Las quemas de las islas siguen bajo la lupa de las universidades

Quedaron huellas que la Universidad Nacional de Rosario refleja en un documental, mientras ecólogos de la Universidad del Litoral evaluaron las pérdidas del ecosistema
20 de abril 2023 · 15:05hs

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) presentará este viernes un documental sobre las quemas que arrasaron las islas. Paralelamente, un grupo de ecólogos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) relevó 17 sectores, evaluó la pérdida de biodiversidad y describió el estado del suelo: los especialistas certificaron que el avance del fuego está asociado a la expansión de la frontera agropecuaria. Dos acciones y testimonios sobre las huellas imborrables que dejó la depredación, en su mayoría intencional, sobre un millón de hectáreas del Delta del río Paraná, que alberga el 40% de la biodiversidad de todo el país.

“Las Huellas del Fuego” es el nombre del trabajo audiovisual que será presentado este viernes a las 19 en el bar cultural de la UNR, en Maipú 1065. Los ingenieros agrónomos Guillermo Montero, Sergio Montico y José Vesprini, la licenciada en Recursos Naturales Jorgelina Asmus y la estudiante de Biotecnología Jackeline Ermini, cuentan su experiencia en una isla clave del río como la de Los Mástiles, ubicada frente a Granadero Baigorria.

Al sol le costará asomarse, pero la humedad se hará sentir y será un día templado.

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Guillermo y Federico Martínez son los dueños de la fábrica de gin Delirante London Dry Gin, instalada en Pichincha.

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

El espacio tiene una superficie de 940 hectáreas y una antigüedad estimada de 79 años. Una parte de esa isla se quemó en julio de 2020. Se compararon dos parcelas de sauzales maduros, una que se quemó y otra que resultó indemne. Solo una parte de todo lo que ocurrió entre principios de 2020 y finales de 2022, cuando se quemaron casi la mitad de la superficie de este valioso ecosistema de 2,2 millones de hectáreas.

Las huellas del fuego - Trailer

En tanto, un grupo de investigadores -muchos de ellos, pertenecientes al Laboratorio de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB)- de la UNL relevó distintas zonas afectadas entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, comprendidas en áreas de influencia del río Paraná medio, desde Resistencia (Chaco), hasta Diamante (Entre Ríos), para proveer por primera vez, información de la biodiversidad que se pierde.

Relevan el Paraná Medio para conocer los efectos del fuego

En años marcados por el fuego, ¿es posible la restauración de los territorios, de qué manera y en cuánto tiempo?, se preguntaron.

“El avance del fuego sobre diversos ecosistemas, va destruyendo la biodiversidad y desplazando comunidades. Esto viene asociado a la expansión de la frontera agropecuaria, pudiendo identificar como actividades principales la siembra de granos y el desarrollo de la ganadería”, afirma la investigadora Paola Peltzer, que es parte del Laboratorio de Ecotoxicología de la FBCB-UNL y del Conicet.

Desde que este grupo comenzó a recorrer las zonas incendiadas, a principios del año 2020, relevó 17 sectores de islas y humedalales del Paraná medio, es decir la confluencia que se extiende desde Resistencia-Chaco hasta Diamante-Entre Ríos.

“Algunos eran bastante accesibles, otras no, dependiendo de la intensidad y la severidad de los incendios. A partir de allí, empezamos a dimensionar lo que estaba dejando a su paso el fuego y comenzamos a cuantificar cadáveres y destrucción total o parcial de nidos y/o refugios, especialmente de vertebrados tetrápodos –anfibios, reptiles, aves y mamíferos–, como también de flora nativa. Tenemos datos de este trabajo que está a punto de ser publicado”, contó la investigadora.

Según los datos que se presentaron en el Segundo Encuentro Nacional de Restauración Ecológica de la Argentina, sólo un escaso número de especies se regeneran naturalmente a mediano plazo, mientras que la recuperación de especies leñosas requiere de un plazo mayor a un año y depende del cese de las actividades tensionantes (como la ganadería) y/o incendios reiterados como también de las precipitaciones.

“Sin lugar a dudas, la solución debe venir de la mano colectiva, en el sentido de que debemos empezar a entender que sin estos ecosistemas vamos a perder todo lo que ellos nos ofrecen. Estas áreas albergan al 40% de la biodiversidad de Argentina, brindan alimento, refugio y anidamiento de reproducción para numerosas especies”, graficó la coordinadora del estudio sobre el impacto ambiental de las quemas en la zona media del río Paraná.

El paper publicado se titula: "Efectos de los incendios intencionales en los humedales del río Paranà en Argentina: perspectivas de la restauración ecológica". El documento puede leerse a través del siguiente enlace: revistas.ufrj.br

Ver comentarios

Las más leídas

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Lo último

Central: Sabemos entender los errores y recuperarnos, dijo Russo

Central: "Sabemos entender los errores y recuperarnos", dijo Russo

Newells: triunfo de las chicas y empates de los chicos en el futsal de AFA

Newell's: triunfo de las chicas y empates de los chicos en el futsal de AFA

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Diseño, hip hop y audiovisuales: qué productos culturales le ofrece Santa Fe al mundo

La delegación que forma parte del Mica 2023 está compuesta por alrededor de 90 personas con variados proyectos

Diseño, hip hop y audiovisuales: qué productos culturales le ofrece Santa Fe al mundo

Por Tomás Barrandeguy

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Carrió denunció a Pullaro por su vínculo con un jefe policial condenado por narcotráfico
Política

Carrió denunció a Pullaro por su vínculo con un jefe policial condenado por narcotráfico

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Pullaro: Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Ovación
Newells: triunfo de las chicas y empates de los chicos en el futsal de AFA

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: triunfo de las chicas y empates de los chicos en el futsal de AFA

Newells: triunfo de las chicas y empates de los chicos en el futsal de AFA

Newell's: triunfo de las chicas y empates de los chicos en el futsal de AFA

No salió como pensábamos, lamentó Neymar en su despedida a Messi

"No salió como pensábamos", lamentó Neymar en su despedida a Messi

Futsal AFA: Central se hace fuerte de local como los de Miguel Ángel Russo

Futsal AFA: Central se hace fuerte de local como los de Miguel Ángel Russo

Policiales
Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
poli

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

La Ciudad
Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados
La ciudad

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo
La Región

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua
La Región

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras
Opinión

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país
Información General

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India
Información General

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia
El Mundo

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido
Ovación

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Por Paula Busnadiego

Educación

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo
La Ciudad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario