Las feministas que le enseñaron al Estado a asistir y defender los derechos de las mujeres

Un homenaje a Indeso Mujer abre en el Museo de la Ciudad un ciclo dedicado a las pioneras del movimiento de mujeres
23 de noviembre 2021 · 14:28hs

En las plazas, en las marchas, en los pañuelazos y en cada encuentro las llaman "las históricas". Mabel Gabarra, Noemí "Mimí" Chiarotti y Susana Molcalvillo están entre ellas y fueron tres de las muchas que con el retorno de la democracia anudaron la defensa de los derechos humanos a la situaciones de exclusión, discriminación y desigualdad que atravesaban las mujeres. "Ellas le enseñaron al Estado por dónde ir y son ellas las que le enseñaron cómo asistir, sostener y defender los derechos de las mujeres", dice sin dudar Mariana Alonso, activista y directora de Prevención y Atención de las Violencias de Género de la Municipalidad de Rosario. Abogadas, militantes y algunas de ellas recién llegadas del exilio, comenzaron a tejer a partir de la conformación de Indeso Mujer, en 1984, una red que resultó clave en la historia del movimiento feminista del país y de Rosario, marcando no solo la agenda social y política, sino además los ejes de la legislación hoy vigente que llegó para ampliar los derechos de mujeres y disidencias.

Ese camino de más de cuatro décadas será homenajeado este miércoles en el Museo de la Ciudad, en una exhibición organizada por las secretarías de Género y Cultura y que abre el ciclo cultural "Mujeres Feministas que dejan huella", donde muchas de "las históricas" estarán presentes para hablar en primera persona.

se viene una semana con dias frescos y nublados

Se viene una semana con días frescos y nublados

Franco Odorisio, de 19 años. 

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

"Ellas son las protagonistas", dice sin dudar Alonso, al frente de la iniciativa que se concretará a las 18, en el patio del museo del parque Independencia (Oroño 2300). Y cuando hace historia, recalca que "el movimiento de mujeres es un movimiento histórico y desde la historicidad justamente se crea, se recrea y se sostiene en el tiempo, fue creando agendas de género y de derechos de las mujeres e Indeso fue una de las organizaciones pionera que lo hizo en Rosario".

image - 2021-11-23T140825.852.png
Parte del material de formación y concientización que las integrantes de Indeso utilizaban en los comienzos y que se mostrarán este miércoles, a las 18, en el Museo de la Ciudad.

Parte del material de formación y concientización que las integrantes de Indeso utilizaban en los comienzos y que se mostrarán este miércoles, a las 18, en el Museo de la Ciudad.

Alonso resalta el rol central que tuvieron no solo en la pelea por la ampliación de derechos, sino además en la concreción de esos derechos en la letra de la normativa y la legislación nacional y local.

"En la construcción normativa y legislativa de derechos de las mujeres es el movimiento el que marca letra y el contenido y no el Estado -continúa-. Ellas escribieron la normativa porque el movimiento feminista siempre estuvo un paso adelante del Estado, le dicen por dónde ir y son ellas las que le enseñaron como asistir, sostener y defender los derechos de las mujeres".

A eso Alonso sumó la mirada internacionalista de muchas de estas mujeres retornadas al país del exilio, además de "esa concepción de la lucha para acción que ponían en marcha a través de materiales gráficos e ilustrativos, porque hacían pedagogía y construían un movimiento que es profundamente concientizador a través de la enseñanza, el activismo, la intervención en los espacios públicos y todo eso ellas lo hicieron en Rosario”.

image - 2021-11-23T140939.416.png
La imagen de las pioneras de la organización, algunas de las cuales estarán presentes en el homenaje.

La imagen de las pioneras de la organización, algunas de las cuales estarán presentes en el homenaje.

En primera persona

Exiliada durante la última dictadura cívico militar, para Mabel Gabarra la democracia fue nada menos que la posibilidad de retornar al país. "Tres meses después de la asunción de Raúl Alfonsin regresé a Rosario", relata la propia abogada y recuerda las charlas previas que ya había mantenido con Susana Chiarotti para poner en marcha la creación de una organización que en principio fue pensada para brindar "asesoramiento sobre los derechos laborales que habían sido cercenados en la dictadura".

Ya en la Argentina se sumó Mimí Chiarotti a esas conversaciones e Indeso Mujer comenzó a funcionar el 1º de julio de 1984. Sin embargo, las asesorías en derechos laborales se fueron transformando "Nos fuimos metiendo con la vida, la discriminación y la violencia que sufren las mujeres y nos fuimos convirtiendo en feministas", cuenta Gabarra y describe el escenario local de esos años.

"En Rosario ya existían dos grupos: «Reflexión» conformado por psicólogas y «Unidas», que hacía intervenciones callejeras y reflexionaban sobre feminismo", detalla y agrega que "Indeso tuvo una impronta distinta, estaba institucionalizado, tenía servicio jurídico, conformó una biblioteca, fue siempre impulsor de todas las agrupaciones que se fueron formando en los años 80 y 90 y, además, fue activo en el movimiento feminista y de mujeres en el país y en los Encuentros Nacionales de Mujeres".

Para ella, como para muchas de las que fueron parte de esos comienzos, Indeso "significó el principio de un camino de formación". Ya fuera de la organización, la recuerda como "una experiencia muy intensa y enriquecedora" y señala se salida.

"Me retiré muy consciente que era necesaria una renovación y la realidad actual de Indeso Mujer es una confirmación de esa decisión", dice la abogada que nunca dejó de ser parte del movimiento feminista, que integra desde su creación la Campaña Nacional por Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que fue parte de la comisión redactora de cada uno de los proyectos de legalización que la campaña llevó al Congreso de la Nación y que fue parte de los debates de 2018 y 2020, cuando finalmente se aprobó.

Embed

El ciclo de las pioneras

El homenaje a Indeso Mujer será el primero de los espacios que pondrán en valor a las pioneras rosarinas del movimiento feminista, un ciclo que se pone en marcha este miércoles, pero que continuará a lo largo de 2022.

"El objetivo es poner en valor la historia del movimiento y de quienes dejaron marcas en ese abanico del debate político y social de la ciudad en materia de derechos políticos, económicos, a una vida libre de violencias y a la salud sexual y reproductiva entre tantos otros", explicó Alonso sobre lo que vendrá en los próximos meses.

Ver comentarios

Las más de leídas

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Lo último

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Se viene una semana con días frescos y nublados

Se viene una semana con días frescos y nublados

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por la apertura del casino en 2009, los casos aumentaron. Ahora también preocupan la ludopatía online y entre adolescentes, que acceden a apostar desde sus celulares

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Por Álvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Ovación
Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

Central: Quintana está para volver

Central: Quintana está para volver

Policiales
Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

La Ciudad
Se viene una semana con días frescos y nublados
La ciudad

Se viene una semana con días frescos y nublados

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos
La Región

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación
La Región

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero