Once días antes del incidente en el que murió un niño de diez años, la Municipalidad había inspeccionado la pileta "La Dulce" del predio del Jockey Club en el barrio de Fisherton. Los agentes municipales habían verificado, entre otras cosas, el funcionamiento de los sistemas de llenado y renovación de agua y la presencia de guardavidas, tal como lo establece la reglamentación vigente, y no habían encontrado problemas para habilitar el funcionamiento de la piscina.
Así se desprende de un informe que el Ejecutivo estuvo preparando durante la mañana de este jueves para enviar a la fiscal de Homicidios Culposos Mariela Oliva, quien deberá establecer si existe algún delito penal a investigar o si lo sucedido el martes pasado en el natatorio fue un desgraciado accidente.
Por el momento, hay muchas hipótesis sobre cómo se desencadenó la tragedia, pero muy pocas certezas. La fiscal ya comenzó a tomar testimonios a las personas que estaban presentes en el country del Jockey en el momento del hecho y en los próximos días se entrevistará con familiares del menor. También dispuso la clausura del natatorio y pidió informes al municipio sobre los controles realizados en el lugar.
De acuerdo a información a la que pudo acceder La Capital, la pileta del club de Fisherton había sido inspeccionada por personal municipal el pasado 21 de diciembre, cuando se autorizó el funcionamiento del natatorio. Todos los clubes tienen que tramitar este permiso para la apertura de sus piletas en forma anual, tanto el natatorio se use para fines recreativos o si en las instalaciones se alojan colonias de vacaciones para niños.
La norma municipal que regula la habilitación de piletas está incorporada al Reglamento de Edificación y estipula que las instituciones, clubes, empresas y personas físicas que posean piletas de natación para uso público tienen la "obligación de solicitar y renovar anualmente el permiso de habilitación reglamentario".
Leer más: La Justicia clausuró la pileta del Jockey Club donde se ahogó un nene
Estos permisos se solicitan en la Dirección General de Registración e Inspección de Comercio e Industria, agregando el plano del natatorio, aprobado por la Dirección General de Obras Particulares, y indicando la ubicación de la pileta, su extensión y las características del sistema de llenado y de purificación y renovación del agua.
Además de la dirección de Registro e Inspección en el otorgamiento de los permisos intervienen además la Dirección General de Obras Particulares, que determina que los natatorios se ajusten a los planos autorizados, y la Dirección de Bromatología, que fiscaliza las condiciones del agua de la piscina, en punto a calidad bacteriológica, equilibrio ácido base, limpidez, irritabilidad, temperatura y demás caracteres vinculados a su empleo.
También se inspeccionan las instalaciones complementarias, vestuarios, baños, accesos, capacidad de espectadores, iluminación y todo lo concerniente al ordenamiento y seguridad del público dentro del predio y la existencia de personal habilitado para el cuidado en el funcionamiento del natatorio.
La norma estipula que en los natatorios debe existir una guardia médica permanente durante el horario de funcionamiento, a los efectos de la prestación de primeros auxilios, un espacio especial para realizar "curaciones de urgencia" y un botiquín sanitario reglamentario.
Además, cada piscina deberá tener durante las horas de actividad un “bañero-guardavidas”, por lo menos, a quien se le exigirá la presentación del título habilitante y los certificados de conducta y de buena salud.
Jockey Club Rosario country
Foto: gentileza Jockey Club Rosario
Sin observaciones
Según explicaron fuentes del municipio, las autoridades del Jockey Club habían cumplimentado todos estos trámites para la habilitación de la pileta "La Dulce", una de las atracciones del exclusivo club de Eva Perón y Wilde. El pasado 21 de diciembre, agentes municipales recorrieron las instalaciones, corroboraron que el natatorio cumpliera con los requisitos de la ordenanza y extendieron el permiso de funcionamiento.
Once días después, el martes pasado por la tarde en esa piscina se registró la tragedia que terminó con la vida de un niño de diez años que había concurrido a la piscina. "En este club, el más caro de Rosario, siempre vimos instalaciones óptimas y mucha inversión en todo", comentó una fuente relacionada a estos trámites, todavía conmovido por lo sucedido en el natatorio, actualmente clausurado por la Justicia.
Leer más: Consternación en la comunidad del Jockey Club por el accidente sufrido por un niño en una pileta
El menor había ido a disfrutar del día de verano junto a un miembro de su familia cuando, por causas que se intentan dilucidar, quedó sumergido varios minutos. Una de las hipótesis es que el menor se quedó atorado con uno de los filtros de agua que tiene la piscina.
Lo cierto es que el niño permaneció sumergido varios minutos en La Dulce y fue rescatado por guardavidas. Sufrió un paro cardiorrespiratorio y fue atendido por profesionales del club y posteriormente trasladado en una ambulancia donde, según trascendió, le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Finalmente quedó internado en grave estado en el sector de cuidados intensivos del Sanatorio de Niños donde falleció este miércoles por la tarde.
Antes del trágico desenlace, Jockey Club de Rosario señaló que esa comunidad quedó “consternada” por el episodio ocurrido en la pileta La Dulce, y recordó que ese natatorio continuará cerrado hasta nuevo aviso. En paralelo, la fiscalía también dispuso la clausura del natatorio.