Museo Castagnino: una muestra para revivir la ilusión del 83

Con fotografías de La Capital y obras clave de artistas contemporáneos, como Graciela Sacco y Norberto Puzzolo, "La ilusión del momento fundacional" recorre los orígenes de la democracia actual
22 de septiembre 2023 · 06:09hs

Los lenguajes para hablar de la democracia y de la fundación que significaron los años 1982 y 1983 son múltiples: un recorrido fotográfico a través de imágenes que pertenecen al Archivo de La Capital, las obras clave de artistas contemporáneos, como Graciela Sacco, Norberto Puzzolo, Noemí "Mimí" Escandell y el colectivo El Siluetazo (todas ellas también acciones políticas), los textos curatoriales construidos desde la ciencia política y la historia política por la curadora Cecilia Lesgart, además de los conceptos mismos nacidos con esa democracia nueva ("las madres", "los desaparecidos", "los juicios", "los carapintadas" y "los saqueos"). Todos son modos posibles de sumergirse en "La ilusión del momento fundacional", la muestra que se inaugurará este viernes, a las 19, en el Museo Castagnino (Pellegrini 2202) y que podrá verse en la sala central del edificio hasta el 26 noviembre próximo.

"Como frente a Rayuela (la obra de Julio Cortázar) cada uno puede empezar por el lugar que más desee. Siempre sin olvidarnos de que 1983 encierra la idea de volver a las expectativas de la construcción de una trama común y con sentido, una idea que tiene importancia en la Argentina actual donde, como en el 83, hay que refundar", dijo la doctora en ciencia política y curadora de la exhibición.

los seguidores de javier milei limpiaron el monumento a la bandera tras los festejos

Los seguidores de Javier Milei limpiaron el Monumento a la Bandera tras los festejos

Familiares de Fredes este lunes frente al Centro de Justicia Penal donde se realizó la audiencia de imputación al responsable del choque. 

Quedó en libertad, pero imputado, el conductor que causó graves heridas a un cadete

La convivencia de esos lenguajes es central en el trabajo que Lesgart junto al equipo del Museo Castagnino desplegó a partir de una serie de imágenes aportadas por el Archivo del Diario La Capital y a partir de las cuales se realiza una línea de tiempo que no se inicia con la democracia en sí misma, sino con los resquebrajamientos de la última dictadura cívico militar.

image - 2023-09-21T141149.657.png

"La idea que construimos no tiene tanto que ver con conmemorar los 40 años de continuidad democrática, sino con volver a ese momento fundacional de la Argentina que fue el que los hizo posibles; un momento para el que todavía no tenemos palabras precisas para nombrarlo, porque a veces hablamos de recuperación, otras de retorno, pero lo cierto es que es lo que ocurre por primera vez y permite tener estos 40 años ininterrumpidos", señaló la investigadora y docente.

Lesgart, que además lleva años trabajando sobre transiciones a la democracia, así como también autoritarismo y dictadura, recalcó que la muestra "tiene hoy un sentido particular, que es el de volver a pensar lo costoso que fue llegar al momento democrático, que eso no sucedió por la fuerza de las cosas, sino por la acción política decidida". Y remarcó la actualidad de esa idea en un contexto donde "hay un avance de formas autoritarias que ponen en entredicho los núcleos fundamentales de la democracia, un avance de las derechas organizadas partidariamente que ya no necesitan de golpes militares, sino que disputan las elecciones".

El recorrido

"La ilusión del momento fundacional" habla de retornar a esas esperanzas y expectativas que se generaron en 1983, cuando en la Argentina por primera vez se ensayaba la construcción de "una democracia liberal y representativa", señaló Lesgart, que además marcó en ese proceso dos fronteras: la de la dictadura que se terminaba y la de cortar con los ciclos recurrentes de golpes de Estado desde 1930.

28 de octubre de1982_Buenos Aires_Madres de Plaza de Mato_Radiofoto_Archivo Diario la Capital.jpg

Las imágenes que marcan el recorrido "son potentes", sostuvo la investigadora. Allí están las marchas bajo la consigna "Paz, pan y trabajo" que se llevaron adelante desde la CGT Brasil y que fueron fuertemente reprimidas, apenas días antes del inicio de la Guerra de Malvinas que es lo que la curadora define como "la hecatombe final" del gobierno de facto.

La fuerza de esas movilizaciones callejeras previas al inicio de la transición, así como los reclamos constantes de las Madres de Plaza de Mayo por los destinos de sus hijos , aparecen en esa línea que, si bien no es temporal, acompaña ese proceso que llevó a las primeras elecciones constitucionales, nacionales y libres que se llevaron adelante el 30 de octubre de 1983 y que culminaron en la asunción de Raúl Alfonsín a la Presidencia en diciembre de ese año.

La transición y el cambio de régimen político son el puntapié de una historia que llega en la muestra hasta 1989, cuando Alfonsín tuvo que adelantar las elecciones y el traspaso del poder en el marco de una crisis con epicentro en Rosario, con los saqueos.

En el medio, señaló Lesgart, hay registros de momentos icónicos: el debate entre el entonces canciller Dante Caputo a favor del tratado de paz en torno al conflicto por el Canal Beagle y el senador justicialista Vicente Saadi, en contra del acuerdo; el anuncio de Plan Austral por el ministro Juan Sourrouille, la centralidad de la televisión con personajes como Bernardo Neustadt; la aparición en escena de Aldo Rico y el movimiento de militares carapintadas, la Semana Santa y "la casa está en orden" y, dos meses después, la ley de obediencia debida y punto final.

8 de julio de 1989_Buenos Aires_Traspaso de mando_Raúl Alfonsín y Carlos Saúl Menem_Radiofoto_Archivo Diario La Capital.jpg

Las obras de arte

"Es importantísima la convivencia entre la política y la estética", dijo la curadora para marcar la "presencia contundente" de las obras de artistas contemporáneos que estarán junto a las imágenes de archivo.

"Nunca Más", la serie de collage fotográfico de Noberto Puzzolo; los afiches callejeros de Graciela Sacco; y la obra "Desaparecidos", de 1999, de Mimí Escandell, son obras centrales en la muestra, a lo que se suman además las siluetas que formaron parte de la acción que el colectivo El Siluetazo llevó adelante en la plaza de Mayo.

El llamado "Siluetazo" fue una intervención artística realizada entre el 21 y el 22 de septiembre de 1983, por iniciativa de un grupo de artistas, grupos estudiantiles y agrupaciones juveniles con el apoyo de los organismos de derechos humanos, y que logró simbolizar la desaparición y articular así a través del arte la que era en ese momento una demanda social colectiva: la aparición con vida de miles de personas desaparecidas durante la última dictadura militar.

1982_BuenosAires_Acto CGT_Detencion fotografo Luis Salvadori_Radiofoto_Archivo Diario La Capital.jpg

"El título de la muestra tiene una fuerza expresiva mayúscula en un en un mundo pospandemia donde entró en crisis la idea de futuro como proyecto y como proyecto político, un planeta con una crisis ecológica potente y un mundo donde la idea de vivir entre hombres y mujeres para construir una trama con sentido común, que es lo que la democracia apunta a construir, todo está en crisis", señaló Lesgart, que hizo referencia al escenario mundial, pero no dejó de lado el regional y nacional, marcado por "el avance de formas autoritarias que ponen en entredicho los núcleos fundamentales de la democracia y el avance de las derechas organizadas partidariamente que ya no necesitan de golpes militares, sino que disputan las elecciones".

Ver comentarios

Las más leídas

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Departamento por departamento cómo se votó en la provincia de Santa Fe

Departamento por departamento cómo se votó en la provincia de Santa Fe

Javier Milei dio precisiones sobre qué hará con el cepo al dólar, la inflación y las privatizaciones

Javier Milei dio precisiones sobre qué hará con el cepo al dólar, la inflación y las privatizaciones

Central: el caso Campaz despierta mucho interés en Arroyito y Brasil

Central: el caso Campaz despierta mucho interés en Arroyito y Brasil

Lo último

Rebelión en OpenAI, la startup reina de la Inteligencia Artificial

Rebelión en OpenAI, la startup reina de la Inteligencia Artificial

Así fue el primer día de Javier Milei como presidente electo: reuniones, llamados y entrevistas

Así fue el primer día de Javier Milei como presidente electo: reuniones, llamados y entrevistas

Macron felicitó a Milei por el triunfo y le pidió trabajar por los retos globales

Macron felicitó a Milei por el triunfo y le pidió trabajar por "los retos globales"

Cómo serán los ocho ministerios del nuevo gobierno de Milei

De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Cómo serán los ocho ministerios del nuevo gobierno de Milei
Massa confirmó que seguirá al frente del Ministerio de Economía hasta el 10 de diciembre
Política

Massa confirmó que seguirá al frente del Ministerio de Economía hasta el 10 de diciembre

Un experimento que ingresa en su fase 3

Por Mariano D'Arrigo

Análisis

Un experimento que ingresa en su fase 3

Milei confirmó que no tiene previsto reunirse con Fernández por la transición
Política

Milei confirmó que no tiene previsto reunirse con Fernández por la transición

MIlei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete nacional
Política

MIlei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete nacional

Efecto Milei: acciones argentinas volaron en Wall Street y hay expectativa por el dólar
Economía

Efecto Milei: acciones argentinas volaron en Wall Street y hay expectativa por el dólar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Departamento por departamento cómo se votó en la provincia de Santa Fe

Departamento por departamento cómo se votó en la provincia de Santa Fe

Javier Milei dio precisiones sobre qué hará con el cepo al dólar, la inflación y las privatizaciones

Javier Milei dio precisiones sobre qué hará con el cepo al dólar, la inflación y las privatizaciones

Central: el caso Campaz despierta mucho interés en Arroyito y Brasil

Central: el caso Campaz despierta mucho interés en Arroyito y Brasil

El nuevo DT de Newells tendrá un amistoso de lujo

El nuevo DT de Newell's tendrá un amistoso de lujo

Ovación
La rosarina Nadia Podoroska debuta en el WTA 125 de Florianópolis
Ovación

La rosarina Nadia Podoroska debuta en el WTA 125 de Florianópolis

La rosarina Nadia Podoroska debuta en el WTA 125 de Florianópolis

La rosarina Nadia Podoroska debuta en el WTA 125 de Florianópolis

Central: Russo tiene una cuestión técnica y táctica por definir

Central: Russo tiene una cuestión técnica y táctica por definir

Argentino igualó en la continuidad del partido ante Centro Español y sigue como líder

Argentino igualó en la continuidad del partido ante Centro Español y sigue como líder

Policiales
Si gana Milei va a haber más muerte, decía un cartel que dejaron junto a un hombre asesinado
Policiales

"Si gana Milei va a haber más muerte", decía un cartel que dejaron junto a un hombre asesinado

Zonas calientes por la violencia: estallidos repentinos que paralizan a vecinos e instituciones

Zonas calientes por la violencia: estallidos repentinos que paralizan a vecinos e instituciones

Piden 11 años de prisión para el acusado de balear a un vecino en Fighiera

Piden 11 años de prisión para el acusado de balear a un vecino en Fighiera

Anulan la absolución de un hombre acusado de violar a la hija de su pareja y lo condenan a 12 años

Anulan la absolución de un hombre acusado de violar a la hija de su pareja y lo condenan a 12 años

La Ciudad
Los seguidores de Javier Milei limpiaron el Monumento a la Bandera tras los festejos
La Ciudad

Los seguidores de Javier Milei limpiaron el Monumento a la Bandera tras los festejos

Quedó en libertad, pero imputado, el conductor que causó graves heridas a un cadete

Quedó en libertad, pero imputado, el conductor que causó graves heridas a un cadete

El tiempo en Rosario: lunes de calor y nubes en vísperas de tormentas

El tiempo en Rosario: lunes de calor y nubes en vísperas de tormentas

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Los seguidores de Javier Milei limpiaron el Monumento a la Bandera tras los festejos
La Ciudad

Los seguidores de Javier Milei limpiaron el Monumento a la Bandera tras los festejos

Con Milei no hemos hablado de cargos, insiste Patricia Bullrich
Política

"Con Milei no hemos hablado de cargos", insiste Patricia Bullrich

Estamos para colaborar y trabajar, aseguró Luis Barrionuevo tras el triunfo de Javier Milei
Política

"Estamos para colaborar y trabajar", aseguró Luis Barrionuevo tras el triunfo de Javier Milei

L-Gante saludó a Javier Milei y desmintió su retiro de la música
Zoom

L-Gante saludó a Javier Milei y desmintió su retiro de la música

Omar Perotti le deseó a Javier Milei éxitos en su futura gestión presidencial
Política

Omar Perotti le deseó a Javier Milei "éxitos" en su futura gestión presidencial

Benegas Lynch anticipó Milei bajará el gasto de la política sin tocar partidas sociales
Política

Benegas Lynch anticipó Milei "bajará el gasto de la política sin tocar partidas sociales"

Milei: Massa debería hacerse cargo del desastre económico, borrarse sería una irresponsabilidad
Política

Milei: "Massa debería hacerse cargo del desastre económico, borrarse sería una irresponsabilidad"

Desde CRA le pidieron a Javier Milei un sinceramiento general de la economía
POLITICA

Desde CRA le pidieron a Javier Milei "un sinceramiento general de la economía"

El diputado electo Nicolás Mayoraz admitió que la transición es una gran incógnita
POLITICA

El diputado electo Nicolás Mayoraz admitió que "la transición es una gran incógnita"

China felicitó a Javier Milei por el triunfo en las elecciones presidenciales en Argentina
Política

China felicitó a Javier Milei por el triunfo en las elecciones presidenciales en Argentina

El canciller de Israel felicitó a Milei y propuso inaugurar la embajada de Argentina en Jerusalén
Política

El canciller de Israel felicitó a Milei y propuso inaugurar la embajada de Argentina en Jerusalén

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos
Política

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos

El búnker de Milei en Rosario fue una fiesta, con música incluida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El búnker de Milei en Rosario fue una fiesta, con música incluida

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei
Política

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país
La Ciudad

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Massa no pudo perforar el techo de la economía: el límite de la voluntad política

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Massa no pudo perforar el techo de la economía: el límite de la voluntad política

Pullaro pidió soluciones a Milei y Javkin quiere acción para combatir al narco
Política

Pullaro pidió "soluciones" a Milei y Javkin quiere "acción para combatir al narco"

El tiempo en Rosario: lunes de calor y nubes en vísperas de tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de calor y nubes en vísperas de tormentas

Todo vacante en el Quini 6, que el miércoles tendrá 1.250 millones en juego
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que el miércoles tendrá 1.250 millones en juego

Macri, eufórico con Milei: Nos espera un futuro espectacular
Política

Macri, eufórico con Milei: "Nos espera un futuro espectacular"