Medicina prepaga: Nación autorizó tarifas preferenciales de acuerdo al tipo de afiliados

Desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario brindaron una mirada crítica sobre la resolución gubernamental. "Difícilmente se pueda abaratar costos", dijo Sánchez Almeyra.

18 de febrero 2025 · 15:31hs

El gobierno nacional difundió el decreto número 102/25 a través del cual se habilitó a las empresas de medicina prepagas para que cobren de manera diferencial a sus afiliados y que trasladen los aumentos de cuotas de acuerdo con franja etario y patologías preexistentes.

El referente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario Rodrigo Sánchez Almeyra brindó una mirada crítica sobre la resolución gubernamental, estimó que hay pocas chances de que eso prospere y “que hay que pensar un sistema de salud con una lógica integral, donde la población más joven o sana termina financiando a los adultos o con mayores patologías.

El Poder Ejecutivo nacional avanzó con la desregulación del sistema de salud, a partir de la autorización de aumentos diferenciados en las tarifas de las prepagas, de acuerdo al tipo de plan que contrataron los afiliados. Las compañías deberán informar los incrementos con 30 días de antelación. La nueva norma ratificó que las las empresas de medicina privada “podrán establecer libremente los valores de las cuotas”, con el objetivo de fomentar la competencia en el mercado y provocar "la baja de precios". Además, "el porcentaje de ajuste podrá variar según las características específicas de cada plan de salud que comercialicen”.

Desde este lunes, las prepagas ya tienen la libertad de desplegar distintos tipos de aumentos en los planes de salud que comercializan, según lo establecido en el decreto 102 del Boletín Oficial. El decreto elimina la restricción que obligaba a las entidades de medicina prepaga a aplicar aumentos proporcionales a todos los afiliados por igual, sin distinguir el listado de prestadores y las prácticas cubiertas por arriba del Plan Médico Obligatorio (PMO).

>> Leer más: Salud: las prepagas anuncian nuevos aumentos para febrero

Por ley, las empresas deberán informar a los usuarios los ajustes en las tarifas con dos detalles resaltados: porcentaje de variación y valor mensual de la cuota. Para comunicarlo, la norma contempla el plazo dentro de los cinco días posteriores a la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec y con al menos 30 días de anticipación al cobro de la nueva cuota. La idea del oficialismo es que si se anticipa la comunicación del aumento, se mitiga el impacto.

En diciembre de 2023, con el DNU 70, el gobierno de Javier Milei liberó las subas de las prepagas, que hasta entonces estaban sujetas a la aprobación de las autoridades del área. La iniciativa provocó importantes ajustes al alza en el servicio de salud privado. Fue uno de los que más se incrementó en 2024, con subas promedio anual de 124 por ciento. Dos meses después, el decreto reglamentario 171 determinó la imposibilidad de diferenciar los aumentos entre los contratos vendidos por una misma entidad.

Qué dice la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario

En declaraciones a LT8, el representante de clínicas y sanatorios, Rodrigo Sánchez Almeyra, señaló hoy que “el gobierno trata de abaratar planes de salud de las personas más jóvenes y de las personas de menos recursos. Y es algo que difícilmente pueda lograrlo, porque las obligaciones de los planes de salud son iguales independientemente del poder adquisitivo y de la franja etaria”.

Sánchez Almeyra aclaró que la gente de mayor poder adquisitivo tiene cartillas más extensas. Tienen algunos derechos, no del plan obligatorio en sí, pero sí de confort como habitación privada o algunas otras prácticas que otros planes no tienen. Pero la realidad es que la inflación ataca a todos y del aumento desmedido que se ha producido en muchas franjas de la medicina, especialmente en los medicamentos, también es igual para todos los planes”.

>> Leer más: El aumento de las prepagas en Rosario disparó un aluvión de consultas en la Defensoría

“Por lo tanto, consideramos que será muy difícil que haya una gran diferencia en el aumento de cuotas de los distintos planes tanto sea por franja etaria como por poder adquisitivo. Podría darse en décimas partes los aumentos, pero los aumentos acompañan a la inflación. Este es un sistema donde la gente sana sustenta a los enfermos para que en un futuro, cuando la gente joven se enferma, tenga el sustento del fondo de garantía de salud”, agregó.

El directivo de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario fue consultado sobre si el precio de los insumos o de los servicios con relación los últimos índices de inflación tuvo alguna atenuación. “Empezó a atenuarse, pero desgraciadamente hubo un aumento en 2023 que fue muy importante. Y en el 2024 acompañó por arriba de la inflación. En este momento vemos una atenuación. Esperemos que se vea trasladada a una diminución de precios en el futuro que permita hacer sustentable el sistema”.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Gareca sorprendió al convocar en Chile a un ex Central que acaba de nacionalizarse

Gareca sorprendió al convocar en Chile a un ex Central que acaba de nacionalizarse

Lo último

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario

Bares de despecho: qué son y por qué se convirtieron en tendencia

"Bares de despecho": qué son y por qué se convirtieron en tendencia

8M: los cortes de calle y desvíos programados por la marcha en Rosario

8M: los cortes de calle y desvíos programados por la marcha en Rosario

8M en perspectiva económica: mujeres más pobres y con mayor tasa de desempleo

El Centro de Economía Política Argentina (Cepa) analizó las medidas económicas del gobierno de Javier Milei y su impacto diferencial en función del género

8M en perspectiva económica: mujeres más pobres y con mayor tasa de desempleo

Por Patricia Martino

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario
la Ciudad

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

Estado (catastrófico) de la Nación

Por Jorge Asís

Política

Estado (catastrófico) de la Nación

La Casa de Bernarda Alba vuelve al escenario a 80 años de su estreno mundial

Por Morena Pardo

Zoom

"La Casa de Bernarda Alba" vuelve al escenario a 80 años de su estreno mundial

Grupos de hinchas de Central y Newells apoyan el reclamo de los jubilados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Grupos de hinchas de Central y Newell's apoyan el reclamo de los jubilados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Gareca sorprendió al convocar en Chile a un ex Central que acaba de nacionalizarse

Gareca sorprendió al convocar en Chile a un ex Central que acaba de nacionalizarse

Importantes cortes de luz en el centro de Rosario: la EPE ya repuso el servicio

Importantes cortes de luz en el centro de Rosario: la EPE ya repuso el servicio

Ovación
Central: después de los goles de Zampedri y la pandemia, nunca más ganó en el Mario Kempes

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: después de los goles de Zampedri y la pandemia, nunca más ganó en el Mario Kempes

Central: después de los goles de Zampedri y la pandemia, nunca más ganó en el Mario Kempes

Central: después de los goles de Zampedri y la pandemia, nunca más ganó en el Mario Kempes

Día de la Mujer: las jugadoras rosarinas salen a la cancha, más presentes que nunca

Día de la Mujer: las jugadoras rosarinas salen a la cancha, más presentes que nunca

Fabián Ferrari: un lazo con la natación que terminó siendo un estilo de vida

Fabián Ferrari: un lazo con la natación que terminó siendo un estilo de vida

Policiales
Una protesta del sindicato municipal complica el tránsito en el microcentro
La Ciudad

Una protesta del sindicato municipal complica el tránsito en el microcentro

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas

La Ciudad
Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario
la Ciudad

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario

8M: los cortes de calle y desvíos programados por la marcha en Rosario

8M: los cortes de calle y desvíos programados por la marcha en Rosario

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos
La Ciudad

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias
Policiales

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades
La Ciudad

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80
La Ciudad

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido
Policiales

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario
Política

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix Misterios sin resolver
Información General

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix "Misterios sin resolver"

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota
La Ciudad

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota

Una nueva plaza se suma a los escenarios donde los rosarinos pueden casarse
La Ciudad

Una nueva plaza se suma a los escenarios donde los rosarinos pueden casarse

Se frenó el repunte de salarios en el sector privado formal
Economía

Se frenó el "repunte" de salarios en el sector privado formal

El gobierno habilitará por decreto el acuerdo con el Fondo Monetario
Economía

El gobierno habilitará por decreto el acuerdo con el Fondo Monetario

Charcuterías en la era Milei: ¿entran más productos delicatessen importados?

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Charcuterías en la era Milei: ¿entran más productos delicatessen importados?

El truco definitivo para eliminar hielo acumulado del freezer
Información General

El truco definitivo para eliminar hielo acumulado del freezer

La industria metalúrgica de Rosario no ve cerca el final de la recesión
Economía

La industria metalúrgica de Rosario no ve cerca el final de la recesión

La Corte Suprema de Santa Fe incorpora IA Generativa al Sistema Judicial
La Ciudad

La Corte Suprema de Santa Fe incorpora IA Generativa al Sistema Judicial

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk
Información General

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas
POLICIALES

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas

Bomberos de Rosario rescataron a Pancho, un perro que cayó en un pozo
La Ciudad

Bomberos de Rosario rescataron a Pancho, un perro que cayó en un pozo

Le dieron una golpiza y le prendieron fuego mientras dormía en la calle
Policiales

Le dieron una golpiza y le prendieron fuego mientras dormía en la calle

Falleció el destacado jurista Jorge Peyrano, ciudadano distinguido de Rosario
La Ciudad

Falleció el destacado jurista Jorge Peyrano, ciudadano distinguido de Rosario