La Unión Tranviaria Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor (Fatap) se encuentran reunidos aún este miércoles a la tarde para tratar de llegar a un acuerdo y levantar el paro de 72 horas de colectivos en todo el interior del país, que había comenzado ayer martes, tuvo un impasse este miércoles para no afectar el censo y tenía previsto continuar mañana jueves y viernes .
“Aún no hay novedades, siguen las negociaciones”, aseguró una fuente consultada. "En principio está todo bien, pero todavía no lo confirman", señaló una altísimo referente de la Municipalidad de Rosario. Avanzada ya la noche de este miércoles, la inquietud de los usuarios fue exponencial, pero las certezas se diluían. "Todavía están reunidos, todavía no se puede confirmar", indicaron otros consultados. Incluso en la propia sede de la UTA Rosario había una gran expectativa por informar, pero primaba la reserva. Un funcionario de altísimo rango de la Secretaría de Transporte de la Nación se limitó a comentar: "Se firma mañana jueves el acuerdo, pero el paro se levanta. Mañana a las 13 es la audiencia por tema paritaria", dijo en base a una información que le llegó al caer la noche.
Este martes a la noche, empresarios y sindicalistas había llegado a un principio de acuerdo salarial y de esta manera hay expectativa sobre la posibilidad de que se levante el paro de colectivos previsto para este jueves y el viernes.
La UTA anunció el martes a la noche a través de un comunicado el principio de acuerdo alcanzado con los empresarios, referentes de los gobiernos provinciales, municipales y autoridades del Ministerio de Transporte y de Trabajo de la Nación.
“La entidad sindical juntamente con la representación empresaria, acordamos reunirnos el día de mañana (por hoy) para suscribir el acuerdo salarial y presentarlo en la cartera laboral”, explicó el secretario general de la UTA, Roberto Fernández.
El gremio comenzó el martes una medida de fuerza por 72 horas en reclamo de una recomposición salarial para los choferes del interior del país. Es que la UTA cerró un acuerdo el mes pasado para los trabajadores de corta y media distancia del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un aumento del 50%, escalonado, que llevará el salario básico a 150 mil pesos desde agosto. Además del pago no remunerativo de 43 mil pesos, en cuatro cuotas.
Los sindicalistas reclaman que en el interior se llegue al mismo monto que en AMBA, pero no lograron llegar a un acuerdo con los empresarios por lo que lanzaron el paro que buscarán desactivar hoy ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Por otra parte, el gremio había adelantado ayer que hoy la medida de fuerza entraba en un impasse para no entorpecer la realización del censo nacional. De esta manera, los colectivos circularon este miércoles con normalidad.