La Corte Suprema de Justicia provincial dispuso la habilitación de una nueva aplicación, que podrá usarse desde mañana, para poder consultar expedientes desde los teléfonos celulares. Este avance estará disponible, por el momento, para dispositivos móviles con sistema operativo Android y la idea es que luego se expanda a móviles con iOS (iPhone). La experiencia inicial será por seis meses.
Desde el Poder Judicial de Santa Fe indicaron: “Este avance representa un importante eslabón en el afianzamiento de la relación con los auxiliares del servicio de justicia y la ciudadanía, y consolida el sistema de autoconsulta de expedientes que se viene utilizando desde 2000 y al que se accede a través del portal oficial www.justiciasantafe.gov.ar”.
“La consulta remota de expedientes viene posibilitando que los profesionales intervinientes y partes de un proceso judicial puedan acceder, a través de internet, a información actualizada de las causas judiciales de los fueros donde se encuentra habilitado. Esto posibilita, concretamente, acceder a los juzgados y tribunales de primera y segunda instancia de la provincia”, ampliaron.
El nuevo servicio basado en la plataforma móvil permitirá consultar en tiempo real los mismos expedientes publicados por el Poder Judicial en su página web a través del sistema de autoconsulta, contando además con una serie de beneficios personalizados: acceder más rápidamente a los expedientes y actuaciones de mayor interés, y recibir novedades sobre las causas en seguimiento cuando existan actualizaciones.
Cabe tener en cuenta que los órganos jurisdiccionales que tramitan las materias antes mencionadas ya vienen trabajando en su gestión diaria con el sistema de gestión de expedientes, y por tanto se ha ampliado la información disponible para consulta, ya que además del estado, ubicación y descripción del trámite de los expedientes, se pueden también visualizar todas las actuaciones judiciales con su correspondiente texto asociado.
Esta nueva aplicación, que se pone a disposición desde mañana, permitirá a los profesionales matriculados acceder a los expedientes en los que se encuentren vinculados, de la misma manera como lo vienen haciendo actualmente a través de la página oficial del Poder Judicial, con la clave y contraseña otorgada por el respectivo colegio profesional.
Del mismo modo, continuarán haciéndolo los ciudadanos que sean partes en los procesos judiciales, debiendo ingresar con la clave asociada a la causa, que seguirán solicitando en los órganos jurisdiccionales intervinientes.
Por su carácter innovador en el ámbito de la administración de justicia, la Corte Suprema provincial dispuso que la nueva aplicación se comience a utilizar como experiencia inicial por un plazo de 6 meses, primero en celulares con sistema operativo Android, para luego expandirse hacia otras plataformas.