Niñez en crisis: trabajadores de la delegación Rosario van al paro hasta el viernes

Piden pase a planta de profesionales, actualización de salarios y políticas para resguardar a niñas, niños y adolescentes vulnerados
26 de septiembre 2023 · 14:08hs

Los trabajadores de la delegación Rosario de la secretaría provincial de Niñez, Adolescencia y Familia definieron un paro de 60 horas que comienza este martes por la noche y se extenderá hasta el viernes a la mañana. Desde hace meses se encuentran en estado de emergencia ante la crítica situación laboral e institucional que atraviesan por la reducción presupuestaria, el endeudamiento salarial, y haberes desactualizados por debajo de la linea de la pobreza.

El área de Niñez de la provincia de Santa Fe atraviesa una situación compleja. Hace tiempo que un grupo de empleados y profesionales que realiza tareas de seguimiento y abordaje de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad reclama el pase a planta permanente, actualización salarial y jerarquizar los políticas, pero hasta el momento no ha recibido respuestas.

La casa en donde se alojaba a niños en situación de vulnerabilidad fue escrachada por los vecinos de la zona.

Cerraron una conflictiva residencia de Niñez provincial

Reproche. Entre los cuestionamientos a la provincia, se menciona el bajo porcentaje del presupuesto en inversión social.

Trabajadores de Niñez alertan sobre los riesgos de ser "criminalizados"

Además, en las últimos días la crisis institucional recrudeció tras las durísimas declaraciones del juez de Familia de San Lorenzo, Marcelo Scola, quien apuntó contra los funcionarios responsables del área. El magistrado puso en evidencia la situación de una nena de 11 años bajo resguardo de Niñez que, a pesar de tener el alta médica, continúa viviendo desde hace más de seis meses en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela.

Lo cierto que los trabajadores, en contacto cotidiano con esas realidades, también son críticos de las políticas públicas. Desde la semana pasada se encuentran en estado de asamblea permanente, pero este martes por la mañana se endureció la postura y definieron un paro de 60 horas, desde este martes a las 20 hasta el viernes a las 8.

“Esta tarde, a las 16.30, nos vamos a reunir en asamblea para definir la modalidad del paro, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades del sector donde tenemos que garantizar guardias mínimas, dado que trabajamos con niños, niñas y adolescentes con vulnerabilidad”, expresó a este diario Daniel Vázquez desde la junta interna de Niñez de la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE).

“Basta de salarios de pobreza y recortes, y que la gestión viva con nuestros salarios”, insisten los trabajadores. La semana pasada, la junta interna de Niñez emitió un documento donde se repasaron las situaciones irregulares que ponen en riesgo a los niños vulnerados.

>>Leer más: "Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna"

“Los niños, niñas y adolescentes sin ningún criterio de internación alojados en hospitales de forma prolongada no son una «noticia», estas estadías tienen en muchos casos más de un año y somos quienes mediante informes de trabajo cotidianos expresamos y damos perspectiva crítica de las condiciones singulares”, señalaron los trabajadores en referencia al caso de la nena internada en el Vilela.

Residencias privadas, con fondos pero sin lugar

Los trabajadores de Niñez apuntaron contra los centros privados de alojamiento. “Una parte histórica, trascendental y por lo tanto política del problema, es la falta de garantías de los centros residenciales privados conveniados, quienes pueden obstaculizar los ingresos expresando falta de condiciones y plazas, a pesar de que reciben importantes partidas presupuestarias por cada “plaza” (cama), que dicen tener”, sostuvieron.

“¿No pueden garantizar condiciones habitacionales, sanitarias, alimentarias, educativas y recreativas con las transferencias medidas en cantidad de plazas que nunca llegan a ocuparse? ¿Con el excedente, no se puede garantizar el personal idóneo, con condiciones dignas y capacitaciones para que puedan abordar estas situaciones de extrema vulneración, particularidad justamente de esta área?”, se preguntaron los trabajadores.

Los públicos son menos y reciben poco

Y, como contracara, presentaron los centros residenciales públicos. "Son escasos y reciben partidas presupuestarias muchos menores. De hecho, actualmente dos de estos alojamientos están con problemas edilicios para garantizar un espacio donde alojar, lo que es sostén y contención de estas niñeces y adolescencias, y devalúa el rol de lo público”, remarcaron.

