La última chance del año para que Expreso Júpiter se transforme en cooperativa

Los 50 trabajadores de la firma piden a los diputados santafesinos que sancionen la expropiación ya aprobada en el Senado
26 de noviembre 2020 · 11:55hs

Casi con desesperación, los trabajadores de la empresa de transporte Expreso Júpiter SRL reclaman a los diputados provinciales que avancen en la última sesión ordinaria del año con el proyecto de expropiación de la firma, que ya tiene media sanción del Senado santafesino y que permitirá avanzar hacia la conformación de una cooperativa y resguardar puestos de trabajo que llevan ya varios años sobre la cuerda floja.

En octubre pasado, los senadores aprobaron por unanimidad el proyecto y dejaron incluso explicitado que se trata de una empresa que “en las últimas décadas ha logrado constituirse como uno de los transportes de mayor referencia para la ciudad de Rosario y alrededores”, pero que "desde septiembre de 2009 se vio virtualmente paralizada ya que no pudo garantizarse una gerencia conjunta entre los herederos de los propietarios, por falta de acuerdo entre los mismos”, un escenario que derivó en un fallo de disolución de la sociedad empresa, y que la pone de cara a la liquidación de sus activos y desaparición.

ASAMBLEA. El senador Lewandosky acompañó los pedidos de los trabajadores de Expreso Júpiter.

Guiño positivo para la expropiación de Expreso Júpiter para sostener los puestos de trabajo

El diputado del Frente Renovador, Oscar Martínez, explicó la ley de prisión preventiva para la violación de una perimetral en una conferencia de prensa en la Cámara baja. 

Oscar Martínez: "En Santa Fe la restricción perimetral es una ficción"

Desde ese momento, hace ya más de diez años, los entonces 55 trabajadores de la firma buscaron la forma de mantenerla a flote y no perder sus empleos. Se pusieron al frente y gestionaron la firma ellos mismos durante casi un mes, fueron corridos por la Justicia, y desde entonces dan pelea por evitar la liquidación de los vehículos y galpones que son parte fundamental del servicio que prestan y que aún les permite sostenerse a ellos y a sus familias.

Son 50 los empleados que Expreso tiene en Rosario, quienes trabajan en el depósito de Arijón 670 y otro tanto en el depósito de La Paternal, en Buenos Aires, donde van y vienen los dos camiones propios de la empresa tiene. El resto del trabajo se hace en forma tercerizada a través de diferentes servicios de fletes.

El camino de la expropiación

“Necesitamos urgente que el juez dictamine la quiebra o la Legislatura apruebe la expropiación”, decía Sebastián Corvalán, uno de los empleados, ya con premura en febrero del año pasado dejando en claro el riesgo que corría la firma ante “deudas millonarias y abandono de la administración”.

Los trabajadores tomaron, de hecho, la gestión de la compañía durante tres semanas, pero una orden judicial terminó con esa posibilidad y ahora, peor aún, dispuso la liquidación de los bienes de la empresa.

Ya hace tiempo que los trabajadores tienen todos el proceso administrativo encaminado para convertirse en cooperativa, y reclaman desde entonces la aprobación de la expropiación por parte de la Legislatura santafesina o que la Justicia modifique la orden de liquidar el patrimonio.

En octubre consiguieron los votos del Senado, pero de cara a la última sesión de 2020 que será este jueves, insisten en el pedido en la cámara Baja.

“Pese a que la aprobación por unanimidad en Senadores fue hace ya más de un mes, la iniciativa aún no fue tratada en la Cámara de Diputados. La inminencia del cierre del año legislativo nos hace temer que el proyecto quede sin aprobar hasta el año próximo, generando una nueva etapa de incertidumbre y temores en nuestro largo camino de esfuerzo permanente y propuestas viables para conservar nuestras fuentes de trabajo”, señalaron los trabajadores.

En insistieron en el deseo de “poder seguir ganando dignamente el sustento, recuperando definitivamente una empresa que de lo contrario, marchará hacia su liquidación y a engrosar las tristes estadísticas de la desocupación”, un reclamo que se enmarca en un escenario donde el desempleo en el Gran Rosario rozó el 18 por ciento en el segundo trimestre del 2020.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Lo último

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Un curso que se propone revelar los secretos del cine

Un curso que se propone revelar los secretos del cine

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Por primera vez, el índice que marca el aumento para los contratos que se actualizan trepó a las tres cifras y duplicará el valor a pagar. Cuál es el panorama en Rosario

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo
Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones
La Ciudad

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

Seis allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez por amenazas a escuelas
La Ciudad

Seis allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez por amenazas a escuelas

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio para pedir más controles
La Ciudad

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio para pedir más controles

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en cadena en el que murió una mujer
La Ciudad

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en cadena en el que murió una mujer

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros
Policiales

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros

Ovación
Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros
OVACIÓN

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Facundo Buonanotte a la selección: Estoy muy contento por esta convocatoria

Facundo Buonanotte a la selección: "Estoy muy contento por esta convocatoria"

El futuro de Lionel Messi: la prensa catalana asegura que no vuelve al Barcelona

El futuro de Lionel Messi: la prensa catalana asegura que no vuelve al Barcelona

Policiales
Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia
Policiales

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

La Ciudad
Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones
La Ciudad

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio para pedir más controles

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio para pedir más controles

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en cadena en el que murió una mujer

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en cadena en el que murió una mujer

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
La Ciudad

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer
La Región

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina
Información General

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba
Información general

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales
El Mundo

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres
Información General

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus
Ovación

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Por Walter Palena

Política

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner
Política

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner

 Me quieren presa o muerta, aseguró Cristina Fernández de Kirchner
Política

 "Me quieren presa o muerta", aseguró Cristina Fernández de Kirchner

Agustín Rossi lanzó su precandidatura a la Presidencia
Política

Agustín Rossi lanzó su precandidatura a la Presidencia

Massa llega a China con una agenda enfocada en energía y financiamiento
Economía

Massa llega a China con una agenda enfocada en energía y financiamiento

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año
Economía

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año

Los imputados de engañar y matar a un comisionista siguen en prisión preventiva
Policiales

Los imputados de engañar y matar a un comisionista siguen en prisión preventiva

Brilloni: las bandas narco avanzan por el retroceso del Estado en los barrios
Policiales

Brilloni: las bandas narco avanzan por el "retroceso del Estado en los barrios"

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social
La Ciudad

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a cama llena
La ciudad

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a "cama llena"