Evitar que la distancia sea un factor que impida seguir estudiando es el objetivo de las Becas de la Reforma, un programa de ayuda para estudiantes terciarios y universitarios que se presentó ayer en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Por primera vez, el Estado provincial —en una iniciativa inédita en Santa Fe y con pocas experiencias a nivel nacional—, becará a unos mil estudiantes que cursen entre el 1º y el 3º año de sus estudios superiores con una inversión que rondará los 15 millones de pesos.
El secretario de Juventudes, Pablo Lamberto, indicó que el principal objetivo "es evitar las deserciones", y anticipó que "ésta es sólo una primera etapa".
La problemática es bien conocida en las ciudades y pueblos del interior de la provincia. Afrontar los gastos de viaje y permanencia para sostener los estudios superiores muchas veces se hace tan cuesta arriba que muchos jóvenes no tienen otra salida más que abandonar.
"Son situaciones que teníamos claramente identificadas en el trabajo y las actividades que venimos haciendo a lo largo de la provincia con los jóvenes estudiantes", recalcó Lamberto, y apuntó que "son muchos los que no pueden trasladarse y llegar a los centros urbanos donde pueden acceder a la universidad o a las instituciones terciarias".
A ese grupo se suman además quienes pueden iniciar sus estudios, pero con el tiempo no pueden sostenerse fuera de sus casas de origen.
Si bien existen ayudas para los estudios superiores, mayoritariamente son las propias universidades nacionales las que otorgan este tipo de beneficios.
"No tenemos registros de que en otras provincias haya proyectos de este tipo, ya que generalmente las provincias trabajan con ayudas destinadas a alumnos de primaria y secundaria", indicó el funcionario, dando cuenta de lo inédito de las experiencia santafesina.
Inversión. En este arranque del programa -que lleva el nombre de Becas Reforma en homenaje a la Reforma Universitaria de 1918-, la inversión de la provincia será de 15 millones de pesos, y se espera que sean unos mil estudiantes de la provincia los que se vean beneficiados.
Así, en los diez meses del ciclo lectivo, entre marzo y diciembre, cobrarán una ayuda extra de 1.500 pesos cada uno. "Sabemos que es una cifra que no resuelve el problema de fondo, pero ayuda y se suma al medio boleto interurbano y a la colaboración que en muchos casos dan las propios gobiernos de ciudades y comunas del interior", señaló el secretario de Juventudes.
Los interesados deben inscribirse a través de un formulario on line con carácter de declaración jurada, al que se accede en el sitio web del gobierno provincial (www.santafe.gov.ar/becasreforma). Allí mismo están detallados los requisitos necesarios para poder obtener la ayuda, para la cual después debe presentarse la documentación respaldatoria.
Una vez cerrada la inscripción, será a través de un software específico que la preselección de los aspirantes se llevará adelante de acuerdo a la situación socioeconómica, y los primeros mil serán los que obtendrán la ayuda.
Ampliación. Para el secretario de Juventudes, "se trata de un compromiso del gobierno provincial", y adelantó que "ésta es apenas una primera etapa".
"Vamos a evaluar el impacto que tenga y, a partir de allí, se analizará la posibilidad de ampliarlo", explicó Lamberto, y aseguró que "siempre es necesario ir por más".
Además, ratificó "el compromiso" del gobernador Miguel Lifschitz y anticipó que "hay proyectos para trabajar con ciudades y comunas, sobre todo en lo que es residencias para los estudiantes".