Como todos los años, el Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario consolida su campaña solidaria permanente con una iniciativa para que sectores vulnerables de la ciudad y zonas aledañas puedan celebrar las fiestas.
Los colaboradores mostraron sus creaciones.
Como todos los años, el Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario consolida su campaña solidaria permanente con una iniciativa para que sectores vulnerables de la ciudad y zonas aledañas puedan celebrar las fiestas.
Gabriela Cericola, integrante de la Secretaría de Relaciones Intersindicales, Derechos Humanos, Género e Igualdad del gremio, dio detalles de la tarea e hizo un balance de 2022 acerca de las acciones solidarias llevadas a cabo durante todo el año.
La referente aseguró que en estas fiestas van a asistir a más de 300 familias y a alrededor de 50 niños a quienes están entregando donaciones recaudadas en la Fiesta de la Militancia, que se llevó a cabo hace dos fines de semana atrás.
“En nuestra conmemoración por el Día del Militante Lucifuercista se solicitó a nuestros compañeros y compañeras de las distintas empresas y cooperativas eléctricas la colaboración con alimentos para acompañar a las familias en estas fiestas”, dijo al respecto.
Asimismo, contó que la Comisión de Jubilados realizó una donación importante de alimentos no perecederos con lo recaudado en su almuerzo tradicional. Por su parte, un grupo de jubiladas y pensionadas que participan activamente de los talleres de manualidades, hicieron su aporte especial tejiendo y haciendo muñecos y dinosaurios.
“Nuestros trabajadores colaboraron con alimentos, artículos navideños y juguetes para las distintas familias que los necesitan de verdad”, aseguró la referente.
Las donaciones fueron entregadas a distintos comedores y merenderos de barrio Tablada, Ghiglione, Los Eucaliptales y Ludueña. También se realizaron entregas al comedor «En busca de la felicidad» de Villa Gobernador Gálvez, a una escuela de Chabás, donde enviaron útiles escolares para niños que pasan de preescolar a primer grado, y a un hogar de Casilda que aloja a las infancias.
«Entregamos cajas con budines, pan dulce, garrapiñadas, turrones; otras con alimentos no perecederos y unas con golosinas y juguetes, para cubrir las distintas necesidades que atraviesan los barrios», detalló la dirigente gremial.
Como si fuera poco, se acercaron regalos a las voluntarias del Hospital de Niños Víctor J. Vilela para que puedan distribuir entre los niños internados en cuidados oncológicos. Añadió, también, que estuvieron colaborando con la organización «Integrarte Rosario», que asiste a personas en situación de calle.
Cericola se refirió a las tareas solidarias realizadas durante el 2022: "La campaña solidaria permanente se llevó a durante durante el transcurso del año, llegando a distintos barrios en situación de vulnerabilidad. Nos hemos acercado con sándwiches y manzanas para que niñas y niños de escuelas primarias y de bajos recursos puedan realizar la celebración del Día de las Infancias, entregamos juguetes y golosinas, y, sobre todo, brindamos ayuda alimentaria durante el invierno".