El Servicio Meteorológico Nacional mantenía este martes el nivel rojo de alerta por temperaturas elevadas con efecto alto a extremo en la salud. Con ese panorama climático y casi 48 horas sin servicio de energía eléctrica ni agua, un grupo de vecinos de la zona de Corrientes y Mendoza decidió cortar el tránsito en ese punto del microcentro de la ciudad para visibilizar el hartazgo por la situación. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) por quinto día consecutivo registró el quiebre de marcas históricas de demanda del servicio por la ola de calor.
Un grupo de vecinos de la zona de Corrientes y Mendoza, pleno microcentro, decidió cortar el tránsito desafiando el calor extremo y este martes, a las 16, montaron un improvisado piquete sobre el pavimento, donde apilaron cubiertas de moto, bolsas con alimentos que se echaron a perder y la rama seca de una palmera.
“Hicimos decenas de reclamos telefónicos pero nadie aporta una respuesta y mucho menos una solución. Hace casi 48 horas que estamos sin energía ni agua, hay gente grande con problemas de salud que debe subir o bajar diez pisos, familias con niños pequeños. Es insoportable estar así con estas temperaturas”, indicó Luciana, que reside en Mendoza al 1400.
La joven era parte de no más de 12 vecinos perjudicados por los cortes de energía que soportaron dos días agobiantes. En medio de caos, algunas adhesiones y otros acciones repudiables de los conductores obligados a desviarse por Mendoza hacia el este, dos policías motorizados llegaron para controlar cualquier situación.
"Insostenible"
“Es insostenible. Acá quedamos los que aún resistimos, porque muchos vecinos decidieron irse a la casa de familiares. Hay gente grande, niños y comercios perjudicados, ya que muchos negocios decidieron cerrar temprano”, indicó Muni Filkenstein, histórico dirigente de Amsafé que habita en un edificio de Corrientes al 1100, y se plegó a la protesta como un damnificado más.
Según otra vecina, los cortes se repiten de manera sistemática desde noviembre. “Esto comenzó desde que habilitaron un Bauen (edificio) por calle Corrientes, no sabemos por qué, pero tenemos cortes de fase todas las semanas”, aportó Majo, que vive en Corrientes y Mendoza.
image - 2023-03-14T210102.628.png
La protesta de los vecinos generó congestionamiento vehicular y desvíos.
Foto: Leonardo Vincenti / La Capital.
Y para graficar contó que el lunes a la noche, “mucha gente durmió en los balcones. Lo que más bronca te da es que la EPE no da la cara, ni aporta una respuesta concreta, te mata la incertidumbre. Los únicos que dicen algo son los pobres operarios que están laburando en la calle, pero ellos lógicamente nos responden «estamos trabajando”, indicó la mujer mientras golpeaba una cacerola con un cucharón de madera.
>> Leer más: Vecinos de España al 2100 llevan cuatro días sin luz y cortaron la calle para protestar
A su lado, otro joven manifestante batía una renegrida asadera pizzera que a esa altura de la tarde ya estaba repleta de bollos. Otra joven elevaba una cartulina con la leyenda “48 horas sin luz ni agua”. Algún que otro automovilista se molestó por el corte, pero también hubo quienes tocaban bocina, sacaban el puño por la ventanilla y lo elevaron como gesto de adhesión. A las 17.30 los manifestantes continuaban con el corte.
Zona sur
En tanto, durante la noche otro puñado de vecinos se concentró en la zona de Paraguay y Uriburu para reclamar por idéntica situación. Pero además de esgrimir críticas al gobierno provincial por los trastornos en el servicio, exhibieron decenas de productos vencidos o en mal estado debido al corte en la cadena de frío.
Por su parte, desde la EPE informaron que por quinto día consecutivo se quebraron las marcas históricas de demanda de energía como consecuencia de la ola de calor. En ese sentido, a las 14.45, la compañía estatal anotó 712.45 megawatts superando la marca del viernes pasado, que había sido de 694 megawatts. La situación se vio reflejada no solo con los cortes en domicilios, sino con la suspensión de clases en varias escuelas de la ciudad por problemas en la red de baja tensión que obligaron a redoblar el trabajo de las cuadrillas de la EPE.
Voceros de la empresa reconocieron que “es un cuello de botella que se presentó en este contexto, con cortes puntuales en casas o edificios particulares por problemas en la red de baja tensión. Son muchos, porque hubo sobreconsumo y se quemaron las propias bajadas. Tenemos todos los reclamos y esperemos se pueda solucionar a la brevedad”.