Lifschitz pidió trabajar junto a Nación y provincia para enfrentar la crisis

El intendente abrió las sesiones del Concejo y destacó que en 2009 el acento estará en lo social. "En Rosario hay 80 mil chicos de menos de 14 años en condiciones de vulnerabilidad", indicó.
6 de marzo 2009 · 01:00hs

Enfocar la crisis, articular con todos los espacios del Estado y no perder de vista los objetivos sociales de fondo serán los soportes de la gestión municipal durante este año. Así lo anunció ayer el intendente Miguel Lifschitz en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo. La presencia del gobernador Hermes Binner en el palco de honor refrendó la alineación ciudad-provincia, ensamble que el Ejecutivo local considera básico para dar respuesta a la vulnerabilidad de los sectores menos favorecidos.

Con un ayudamemoria, sin discurso escrito y ante una barra colmada que aplaudió algunos tramos de su exposición, Lifschitz repasó la gestión 2008 sobrevolando áreas básicas. Revisó servicios, salud y obras públicas, además de transporte urbano, economía y deporte social. También habló de proyectos en curso y anunció eventos internacionales en los que Rosario será anfitriona y protagonista.

Los docentes de Amsafé Rosario se movilizarán hasta la sede de Gobernación. 

Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas

Personal de bomberos trabajó sobre avenida de Circunvalación para rescatar al chofer de un utilitario que se incrustó debajo de un camión de una empresa de logística. 

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Pero en el ir y venir de la reseña, el tema social se coló desde varios frentes. "Redoblaremos el esfuerzo de todos los niveles del sector público, porque hay 80 mil niños y niñas sobre un total de 240 mil, menores de 14 años, que viven en situación de vulnerabilidad", subrayó y admitió la preocupación por el avance de los asentamientos y por las condiciones en las que allí viven las familias más pobres.

Para Lifschitz, el año comienza con un desafío: "Manejar y administrar el impacto que la crisis de las economías de las empresas y del trabajo va a producir sobre las finanzas municipales". Pero además, dijo que el 2009 plantea una necesidad insoslayable de "dar respuesta a la demanda social que crece". Ambas situaciones necesitarán de la participación, el consenso y la articulación de los bloques del Legislativo local para encarar soluciones "realistas, efectivas y adecuadas".

"Un año atrás no imaginábamos la realidad de esta crisis", señaló el intendente frente a la mirada atenta de los ediles. La frase fue preludio y contexto para sus palabras. "Hay que replantear gastos, pero vamos a mantener los objetivos y los proyectos", explicó. En tal sentido, citó cuatro escollos que tallaron fuerte en el actual escenario político: proceso inflacionario, "largo y prolongado" problema con el campo, el conflicto social en ciernes y la crisis internacional como espada de Damocles.

Esenciales. Según remarcó, salud, gasto social, servicios básicos y Presupuesto participativo se llevarán los mayores esfuerzos en los próximos meses. Y para dar una idea del peso específico de cada una de estas áreas, citó cifras comparativas. "En 2004 la Municipalidad ejecutó 95 millones de pesos en salud pública (22 por ciento del presupuesto), pero este año destinaremos a ese fin 330 millones".

En otro rubro sensible, mantenimiento y calidad de servicios para la ciudad, anunció que los 40 millones invertidos en 2004 en la recolección de residuos, este año se triplicarán. Otro tanto sucederá con el transporte urbano de pasajeros, donde los fondos destinados fueron de 10 a 19 millones entre el 2004 y 2008.

"Es probable que este año incrementemos esta cifra para el transporte urbano", anticipó el intendente y aseguró que los ejemplos eran más que un botón de muestra. "Expresan con claridad dónde están puestas las prioridades del gasto público en el municipio de Rosario", sintetizó.

Aseguró que los avatares del escenario móvil que representa la crisis no correrán los ejes de su administración: invertir en desarrollo humano, capital social y en los servicios que tienen como destino fundamental a los sectores de menores recursos. "Esa es la obra que realizamos y continuaremos en los próximos tres años de gobierno". sintetizó.

Entre los temas pendientes con rango de proyectos, alineó la autonomía municipal. A favor de su concreción ya existe el prediseño de una carta orgánica local, documento que permitirá instalar otra vez el tema en la opinión pública y reclamarlo ante la Legislatura provincial en el marco de la reforma de la constitución santafesina.

Retrospectiva. En la revisión del año 2008, Lifschitz también citó avances en la formulación del plan estratégico Rosario Metropolitano, así como la puesta en marcha del Consejo Económico y Social, la construcción del Centro de Distrito Sudoeste, el nuevo Hospital de Emergencia, la modernización del Hospital Roque Sáenz Peña y el plan Rosario Hábitat.

En el haber, en tanto, ubicó al Presupuesto Participativo. "Les doy una cifra, entre el 2003 y el 2008 los vecinos seleccionaron 730 proyectos, de los cuales ya se ejecutó el 75 por ciento y está en marcha el resto", detalló.

Antes de cerrar su discurso, focalizó las articulaciones entre sectores, bloques e instancias de Estado, necesarias para "profundizar nuestra impronta hacia las políticas sociales". En ese sentido, anotó dos reuniones que espera replicar: con las organizaciones populares y con los ediles propios y ajenos. l

Aplausos

A las doce en punto la sala de sesiones estaba colmada. El anuncio de la presencia de Hermes Binner puso un plus de expectativa a la espera. Según los escribas memoriosos del Concejo, fue la primera vez que un gobernador presidió el acto de apertura. Quizás por eso tuvo doble aplauso, ya que al primer anuncio el mandatario no apareció. No faltó quien registrara la anécdota.

Ver comentarios

Las más leídas

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Lo último

Humor diario por Freddy - 8 de junio de 2023

Humor diario por Freddy - 8 de junio de 2023

Messi causó revuelo en la NBA con su llegada al Inter Miami

Messi causó revuelo en la NBA con su llegada al Inter Miami

En el Frente de Todos sobran las fotos pero aún nadie dirige la película

En el Frente de Todos sobran las fotos pero aún nadie dirige la película

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: "No hay registro de que alguien investigue"

Este martes un gatillero fue detenido con un arma de la policía. Desde el Ministerio de Seguridad cuestionan la falta de investigación judicial

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: No hay registro de que alguien investigue

Por Martín Stoianovich

Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Por Mario Candioti

La región

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Alivio fiscal: Massa anunció cambios en las escalas del monotributo y créditos blandos
Economía

Alivio fiscal: Massa anunció cambios en las escalas del monotributo y créditos blandos

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn
La ciudad

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases
La Ciudad

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Ovación
Podoroska volvió a festejar en España
Ovación

Podoroska volvió a festejar en España

Podoroska volvió a festejar en España

Podoroska volvió a festejar en España

Newells: la reserva repartió puntos con Unión en Santa Fe

Newell's: la reserva repartió puntos con Unión en Santa Fe

Advíncula en Perú es muy famoso por ser un jugador modelo

Advíncula en Perú es muy famoso por ser un jugador modelo

Policiales
Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: No hay registro de que alguien investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: "No hay registro de que alguien investigue"

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

La Ciudad
Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato en Los Pumitas

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato en Los Pumitas

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes
La Ciudad

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes

Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

Por Diego Veiga

La Ciudad

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar
La Ciudad

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar

Carlos Olmedo presentó un polo educativo sin precedentes para Funes y la región
La Región

Carlos Olmedo presentó un polo educativo sin precedentes para Funes y la región

José Luis Espert se sumó a Juntos por el Cambio
Politica

José Luis Espert se sumó a Juntos por el Cambio

Milei fustigó a Espert: Decide estar con la casta
Politica

Milei fustigó a Espert: "Decide estar con la casta"

Zona centro: se desvaneció cuando manejaba su auto, subió a la vereda y tumbó un árbol
La Ciudad

Zona centro: se desvaneció cuando manejaba su auto, subió a la vereda y tumbó un árbol

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Por Ricardo Luque

La Ciudad

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tienen más de quince años

Por Carina Bazzoni

La ciudad

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tienen más de quince años

Buscan que los clientes del centro puedan estacionar gratis al ir de compras
La Ciudad

Buscan que los clientes del centro puedan estacionar gratis al ir de compras

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial federal
Política

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial "federal"

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen
La Región

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo
Policiales

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla
LA CIUDAD

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
La Ciudad

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo
Política

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo