Medio centenar de multas en el debut de la era digital que controla las rutas

Comenzaron los operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en la previa a utilización de los radares móviles
7 de febrero 2023 · 03:00hs

El nuevo sistema de actas digitales debutó ayer en la provincia con medio centenar de sanciones (más de 30 en Rosario) y una marcada tendencia a dos tipos de infracciones reiteradas: la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vencida, o sin ella, y problemas en la documentación de los vehículos inspeccionados, particularmente en la licencia de conducir.

El avance en el control sobre las rutas —que incluirá la puesta en marcha de radares móviles desde el lunes— se da con un marco legislativo que reduce las multas a la mitad de su valor nominal (Unidades Fijas) de acuerdo a lo sancionado en diciembre de 2019. También se aplica el pago voluntario.

Lluvia que trajo alivio el 20 de enero de este año después de días de un calor sofocante.

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Aseguran que el 90% de la flota de ambulancias necesita recambios.

Ambulencieros del Sies piden renovación de unidades y más médicos

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv) puso ayer a gran parte de sus 500 agentes en las rutas a controlar. Las inspecciones vehiculares debutaron en la autopista a Buenos Aires, en la autopista a Santa Fe en dos puntos de la salida hacia la capital provincial: y luego en el túnel subfluvial, en Sauce Viejo, Franck, Nelson, Rincón y Rafaela

Fueron 52 actas las realizadas hasta la tarde con la puesta en marcha de la digitalización al labrado de las infracciones. Así, se conecta en tiempo real con un sistema de juzgamiento y administración de infracciones para que los policías viales, al advertir la falta y detener al infractor, entreguen el comprobante in situ. Luego el labrado del acta queda asentado de manera digital en el sistema para la administración de los jueces de faltas.

De esta forma, Santa Fe se aggiorna en tecnología y se equipara a Buenos Aires, Córdoba y Mendoza que cuentan con equipamiento propio en el labrado de actas digitales. El punto de arranque de estos operativos, es “la previa” a lo anunciado para el lunes que viene: la ubicación de radares móviles que miden velocidad en varios puntos, entre ellos Circunvalación.

“De los primeros controles que se efectuaron en la jornada surge que en su gran mayoría las faltas son por falta de la RTO o la licencia vencida, entre los problemas más destacados de la documentación exigible”, comentó a La Capital la directora de la Apsv, Antonela Cerutti, para agregar: “La particularidad de estos operativos a diferencia del resto es que se comenzó a usar el nuevo sistema”.

La funcionaria puso sobre la mesa algunos datos. “En el año 2019 en nuestra provincia fallecieron 512 personas en siniestros viales. El resultado preliminar del año 2022 arrojó 429 víctimas fatales. Somos muy insistentes en remarcar cómo se debe conducir y también en tener todos los recursos humanos y materiales en nuestras rutas con el fin de fiscalizar vehículos y personas porque los controles salvan vidas”, destacó.

Infracciones y pagos

En el caso de la RTO, quienes resultaron infractores tendrán una sanción mínima de 300 Unidades Fijas (UF), que se actualizaron en 180,30 pesos y un máximo de 1.000.

En esta multa se habilita el pago voluntario con lo cual se reduce a 13.500 pesos. Pero si se pide un descargo ante el juez, y se presente la RTO actualizada se aplicar un 30 por ciento de quita, lo que significará pagar solo unos 9.500 pesos.

Para quienes no tienen la licencia a la hora de exhibir la documentación a los inspectores o la tiene vencida podrá abonar el equivalente a 25 UF con pago voluntario (unos 2.300 pesos). “Licencia tienen que tener para poder seguir circulando. O hacen cesión de conducción o se les retiene el vehículo”, aclaró Cerutti.

A partir del lunes comenzarán las mediciones de velocidad. El que excede la velocidad establecida hasta 10 kilómetros por hora se le aplicará una multa de 150 UF. Quien supere la máxima en hasta 20 kilómetros por hora recibirá una sanción por 220 UF y en ambos casos se aplica el pago voluntario. Pero para quien se exceda en más de 20 kilómetros por hora la multa no superará las 300 UF. En este caso, no corre el pago voluntario.

En el documento de infracción consta el número de acta, localidad y fecha de labrada. Debajo se encuentra la información del vehículo y el lugar donde se cometió la infracción. Además, estará el detalle con el motivo de la falta cometida.

Cómo pagar

También contará con información para el usuario en relación a las UF, donde realizar el descargo y medios de pagos habilitados.

El código de pago, servirá únicamente para aquellas actas que puedan efectuar el pago voluntario, que deberá abonarse dentro de los 30 días de la fecha de emisión y le corresponderá abonar con un 50 por ciento de descuento en el Banco de Santa Fe, Santa Fe Servicios, y red Link. En los casos en que no corresponde deberán presentarse ante uno de los juzgados de faltas.

Las actas manuales seguirán vigentes y en simultáneo con las digitales hasta que se aplique el nuevo sistema en todo el territorio provincial.

En relación al valor de las UF, cabe recordar que está en vigencia desde diciembre de 2019, la ley 13.899 que impulsó el senador Lisandro Enrico por la que las multas de tránsito quedaron reducidas a la mitad de su valor. Y así como la Unidad Fija (UF) se estipula en medio litro de nafta especial, (el 50 por ciento del valor de un litro de nafta especial), las multas no pueden superar nunca las 10.000 UF ni siquiera en caso de reincidencia.

Y además en la legislación actual se faculta a los jueces a cambiar la multa por un apercibimiento en los casos de la primera infracción. Si el infractor no comete ninguna infracción en el lapso de un año, la multa es retirada, pero si reincide en ese período de tiempo, deberá abonar ambas multas: la primera y la segunda.

Desde el lunes

A través de cuatro radares móviles se medirá exceso de velocidad en Circunvalación, que como ya se informara tendrán multas que oscilarán entre los 13.500 mil a los 19.800 con pago voluntario y 27 mil para quienes superen los 20 kilómetros por hora del máximo circulatorio establecido en la traza en 100 kilómetros por hora.

Además, siguen en carpeta los 15 puntos “críticos” a lo largo de la ruta A008 para colocar cuatro cinemómetros fijos.

“Estamos esperando la aprobación de obra, que la da Vialidad Nacional. Se están estudiando 15 puntos distintos en la Circunvalación para instalar cuatro equipos en una primera etapa”, le había dicho Cerutti la semana pasada a este diario.

Un lote de obleas del año pasado, siguen vigentes

La Agencia Provincial de Seguridad Vial autorizó la extensión de la vigencia de obleas de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y certificados con fecha del año 2022. Las mismas tendrán validez para su utilización durante el año en curso.

Es que existe un remanente de 50.000 obleas y certificados que fueron impresas en el año 2022. Y regirá solamente para el rango de números desde 3128363 al 3181000 inclusive.

La Apsv provee a todos los centros de Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) con los documentos e identificaciones autoadhesivas (obleas) destinados a acreditar el cumplimiento de las revisiones técnicas necesarias para su circulación.

Es por ello que se extiende la vigencia de dicho remanente del año anterior a los fines de evitar el desperdicio de los mismos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Lo último

Brilloni puso en funciones al nuevo subjefe de la policía provincial

Brilloni puso en funciones al nuevo subjefe de la policía provincial

El hijo de Ramón Díaz, imputado de doble homicidio culposo

El hijo de Ramón Díaz, imputado de doble homicidio culposo

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Erbetta apuntó contra "la violencia de quienes gerencian el menudeo y la connivencia policial"

El titular de la Corte Suprema de Santa Fe presidió este miércoles la inauguración del año judicial en los Tribunales rosarinos. Habló de la situación de la ciudad y aseguró que existe un compromiso del poder judicial para aportar soluciones

Erbetta apuntó contra la violencia de quienes gerencian el menudeo y la connivencia policial
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Por Laura Vilche

La ciudad

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
La ciudad

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Ovación
Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión
OVACIÓN

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Entradas para Argentina-Panamá: cuándo se empiezan a vender y cómo comprarlas

Entradas para Argentina-Panamá: cuándo se empiezan a vender y cómo comprarlas

Erling Haaland: Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

Policiales
Brilloni puso en funciones al nuevo subjefe de la policía provincial
Policiales

Brilloni puso en funciones al nuevo subjefe de la policía provincial

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

La Ciudad
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Por Laura Vilche

La ciudad

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Ambulencieros del Sies piden renovación de unidades y más médicos

Ambulencieros del Sies piden renovación de unidades y más médicos

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Lanzan un libro solidario que ayudará a niños y niñas que transitan una medida judicial

Lanzan un libro solidario que ayudará a niños y niñas que transitan una medida judicial

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado
Policiales

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas "tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado"

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero
Economía

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse
Información general

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Por Juan Chiummiento

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Por Hernán Lascano

Policiales

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière
La ciudad

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Por María Laura Favarel

Ciudad

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente
La Región

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín
La Región

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín

La inflación se disparó en febrero  y ya superó el 100 % interanual
Economía

La inflación se disparó en febrero y ya superó el 100 % interanual

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio
Información General

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio