Pablo Javkin volvió a pedir la autonomía de Rosario: "No es una puja política sino un grito ciudadano urgente"

El intendente encabezó este sábado el acto por el 171° aniversario de la declaración de ciudad de Rosario en un acto en el parque Urquiza.
5 de agosto 2023 · 11:53hs

El intendente Pablo Javkin encabezó este sábado el acto de conmemoración del 171° aniversario de la declaración de Rosario como ciudad, que se llevo a cabo en el corazón del parque Urquiza y, en su discurso, volvió a reclamar la autonomía para Rosario: "No hay paz posible sin libertad. No hay libertad posible sin autonomía. Esto no es una puja política, es un grito ciudadano urgente".

“Esta ciudad merece crecer con libertad y merece que la cuiden", enfatizó el titular del Palacio de los Leones al pie del monumento a Justo José de Urquiza, y agregó: "Vamos a seguir exigiendo que vengan a protegernos los que tienen las armas y la justicia. No vamos a dejar que miren para otro lado. No vamos a dejar que ensucien a esta ciudad. Vengan a frenar la violencia. La mafia es la contracara de nuestra libertad”.

javkin celebro la designacion de bullrich como ministra de seguridad de milei

Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei

nueva edicion de la cena del foro regional rosario

Nueva edición de la Cena del Foro Regional Rosario

“Somos cuna de la patria, cuna de la bandera, pero estamos solos", destacó Javkin, y apuntó: "Rosario está luchando sola. Estamos solos contra la narcocriminalidad ordenada desde las cárceles. Solos contra las amenazas a las escuelas. Solos contra las bandas que se llevan la vida de nuestros pibes. No tenemos armas ni policías, no controlamos la justicia ni las fuerzas federales”.

“Pero esta ciudad tiene tesón y una historia de levantarse y pelear", insistió más adelante, y disparó: "Si no van a proteger a Rosario, vamos a dar esa pelea nosotros. Lo hicimos hace 200 años cuando nuestros pobladores le exigieron al gobernador López ser declarados la Ilustre y Fiel Villa del Rosario. Lo hizo Oroño con un reclamo firme al presidente Urquiza y al gobernador Crespo para obtener nuestra jefatura política unos años después de ser reconocidos como ciudad. Vamos a restaurar nuestra acta fundacional para que todos los rosarinos y rosarinas puedan volver a esa obra de grandeza”.

image - 2023-08-05T112844.051.jpg

Luego del izamiento de la bandera argentina y de entonar el himno nacional, el intendente recordó que “el 5 de agosto de 1852 fue un día de justicia con nuestra historia, nacía la ciudad sin fundador, la que se hizo a sí misma. Rosario, la ciudad que no estuvo en los planes de nadie y creció como ninguna. Rosario, la ciudad que superó pestes, guerras y crisis, que resiste y siempre se levanta. Rosario, la ciudad vanguardista y soñadora”.

>> Leer más: Pablo Javkin pidió que "Nación y provincia miren a Rosario de manera más justa"

“Nuestro sueño de grandeza había comenzado tan solo 40 años atrás, cuando el general Manuel Belgrano enarboló en las barrancas del Paraná la bandera de la libertad. Lo hizo lejos del poder central, en un acto de rebeldía, rodeado de los 700 habitantes osados de ese caserío”, dijo Javkin.

Desde ese entonces tenemos un mandato: resistir y crecer. Resistimos al centralismo, al incendio del porteño Balcarce y al saqueo de Viamonte. Resistimos desde el interior, en Caseros, en Cepeda y en la Guerra de la Triple Alianza. Resistimos la restricción de las vías navegables para ser puerto preciso de la Confederación”, continuó.

En ese sentido, recordó: “Crecimos mucho y en muy poco tiempo. Dejamos de ser comercio de carretas y bazar a ser el emporio de la riqueza nacional por nuestro complejo ferroviario y portuario. En menos de un siglo, nos convertimos en el polo agroexportador más importante del mundo”.

image - 2023-08-05T113409.716.jpg

Los últimos años fueron aciagos pero la ciudad abrazó su legado y volvió a resistir. Enfrentamos una pandemia con salud pública de calidad. Resistimos la crisis económica con la fuerza de nuestras empresas, del campo y el puerto, con planes de inversión y empleo para ser el mayor distrito industrial de la Argentina. Ante una sequía histórica, desarrollamos ciencia e innovación en biotecnología para empujar la frontera productiva. Esto es Rosario, de esto estamos hechos”, remarcó.

“Ahora es tiempo de crecer. Rosario necesita una nueva declaración que haga justicia con su historia. Estamos hartos de reclamar por recursos que nos corresponden por derecho pero nunca llegan. Hartos de esperar permisos para hacer las obras que necesitamos pero están frenadas. Hartos de la burocracia que nos impide ser independientes”, prosiguió.

>> Leer más: Recorridos, charlas y exhibiciones para celebrar la declaración de Rosario como ciudad

Finalmente, afirmó: “171 años después de ese día, soñamos con ser la Ciudad Autónoma de Rosario. Una ciudad autónoma para defender a nuestras empresas orgullosas de su apellido rosarino; autonomía para apoyar a los comerciantes que levantan las persianas cada día. Autonomía para estar al lado de cada maestra y maestro valiente que no baja los brazos y para defender los recursos de las manos salvadoras de la salud pública".

image - 2023-08-05T113329.713.jpg

"Autonomía para nuestras ciencias de bandera, para más innovación y biotecnología. Autonomía por el mandato de Oroño. Autonomía por la obra de los grandes intendentes, por las familias que desembarcaron en el Paraná y echaron raíces para crecer. Autonomía por las deudas del federalismo con el interior. Autonomía por la obra de la democracia y los 40 años del Nunca Más. Autonomía por la gente honesta, honrada y laburante que construye y reconstruye esta ciudad”, resaltó.

No hay paz posible sin libertad. No hay libertad posible sin autonomía. Esto no es una puja política, es un grito ciudadano urgente. Es por eso, que la pelea la tenemos que dar juntos. Como nos enseñó Belgrano, antes que próceres, dignos hijos e hijas de la patria, porque la historia no la escribe un solo hombre por más grande que sea”, aseguró Javkin y concluyó: "Es tiempo de enarbolar otra bandera bien cerquita de la de Belgrano, la bandera de la autonomía y el escudo de Carrasco. Con su sol naciente y la corriente del Paraná, que es esperanza para Rosario, siempre Rosario”.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Lo último

La semana: La Bolsa pide que la política se ordene

La semana: La Bolsa pide que "la política se ordene"

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron al departamento Rosario. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos