Otro 20 de Junio con formato distinto y una celebración afectada por la pandemia

El presidente Fernández encabezó los festejos de manera virtual y el espectáculo aéreo quedó ocultado por las condiciones climáticas
21 de junio 2021 · 03:15hs

Otra vez, la realidad sanitaria cambió las reglas de la conmemoración más sentida para los rosarinos. Otra vez, las necesidades de recaudos impregnaron sus propias extrañezas. Otra vez, las celebraciones por el Día de la Bandera tuvieron que comprimirse (y transmitirse) en modo pandemia. Sin gente, ni convocatorias. Con nuevos formatos, repletos de protocolos. Evitando los riesgos epidemiológicos, sin dejar pasar de largo el significado patrio de la fecha. Con esa particular envoltura, siempre atípica, todavía difícil de asimilar, otro 20 de Junio debió salir ayer a escena sin un marco acorde, ese que supo lucir en un pasado no tan lejano.

Hasta no hace mucho, las adyacencias del Monumento Nacional a la Bandera se abarrotaban para recordar el nacimiento de la bandera y homenajear a su creador. Esos festejos multitudinarios tallaron postales de infancia de varias generaciones y se adueñaron de recuerdos colectivos imborrables, siempre de tinte familiar, para todos los rosarinos. En los últimos años, esas costumbres fueron perdiendo carácter festivo, primero por cuestiones políticas y después por lógicas imposiciones sanitarias. Las especulaciones de los gobernantes de turno, de todos los niveles, las fueron empequeñeciendo y deshabitando, mucho antes de la pandemia. Y el coronavirus le asestó otro duro golpe a esa debilitada fisonomía. Y ayer, quedó nuevamente evidenciado.

En una mañana muy fría, en la que la espesura de la niebla venció en su pulseada al sol, el evento formal tuvo rasgos de sobriedad que repitió del año anterior. En esta edición, sin la presencia del presidente, Alberto Fernández, para respetar esta etapa de necesarias restricciones sanitarias, los festejos por el 20 de Junio quedaron tapados por la niebla y dejaron fuera de rango visual las pasadas que tenía pautado el organigrama del espectáculo aéreo.

En esta oportunidad, volvieron a faltar las tribunas y las explanadas colmadas, los chicos estrangulados con sus bufandas sobre los hombros de los padres, los desayunos tempraneros en Vip, y las lentas caminatas en familia compartiendo risas y recuerdos.

Por la pandemia, el rol de la gente fue de acompañamiento, desde pequeños grupos, desde la distancia, desde sombras entre la niebla, desde miradas al cielo que no encontraron los objetivos buscados. Fueron muy pocos los que se animaron a levantarse temprano y enfrentar la niebla y las bajas temperaturas. Por eso, la gran mayoría de los rosarinos se quedó en sus casas, para ver el evento por televisión, o a través de las redes sociales, y luego celebrar el Día del Padre con un buen almuerzo familiar.

Por la intensa niebla, se suspendió el izamiento de la enseña patria en la isla Sabino Corsi, en el sitio donde se emplazó el primer Monumento a la Bandera en 1872. Con ese condimento climático, las celebraciones comenzaron alrededor de las 10, cuando el titular de la Casa Gris, junto al intendente Pablo Javkin y otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales, y veteranos de Malvinas, participaron del izamiento de la bandera en el mástil mayor, en la explanada del Monumento.

Luego, ya en la zona del Propileo, se ejecutó el himno nacional, hubo palabras de autoridades, se expusieron videos alusivos y, a las 11, se dieron las palabras del presidente, quien tomó juramento —de manera virtual— a chicos de cuarto grado.

Solo los ruidos

Apenas pasadas las 11, comenzó el espectáculo aéreo. Al menos desde los anuncios. Es que, por la niebla, lo que estaba programado como uno de los platos fuertes del evento finalizó tapado por las condiciones climáticas. La exhibición “Alta en el Cielo”, que estaba integrada por Boeing 737, Fokker F28, Learjet 35, Pampa, Hércules C-130, Texan, Tucano, B200 y Turbomentor, y helicópteros Bell 212 y 412, quedó detrás de la niebla.

En ese marco de confusión, los ruidos de motores captaron la atención de quienes caminaban por el Parque Nacional a la Bandera y se acercaron a los costados del Monumento. Miraban al cielo, pero no podían distinguir figuras, ni estelas, solo ruidos, y una locutora que hizo lo imposible para disimular ese trance desde las escalinatas, junto con la banda del Liceo Aeronáutico Militar, que repetía la Marcha Mi Bandera.

Así, en esta era de festejos sin festejos, esta vez la pandemia y la niebla impusieron su escenario raro e infrecuente. Así, otra vez pasó otro 20 de Junio distinto, persiguiendo anzuelos de revitalización que las restricciones sanitarias obligaron a seguir postergando, y levantando la mano en la agenda, a través de otro formato, invitando a no olvidar el imprescindible legado de Manuel Belgrano.

“Hay que disfrutar y cuidar la libertad”

De manera virtual, el presidente Alberto Fernández encabezó ayer el acto por el Día de la Bandera, y cerró el tramo que se desarrolló en el Propileo con su discurso, que incluyó la jura de lealtad a la bandera de un grupo de estudiantes de cuarto grado de escuelas de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, desde la quinta de Olivos.

“Es muy valioso que ustedes crezcan en libertad. Hay que disfrutarla y cuidarla mucho”, destacó el presidente frente a los alumnos que siguieron con atención sus palabras en relación al significado de la bandera. En ese sentido, remarcó que la enseña patria representa también unión y solidaridad. “Cuando juren esta promesa, estarán asumiendo un compromiso con la patria. Es un acto muy importante y para mí es un honor tomarles el juramento a ustedes”, confió el presidente.

Por su parte, el gobernador Omar Perotti resaltó que la lucha de Manuel Belgrano “debe ser tomada como ejemplo, por su decisión histórica de enfrentar adversidades”. Y agregó: “Estamos convencidos de que las grandes causas de nuestra historia son las que nos movilizan, nos inspiran y son la base del desarrollo del tiempo que le sigue”.

En ese marco, Perotti elogió “el liderazgo y la visión estratégica” que tuvo el prócer que creó la bandera argentina, entendiendo en su momento que había que hacer “cosas extraordinarias y sacrificarlo todo por la salud de la patria”.

En tanto, el intendente Pablo Javkin señaló que producto de la pandemia “nos tocaron tiempos durísimos, tristes, de incertidumbres y pérdidas irreparables”, pero que ahora, “con los corazones doloridos pero los brazos fuertes, empezamos, muy de a poco, a transitar un camino de esperanza y reconstrucción”.

Ver comentarios

Las más leídas

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Lo último

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Newells: Fabbiani se superará a sí mismo si repite la formación titular frente a Huracán

Newell's: Fabbiani se superará a sí mismo si repite la formación titular frente a Huracán

Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Planeamiento debate un desarrollo en 16 hectáreas sobre Newbery, A. J. Paz y Schweitzer, con viviendas, oficinas, edificios de usos comerciales y recreativos

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Por Nicolás Maggi

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Nuevo round impositivo entre Pullaro y Milei

Por Facundo Borrego

Política

Nuevo round impositivo entre Pullaro y Milei

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Ovación
Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque
Ovación

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Monseñor Martín definió a Francisco como el Papa de la misericordia

Monseñor Martín definió a Francisco como el "Papa de la misericordia"

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Información General

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado
Información General

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad
La Ciudad

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de Rosario
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de Rosario

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia