La ola de robos ya obligó a instalar alarmas comunitarias en pleno centro

Los comerciantes las colocaron para disuadir el accionar de mecheras, pungas y motochorros, que volvieron con fuerza al relajarse la cuarentena
22 de agosto 2020 · 05:00hs

Laprida y San Luis. Pleno centro de la ciudad. Un cartel pegado en una pared reza: “Evite usar su celular en estas cuadras. Zona de motochorros”. Arriba, otro letrero advierte que hay una alarma comunitaria. Si se levanta la cabeza, en lo alto de un muro hay un sistema de luz y sonido que se activa si algún comerciante utiliza el pulsador para ahuyentar a los ladrones y avisar a los demás que hay delincuentes merodeando.

   Con la flexibilización de la cuarentena llegó el crecimiento de los hechos delictivos. Conocidos actores del centro como mecheras, arrebatadores, punguistas y motochorros asolan el punto más neurálgico de la ciudad. En ese sentido, comerciantes y vecinos comenzaron a tomar medidas de prevención, como la implementación de estos sistemas que permiten disuadir el delito.

   Al dispositivo de Laprida al 900 lo pusieron entre varios, hace un tiempo. Dicen que les da tranquilidad, porque la zona se puso medio “pesada”, con muchos robos. Se organizaron y generaron un protocolo para determinar en qué casos dispararla. Dicen que desde que lo pusieron no lo usaron ni una sola vez: el efecto disuasivo quedó claro. En la página de la empresa que lo colocó hay packs de entre 13 mil y 35 mil pesos, que se paga al instalarla. No tiene mantenimiento y solo cambiaron la batería una vez.

   No son los únicos. En la cuadra de San Martín al 1000, frente al Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, y en algunas esquinas puntuales también funcionan aparatos similares.

Si bien los dueños coinciden en que los robos de mecheras y punguistas disminuyeron tras la medida, las alarmas no funcionan como un paraguas protector del área central de la ciudad, sino sólo de los lugares donde fueron colocadas. Disuaden hechos en esos sitios, pero se trasladan a otros.

Pedido

En ese sentido, desde la Asociación Casco Histórico de Rosario piden “blindar” el centro con estos dispositivos, y presentarán al municipio un plan de prevención del delito en sitios estratégicos del área central, complementario a la presencia policial y a la Guardia Urbana Municipal.

   “Estamos trabajando el tema desde agosto del 2019. Lamentablemente, el programa lanzado por la intendencia de Mónica Fein fue discontinuado y buscamos que se retome ante el aumento de los delitos por los efectos económicos de la pandemia, que está dejando serios problemas en el entramado social”, dijo Fabio Acosta, titular de la entidad.

   Al igual que sucedió en algunos barrios de la ciudad como Agote, los comerciantes quieren que la Municipalidad coloque este tipo de dispositivos en la zona céntrica. “Se demostró que funciona como elemento disuasivo de hechos delictivos. Hay que atender también a la otra pandemia, la crisis social que empuja al delito a más personas”, advirtió el representante de los comerciantes.

   La idea sería comenzar por la esquina de Sarmiento y Córdoba, como “prueba piloto”, y si funciona, extenderla a toda la zona céntrica comprendida por las calles Dorrego, Tucumán, Buenos Aires y Mendoza, la zona más comercial del área central y donde se registran más robos, para luego ir avanzando hacia los bulevares.

   Pero, advierten, el sistema no reemplaza a la policía ni a la guardia urbana. “Junto con las alarmas solicitaremos que la policía no relaje su presencia y los controles para que funcionen en conjunto, como dispositivo integral de prevención del delito”, aclaró Acosta.

   “Solucionar este problema es una cuestión de organización y articulación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad. Se terminarían las fotos de las mecheras y pungas en las vidrieras y los mostradores y este robo hormiga que tanto daño hace al comerciante y los consumidores”, analizó.

Un método disuasivo que nació en los barrios

El origen de las alarmas comunitarias fue en los barrios, como reemplazo o apoyo a la tarea de los guardias de seguridad privada. Se trata de dispositivos que se ponen en la calle y que al ser activados por alguno de los vecinos, emite luces y activa una bocina que hace mucho ruido e intenta que ladrones que buscaban robar alguna propiedad opten por huir.

   “Alarma comunitaria es una alarma que el propio Estado propendía para que la gente se autoasista. Estas son alarmas vecinales, es un aparato que se pone en la mitad de la cuadra, que te avisa que alguien apretó un botón de pánico y puede haber algún problema”, explica Miguel Milano, titular de la empresa de seguridad privada El Centinela y que tuvo durante muchos años una empresa de alarmas.

   Nacida para utilizarse en los barrios, Milano dice que “para el centro puede servir”, del mismo que tener un vigilador o policía en la cuadra con un aparato en la mano para que se acerque cuando suena. Pero si bien considera que puede persuadir al delincuente para que no cometa un ilícito en ese lugar, cree que no cumple una función de mediatez. “Es para la disuasión, para que cuando hace ruido se escapen, no cumplen otra función. Es como tener una estufa más aparte de tener calefacción central en tu casa”, graficó.

Algo es seguro, lo que nació en los barrios a raíz de que la delincuencia merodeaba por allí, ahora llegó al centro, en el marco de un auge de robos y arrebatos.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Lo último

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

La Unión Europea avanza con una prohibición que puede cambiar la hotelería internacional

La Unión Europea avanza con una prohibición que puede cambiar la hotelería internacional

El turismo de compras marca tendencia en Chile y los argentinos son los mejores clientes

El turismo de compras marca tendencia en Chile y los argentinos son los mejores clientes

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez

El asesinato de la joven de 24 años ocurrió el viernes por la noche y horas más tarde se arrestó a su pareja, un joven de 25 años, quien admitió el ataque.

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez
Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Ovación
San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa
Ovación

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Policiales
Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

La Ciudad
Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial