Otra vez, se frenó la ampliación de la planta potabilizadora en Granadero Baigorria

Nación no envió los recursos para el pago de certificados de obra y la contratista abandonó el obrador. La obra civil está terminada pero solo se ejecutó el 15 por ciento de su puesta en funcionamiento.

27 de febrero 2025 · 06:10hs

Por segunda vez en doce meses, la ampliación de la planta potabilizadora en Granadero Baigorria quedó paralizada. Y de nuevo, la falta de recursos provenientes de Nación provocó que la contratista abandone el obrador, ante la imposibilidad de afrontar los sueldos y los fondos necesarios para avanzar con la obra. La estructura de hormigón ya está finalizada pero la instalación de filtros, bombas, y celdas quedó a un 17 por ciento y con una deuda con la empresa de unos 400 millones de pesos. Se trata de un nuevo incumplimiento al acuerdo firmado en junio pasado entre provincia y el gobierno nacional donde se pactó el financiamiento de proyectos, que ahora quedaron paralizados.

La Unión Transitoria de Empresas UTE, conformada por Werk y Del Sol venían ya trastabillando con el financiamiento necesario para darle continuidad al emprendimiento dentro del Acueducto del Gran Rosario. El primer parate fue en enero del 2024 cuando la firma frenó el ritmo de obra ante reiterados retrasos en los fondos provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).

Idas y vueltas

Hubo sin embargo un reimpulso en julio pasado, pero ya para septiembre comenzaron nuevamente los problemas. Para diciembre pasado las tareas se frenaron. El desmantelamiento del Enohsa impulsado por la administración de Javier Milei no cooperó en el pago de los certificados de obra, y con ello, la UTE abandonó el obrador, y se llevó bobinas, tableros y bombas para dejarlas a resguardo de posibles robos, ya que el predio se quedó además sin seguridad privada. La motosierra dejó la responsabilidad en manos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación que depende del megaministerio de Economía a cargo de Luis Toto Caputo.

plantapotabilizadora1.jpg

Deuda millonaria

Ahora, voceros de Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (Assa) estiman que la obra tiene un costo total de unos 20 millones de dólares. Lo cierto es que a Werk-Del Sol, Nación les debe unos 400 millones de pesos.

Ya hace un año, la provincia tuvo que salir al rescate de la obra cargo de Nación y adelantó fondos para que no se frene del todo. Un mecanismo que podría reeditarse, pero con mucha cautela desde la Casa Gris, ya que todo lo que se comprometió la Casa Rosada en gran medida quedó en promesas. Un eslabón más de lo que el gobierno santafesino viene denunciando: el incumplimiento al acuerdo bilateral firmado el 25 de junio pasado. Mientras la provincia avanza, por ejemplo con el puente Molino Blanco y la plataforma de hormigón en la cascada del arroyo Saladillo, Nación no da precisiones.

>>Leer más: La provincia prioriza la etapa final del Acueducto Gran Rosario

Para 500 mil vecinos

El Acueducto del Gran Rosario se inauguró en 2015 a metros del Puente Rosario-Victoria y sobre el ingreso a Granadero Baigorria. En 2022 comenzó la construcción de la losa de hormigón para replicar en espejo la actual planta potabilizadora. En la actualidad, la obra civil está casi lista, pero resta la etapa de montaje de bombas, filtros y depósitos de insumos químicos, que le darían funcionalidad a esta nueva planta.

En la actualidad el acueducto inaugurado hace casi una década sirve a Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y los barrios del norte rosarino como La Florida, Alberdi, Lomas de Alberdi, Fontanarrosa y Nuevo Alberdi.

plantapotabilizadora2.jpg

Se estima que más de 500 mil vecinos de la zona oeste se verían beneficiados. Y como se dijo si bien la obra civil de la segunda planta está casi lista. Restan todas las instalaciones y equipamiento: bombas de procesos; bombas de captación e impulsión; cañerías; sistemas eléctricos. Y en paralelo, un acueducto de 90 centímetros de diámetro de Circunvalación y Baigorria hasta Uriburu; una cisterna de 10.000 metros cúbicos para el rebombeo a zona sur y más obras en Ybarlucea y Funes con cisternas de almacenamiento y estaciones de rebombeo a redes.

Ver comentarios

Las más leídas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Lo último

Iniciaron las obras de repavimentación y construcción de rotondas en un tramo de la ruta provincial 13

Iniciaron las obras de repavimentación y construcción de rotondas en un tramo de la ruta provincial 13

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

A diez días del hallazgo en los contenedores, Fiscalía precisó a La Capital el estado de la causa. Qué se sabe hasta ahora sobre los restos humanos

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima
El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300
Economía

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Ovación
Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer
Ovación

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Policiales
Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

La Ciudad
El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión
Información General

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril
Información General

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Por Javier Felcaro

Política

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025
Información General

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro
La Ciudad

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Por Rodolfo Parody

Ovación

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz
Información General

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder
Información General

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Murió El Turco Julián, el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas
Política

Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

Por Luis Castro

Ovación

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas
La Ciudad

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas
Economía

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas