Con una marcada impronta cultural, Rosario tendrá en el corazón del emblemático barrio Pichincha un hotel boutique. Estará emplazado en el inmueble de la esquina de Riccheri y Jujuy, donde a principios de siglo funcionó el Teatro Casino. Tendrá de 40 a 50 habitaciones temáticas con un gran lobby donde se desplegarán múltiples actividades relacionadas a la literatura, la historia y el arte. Apunta además a convertirse en una referencia turística desde donde se planifiquen visitas guiadas por sitios de interés.
Allegados a la iniciativa se mostraron entusiasmados y más que hablar de los detalles técnicos o arquitectónicos del espacio, hicieron hincapié en que el barrio rosarino con pasado prostibulario está en un momento indicado para ponerle un sello distintivo con un emprendimiento de jerarquía.
Según pudo confirmar La Capital, el anteproyecto está avanzado y solamente restan ajustar algunos números respecto a la inversión final, cuya cifra no trascendió pero que harían empresarios locales ligados a la industria textil que apuestan a fomentar el desarrollo a través de la cultura.
Una vez superada esa etapa, se estaría en condiciones de definir cuándo arrancarán las obras de remodelación del edificio.
“El hotel estará en la esquina de Jujuy y Riccheri (Pichincha) y tendrá entre 40 y 50 habitaciones. Lo más importante es que contará con un gran lobby en la planta baja, que será abierto a múltiples actividades culturales, como muestras, presentaciones de libros, exposiciones y centro de referencia turístico para iniciar recorridas por el barrio y los puntos de interés de la ciudad”, explicó el arquitecto Luis Lleonart, responsable técnico del proyecto.
Lobby cultural. Si bien aún restan definir detalles por cuestiones reglamentarias y de ordenanzas, el sentido del hotel boutique de barrio Pichincha tendrá una carga cultural muy fuerte. “Queremos que el lobby tenga además un fuerte contacto físico con la calle, con el barrio, ya que tendrá salidas por Riccheri y Jujuy”, amplió el arquitecto.
Y detalló que “en la planta baja habrá habitaciones con patio contenidas dentro de la misma estructura, y la de los pisos altos —no serán más de cinco o seis— tendrán una vista panorámica de Pichincha y su entorno, además del paisaje de los emprendimientos de parque norte”.
En la página oficial del Ente Turístico Rosario (Etur) figuran dos emprendimientos que se autodenominan hoteles boutique: el Splendor Savoy (San Lorenzo 1022) con 84 habitaciones, y el Barisit House Hotel (Laprida 1309,) con 14 habitaciones.
“Todo emprendimiento que reactive un barrio y haga circular turistas es bienvenido. En Pichincha pueden convivir los locales gastronómicos con la venta de objetos de diseño y trabajos de artistas. La idea es que se sirvan (los proyectos) para potenciar las virtudes de la zona”, dijo sobre la iniciativa el director del Ente Turístico Rosario (Etur), Héctor Pichi De Benedictis.