Además, señalaron que “los acompañantes personalizados informan periódicamente a las autoridades sobre la situación en la que se encuentran estos niños, niñas y adolescentes en hospitales: ruptura de sus trayectorias escolares, falta de elementos básicos de higiene y esparcimiento, prolongación sin criterios médicos en monovalentes para adultos; reclamando por una política de alojamiento acorde a la edad, condición mental y singular”.

En ese sentido, remarcaron que se trata de “un problema estructural. Ante las enormes y persistentes irresponsabilidades actuales, toda la posibilidad de garantizar una vida digna recae sobre los trabajadores de la salud, que ya se han expresado oportunamente, pero también sobre equipos de trabajo y, en particular, los acompañantes personalizados que terminan siendo voz y ojos de las condiciones en las que viven”.

Salarios de pobreza

Los emplados de Niñez describen que realizan sus tareas “sin el reconocimiento de derechos laborales básicos (licencia por enfermedad, estudio, aportes jubilatorios, obra social, vacaciones y cuidados en nuestro núcleo familiar), con un valor de la hora de trabajo en 500 pesos, con salarios que no llegan a 90.000 pesos por mes, para lo cual deben trabajar 180 horas mensuales.

“Estamos debajo de la línea de pobreza del Indec (septiembre: $118.500). Siendo histórico el incumplimiento de los acuerdos paritarios, los cuales implicarían aumentos en el valor de nuestra hora de trabajo automáticamente, acorde a los porcentajes establecidos para los trabajadores formales", reclamaron.

>>Leer más: La titular de Niñez salió al cruce del juez Scola por la nena internada hace 6 meses en el Vilela

Esta acumulación de condiciones nos ha puesto hace ya un mes en estado de asamblea permanente y paros sin aun ser escuchados y regularizados. Sin reconocimiento de la dignidad de los trabajadores y el cumplimiento de sus derechos es dificultoso plantear justicia social en las políticas de cuidado, reparación y restitución para estas niñeces y adolescencias”, finalizaron.

Ver comentarios

Las más leídas

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Lo último

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

La institucionalidad, la legalidad y el respeto a la Constitución es lo que exige la democracia y el pueblo de Santa Fe

La institucionalidad, la legalidad y el respeto a la Constitución es lo que exige la democracia y el pueblo de Santa Fe

Desarticulan una banda dedicada al narcomenudeo en San Lorenzo

Desarticulan una banda dedicada al narcomenudeo en San Lorenzo

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Un grupo de reclusos prendió fuego colchones y protagonizó una revuelta. En el lugar había 44 detenidos, cuando la capacidad es para 16.
Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Ovación
Central v. Racing: este jueves comienza la venta de entradas
Ovación

Central v. Racing: este jueves comienza la venta de entradas

Central v. Racing: este jueves comienza la venta de entradas

Central v. Racing: este jueves comienza la venta de entradas

Continúa el furor por Messi: Inter Miami ya agotó los abonos para la temporada 2024

Continúa el furor por Messi: Inter Miami ya agotó los abonos para la temporada 2024

La curiosa sentencia de Sergio Goycochea sobre el futuro de Scaloni en la selección

La curiosa sentencia de Sergio Goycochea sobre el futuro de Scaloni en la selección

Policiales
Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Desarticulan una banda dedicada al narcomenudeo en San Lorenzo

Desarticulan una banda dedicada al narcomenudeo en San Lorenzo

La defensa de Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado

La defensa de "Pillín" Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

Pillín Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

"Pillín" Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

La Ciudad
Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Plan de bacheo: cronograma de cortes de tránsito en el área central

Plan de bacheo: cronograma de cortes de tránsito en el área central

Milei precisa sus planes: Caputo en Economía, ajuste y estanflación
Economía

Milei precisa sus planes: Caputo en Economía, ajuste y estanflación

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger
El Mundo

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos
El Mundo

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná
La Región

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán
LA REGIÓN

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas
La Ciudad

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada
La Ciudad

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei
Política

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás es hombre muerto
El Mundo

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás "es hombre muerto"

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí
El Mundo

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la bienvenida

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la "bienvenida"

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él
Policiales

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?
La Ciudad

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Erbetta mostró preocupación por el colonialismo financiero
Política

Erbetta mostró preocupación por el "colonialismo financiero"

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa
Política

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify
Zoom

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina está al día
Política

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina "está al día"