"Olmedo y sus amigos hacían la torre en Pichincha y paraban el tranvía"

"El Negro practicaba gimnasia deportiva en Ñubel y se subía arriba de todo", confió Carlos Lauri, de 76 años, uno de los vecinos más antiguos del barrio
25 de septiembre 2023 · 06:12hs

“El Negro Olmedo se sentaba en esa vidriera y allá el Paisano Díaz, un guapo del barrio”, confía el técnico en electrotecnia Carlos Lauri, de 76 años, uno de los vecinos más antiguos de Pichincha, en una mesa del Bar El Popular, en la ochava sureste de Salta y Suipacha. “Acá estaba el Bar El Aviador, de Aquilino Rodríguez, un gallego que lo quería mucho a Olmedo. Este bar tenía en la vereda un toldo que se abría o cerraba por partes y en esos caños hacía gimnasia deportiva el Negro, que en esa época practicaba en Ñubel, y el gallego lo dejaba que hiciera esas piruetas”, recuerda el anfitrión sentado en una mesa de la vereda, mientras a cada rato recibe el saludo de algún vecino: “Chau, Carlitos”. “Y otra que me acuerdo de Olmedo en Pichincha es cuando se juntaban con sus amigos en la esquina de Salta y Suipacha, donde hacían la torre y él se subía último, arriba de todo, y paraban al tranvía 20 o 27. La gente se paraba a mirarlos. Era otro mundo”.

Nacido el 27 de enero de 1947 “en una casa chorizo con glicinas, de Suipacha 233”, Carlos es hijo de los italianos Alfredo Lauri y Lucía Carloni, oriundos del pueblo Montifiore dell'Aso, en Ascoli. “Mi viejo vino en 1925, después de la guerra del 14, a trabajar con mucho conocimiento en un campo de Santiago del Estero, primero, y de Alcorta, después, donde nació la Federación Agraria del Grito de Alcorta. Los poderosos teminaron ganando. El gringo siempre se queja, es un clásico, pero el resto es otra cosa. Como decía (el pensador Arturo) Jaureche que “hay algunos que defienden al campo y no tienen una maceta”.

Facultad de Humanidades y Artes (Entre Ríos 758).

La década de 1980 en un recorrido fotográfico

Foto de Archivo

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

-¿Cómo era Pichincha en tu infancia?

-Pichincha, que está entre Suipacha y Richieri, entre Salta y Güemes, era un barrio de calles de empedrado grueso, lleno de piringundines, que era una cuestión de época. Desde Suipacha hacia el oeste era la Séptima, que después llamaron (Luis) Agote por el médico que hizo un gran aporte. Otro barrio donde era bravo entrar como la Sexta o Refinería, que no es Puerto Norte, como lo llaman ahora. La única luz que había en la calle era una lamparita “de 500 baterías”, como le decíamos, en la mitad de la cuadra, y ni siquiera había luces en las esquinas. Pichincha empezaba en Salta y nuestros viejos no nos dejaban cruzar hasta que uno iba conociendo y pasaba, pero siempre con códigos.

-¿Cuáles eran esos códigos?

-Como mayor no pegarle a uno más chico, respetar a los viejos, respetar a los padres. Todo basado en una filosofía humanista, donde el hombre debe ser el centro de todo, como dijo Perón desde el comienzo y como dice Discepolo en el tango Cambalache, ya en el 36.

-¿Cómo fue tu infancia?

-Jugábamos todo el día en la calle, íbamos a tomar la leche o a comer a la casa de tu amigo. Un vecino te llamaba y te pedía que le compraras un kilo de azúcar suelto en el almacén y no podías negarte. Y después te daba unas chirolas.

pichincha. carlos lauri.jpg

-¿Qué te dicen tus amigos de otros partidos?

-La mayoría son gorilas, pero porque son negadores y odiadores. Algunos dicen que “Perón tuvo suerte”. En realidad, Perón fue un visionario que les dijo a unos periodistas alemanes que Europa tenía que invertir en la Argentina si no quería volver a equivocarse y que, si no lo hacía, él iba a ir a buscar a China. Y en 1964, en pleno exilio, quiso volver para evitar que pasara lo que pasa hoy en el país y en el mundo. El mundo tiene 3000 millones de pobres y hace falta un segundo Renacimiento. Hay que darle de comer a la gente y educarla, pero está mal visto por algunos hacer una universidad en La Matanza.

-¿Qué pasó con el patrimonio urbano de Pichincha?

-No se respetó casi nada del patrimonio cultural. El único edificio que se respetó fue el Madame Safó, la casa donde estaba el (motel) Ideal. Madame Safó era la mujer de un francés, que tenía mayólicas de Marruecos. Pero no se respetó la casa donde estaba el Casino, en Jujuy y Richieri, ni la del (cabaret) Telarañas, en avenida Rivadavia y Ovidio Lagos, frente a Rosario Norte, ambos lugares donde actuaba Rita La Salvaje.

-¿Cómo era aquel Pichincha prostibulario?

-El Telarañas era el lugar más conocido donde trabajaba Rita, pero Pichincha era la expresión de una época que tenía que ver con el puerto por donde salían los cereales, la cantidad de extranjeros que venían a trabajar a Rosario y hasta los garcas y camanduleros de mucha guita de Buenos Aires, que venían porque en esa época había mujeres polacas y rusas y porque Rosario siempre tuvo unas minas impresionantes.

-¿Conociste a Rita la salvaje?

-Por supuesto. Rita vivía por Güemes entre Oroño y Balcarce. Iba a su casa a tomar mate. Era una gran mujer, a la que no le gustaban las fotos y a la que siempre le decía: “Rita: te llevo en el corazón como a Eva Perón”.

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Lo último

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital para su atención

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital para su atención

Los gobernadores del peronismo se reúnen para fijar posición ante el gobierno de Milei

Los gobernadores del peronismo se reúnen para fijar posición ante el gobierno de Milei

El intendente de Coronda asegura que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra

El intendente de Coronda asegura que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

El intendente de Coronda asegura que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Ricardo Ramírez se refirió al problema que afecta la producción regional y pidió colaboración del Estado
El intendente de Coronda asegura que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Alerta por la aparición de casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes
La Región

Alerta por la aparición de casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España
La Región

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua
Policiales

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

Presentaron en el Concejo el proyecto que busca reconvertir el complejo Village
La ciudad

Presentaron en el Concejo el proyecto que busca reconvertir el complejo Village

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Ovación
Colón vs. Gimnasia en Newells: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Colón vs. Gimnasia en Newells: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Colón vs. Gimnasia en Newell's: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Un candidato menos para Newells: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Un candidato menos para Newell's: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Policiales
Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

La Ciudad
La década de 1980 en un recorrido fotográfico
La Ciudad

La década de 1980 en un recorrido fotográfico

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

Kayafest: este fin de semana se viene un nuevo encuentro nacional de kayakistas

"Kayafest": este fin de semana se viene un nuevo encuentro nacional de kayakistas

La Municipalidad busca donaciones de instrumentos musicales para grupos infantiles y juveniles

La Municipalidad busca donaciones de instrumentos musicales para grupos infantiles y juveniles

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota
Zoom

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía
Política

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro
Información General

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste