad mayor a la de otros 1º de mayo.

Y tanto desde la Asociación Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar), como desde el gremio que agrupa a los trabajadores del sector, coincidieron en vincular la crisis que atraviesan los locales gastronómicos con la decisión de sus dueños de subir las persianas durante el feriado.

"No tenemos una evaluación sobre qué pasó este feriado, y si hubo o no más locales abiertos. Tradicionalmente, hay locales emblemáticos que trabajan estos días con menús como locro o empanadas. Hay restaurantes y parrillas que lo vienen haciendo desde hace años. También es cierto que muchos otros pudieron haberse sumado este año porque hay una realidad: necesitamos vender", expuso el vicepresidente de Aehgar, Carlos Mellano.

Para el dirigente, el panorama del feriado fue "más bien heterogéneo", con muchos locales cerrados en el centro de la ciudad porque generalmente la gente se retira del área central. "Pero puede ser que en los corredores gastronómicos, muchos locales que un mediodía no estaban abiertos, por la falta de ventas de esta temporada, se hayan puesto a producir locro y empanadas".

El tradicional menú del 1º de mayo estuvo presente incluso en algunas pizzerías de Pellegrini. Los precios eran variados, pero la porción de locro se ofrecía entre los 7 y 9 mil pesos, dependiendo si incluía una empanada o un vaso de vino.

resto1.jpeg

Desde la sede local del Sindicato Gastronómico, su secretario general Sergio Ricúpero, coincidió con Mellano. "La actividad gastronómica es una industria que trabaja los 365 días del año", apuntó, y señaló que este feriado, "seguramente por la crisis que está pasando la actividad", hubo más comercios abiertos.

"La baja en la facturación, hace que muchos más negocios intenten recaudar un poco más para paliar los altos costos actuales", dijo. Según consideró, es una estrategia para así morigerar doble crisis que vive el sector, castigado por tanto por "los problemas que atraviesa la economía nacional y, sobre todo, por la inseguridad reinante en Rosario".

El dirigente recordó que, como todos los feriados, quienes trabajaron este 1º de mayo acceden al pago de un doble jornal.

>>Leer más: Gastronómicos de Pichincha advierten que la facturación cayó un 50% y el consumo se desploma

Una fuerte caída

Los gastronómicos aseguran que la caída acumulada de las ventas en el primer trimestre del año ronda entre el 40 % y el 45 %. Una disminución de ingresos que se acrecienta con el fuerte aumento de costos que experimentaron los productos alimentarios como carne, café o bebidas, y el incremento de servicios básicos como la electricidad o el gas.

Hay algunos índices que siguen de cerca. El mes pasado se conocieron los primeros datos oficiales sobre el consumo masivo en 2024. El Indec midió que en enero la caída de las ventas de los supermercados fue del 13,8 por ciento interanual y del 3,4 por ciento respecto de diciembre.

Los datos producidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa no son menos preocupantes. Por tercer mes consecutivo, las ventas minoristas de las pymes siguieron en retracción. En marzo, bajaron 12,6% anual frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, y acumularon una caída de 22,1% en el primer trimestre del año. En la comparación mensual, disminuyeron un 3,2%.

El informe de Came destacó que "los comercios están atravesando meses delicados, con pocas ventas y subas de costos. Especialmente en marzo fue notorio el incremento de precios en los servicios públicos. Aquellos locales más intensivos en el uso de energía, por ejemplo, como alimentos y bebidas, vieron saltar las cifras en sus boletas de luz".

Entre los siete rubros relevados, los tres que mostraron mayor retracción fueron farmacia, con un 35,6 % de caída de ventas acumulado en el trimestre, perfumería (33,7%) y alimentos y bebidas (28,7%).

resto3.jpeg

Encuadrados dentro de las actividades de ocio, los gastronómicos saben bien que las salidas relacionadas con el esparcimiento son de los primeros consumos que la gente recorta cuando hay que achicarse y ese es un efecto que ya vienen sufriendo desde hace varios meses con la caída del consumo en sus locales.

>>Leer más: El consumo en Rosario cayó entre un 20% y un 30% interanual

Un Día del Trabajador particular

La postal de los comercios con sus persianas abiertas completó la atípica postal que mostró Rosario este Día del Trabajador. En una jornada fría y ventosa, con dos actos, y poca gente en la calle. Los gremios afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT) se congregaron temprano frente a la sede de Córdoba al 2000, mientras que la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) convocó a un acto frente a la Bolsa de Comercio.

"Es un día particular", lo describió un empresario gastronómico con mucha experiencia en el rubro. "En este contexto, no es irracional que muchos hayan abierto en un intento por aprovechar el día en medio de la baja demanda. Hoy cualquier oportunidad de venta, viene bien", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Lo último

Maná rompe un récord de Bruce Springsteen y le apunta al Salón de la Fama del Rock

Maná rompe un récord de Bruce Springsteen y le apunta al Salón de la Fama del Rock

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Ovación
Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Ante la ausencia de Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Ante la ausencia de Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Central, de buen andar en el torneo de reserva, visita a Deportivo Riestra

Central, de buen andar en el torneo de reserva, visita a Deportivo Riestra

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La Ciudad

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport
Motores

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide
Información General

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada
POLICIALES

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria