La odisea de viajar en colectivo entre Rosario y Funes

Los horarios pico de la mañana y la tarde son críticos para quienes se trasladan por motivo de trabajo o estudio. Los sábados, domingos y feriados hay poquísimas frecuencias
12 de marzo 2022 · 03:00hs

El crecimiento poblacional de Funes en los últimos diez años fue explosivo. Según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), la cantidad de habitantes estables de esta ciudad, ubicada a 14 kilómetros de Rosario, ronda los 40 mil habitantes, un número que, se estima, es menor a lo que arrojará el censo 2022. Esa cantidad casi duplica los registros de hace una década.

Históricamente una buena parte la población funense trabaja o estudia en Rosario.

Lionel Messi pasó por OLGA, el streaming de Migue Granados, donde hizo varias referencias a Rosario.

Messi en Olga: todo lo que dijo sobre Rosario en la entrevista con Migue Granados

La llovizna matutina, inesperada, obligó a ser creativos para evitar terminar empapados. 

El jueves arranca con lloviznas a la madrugada y sigue con el cielo nublado 

Esa situación se multiplicó con la apertura de nuevos barrios abiertos localizados en distintas zonas de Funes, elegidos especialmente por familias con hijos chicos o adolescentes que apuestan a convivir en mayor contacto con la naturaleza, pero que mantienen sus actividades productivas en la gran ciudad.

El servicio de transporte público de pasajeros (colectivos) que conecta ambas localidades no acompañó ese incremento.

Hay que considerar que los ómnibus son el único recurso para quienes no tienen auto, ya que hacer esos trayectos en taxi o bicicleta no son opciones para quienes viven a tanta distancia.

Las principales falencias del servicio de transporte se hacen evidentes en los horarios pico durante la semana cuando muchísimos funenses se dirigen a Rosario para cumplir con sus actividades.

Los sábados, domingos y feriados las complicaciones no solo persisten, sino que se agudizan ya que las frecuencias se resienten en forma notable.

Demoras que alcanzan los 30 o 40 minutos, colectivos que nunca pasan, barrios funenses que están completamente aislados de los corredores centrales, hacinamiento en los horarios pico, pocas frecuencias nocturnas que se complican aún más con la inseguridad, malas condiciones de las unidades, esperas que deben hacerse a la intemperie porque no siempre hay refugios en condiciones, y dificultades para cargar las tarjetas Sube o Movi (ya que existen líneas interurbanas, pero también urbanas rosarinas que llegan hasta Funes) se anotan entre las quejas más frecuentes de los usuarios.

Ante las constantes denuncias de los habitantes, concejales de ambas ciudades reclaman un reordenamiento del sistema de transporte con una visión metropolitana.

"Estamos mucho peor en términos de conectividad que en la década del 90", dijo a La Capital Mauro Miguez, concejal por Unidad Popular Funes.

El edil agregó: "En los 90 y a comienzos de 2000 teníamos Las Rosas y Monticas que, por ejemplo, ingresaban a la zona 5 y zona 3 de Funes, densamente pobladas y que hoy no existen".

En la actualidad hay tres líneas que unen Rosario con Funes: la 133N, la 142N y la 33/9.

"Es muy importante que las decisiones en relación al transporte público, tan relevante en la vida de un trabajador, de un estudiante, se tomen con la gente y con la participación de los gobiernos locales. Es preciso que la provincia delegue algunas facultades a los municipios. Además de que estamos regidos por una ley que tiene más de 80 años", señaló Miguez.

Preocupaciones

"Mi hijo empezó a estudiar en el politécnico. Tiene 13 años. Nosotros vivimos en una zona alejada del corredor central. Tengo que llevarlo hasta la parada y además el colectivo lo deja en el centro de Rosario. Ahí tiene que tomar otro para ir hasta Ayacucho al 1600", comentó Verónica, una funense preocupada por el movimiento que muchos chicos que asisten a la secundaria, terciarios o facultades rosarinas deben hacer.

"Tengo que entrar al trabajo a las 8 en Rosario. Me levanto antes de las 6 para estar a horario en la parada que ni siquiera tiene un techito. El colectivo tarda una hora como mínimo hasta Rosario porque se mete en barrios de Fisherton y la mayoría de las veces vamos apretadísimos. Y sí, me paso dos horas y media por día arriba de un bondi", comentó Juan Pablo, un empleado de comercio que vive en Funes desde hace diez años.

Miguez aseguró que tanto la 133N como la 33/9 "tienen una demora creciente en cuanto a la circulación de las unidades sobre todo en la primera mañana y el último turno de la noche".

"Los funenses estábamos acostumbrados a esperar 15 o 20 minutos pero ahora hay muchos que denuncian que las demoras son de 30 o 40 minutos con todo lo que eso significa para los chicos que llegan tarde a la escuela, para quienes pierden el presentismo, son sancionados o les hacen descuentos en sus trabajos por no estar a horario".

Miguez consideró que el municipio de Funes debería tener participación en la definición de políticas de transporte de las líneas rosarinas que transitan por esa ciudad en cuanto a la definición de los recorridos y en lo referido al control, monitoreo y fiscalización de las frecuencias, algo que hasta ahora nunca sucedió.

"Es imprescindible tener una visión integral de las políticas de transporte que deberían coordinarse como área metropolitana", reclamó.

Fondos

En muchos aspectos lo que plantea el concejal funense se acerca a los reclamos del concejal rosarino Carlos Cardozo, de Juntos por el Cambio y vicepresidente del Ente de la Movilidad de Rosario. "Tenemos que interactuar como región en cuanto a la definición de lo que pasa en el transporte. Trabajar en conjunto con la provincia para fiscalizar horarios y controlar lo que pasa sobre todo en los horarios pico en los problemas se arrastran desde hace muchos años".

"Desde hace tiempo manifestamos la necesidad de que el gobierno santafesino habilite un fondo compensador para el sistema de transporte, como sucede con la salud, ya que mucha gente de la región hace uso del servicio local. Y esto no solo atañe a Funes sino a todo el Gran Rosario. Si queremos inyectar fondos al sistema de transporte para que funcione mejor, la provincia debe incluirnos en la distribución de fondos de obras menores".

Existe un ámbito ya creado, el Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom) que "deberíamos usar ya que es el ámbito ideal para discutir y tratar esta problemática" y que tiene cuestiones "urgentes que resolver y otras muy relevantes a mediano y largo plazo", detalló el edil.

"Se deben readecuar líneas, tienen que existir más frecuencias, ver de qué manera se resuelven los cuellos de botella. Esto en lo inmediato, pero no hay que descuidar la planificación, teniendo en cuenta el enorme crecimiento de los barrios en localidades muy cercanas a Rosario", enfatizó Cardozo.

El concejal rosarino señaló que durante la gestión del gobierno de Mauricio Macri se convocó a una licitación internacional y "hay una consultora que está estudiando profundamente la factibilidad del transporte urbano en Santa Fe, Córdoba y Rosario (especialmente el corredor oeste)".

Y agregó: "Con esa información, que será sumamente valiosa, podremos pensar en optimizar un corredor que una por ejemplo la plaza de Funes con el centro de Rosario usando distintas opciones como la ruta 9 y la autopista".

Los trenes son otra columna "fundamental" del servicio de transporte público "que no debemos descuidar, aunque sea una solución a más largo plazo", indicó.

Ver comentarios

Las más leídas

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Irresponsable, tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

"Irresponsable", tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Lo último

General Motors invirtió 50 millones de pesos en un parque solar

General Motors invirtió 50 millones de pesos en un parque solar

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery

El fiscal Socca le reprocha no haber incluido a la informante que utilizaba como miembro de Los Monos ni advertir el modo en que se enriqueció.

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery
Traferri: Se montó una organización ilegal para desprestigiarme
Política

Traferri: "Se montó una organización ilegal para desprestigiarme"

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión
Información General

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión

Iribarren: Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de información
Policiales

Iribarren: "Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de información"

Consumió marihuana y cocaína y choco un contenedor de basura
La Ciudad

Consumió marihuana y cocaína y choco un contenedor de basura

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco
Policiales

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Irresponsable, tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

"Irresponsable", tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Newells sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Newell's sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Ovación
Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación
Ovación

Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación

Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación

Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación

Komar podría volver en Central: ¿por Agüero o Quintana?

Komar podría volver en Central: ¿por Agüero o Quintana?

Harán estudios médicos a Messi para conocer la gravedad de la lesión

Harán estudios médicos a Messi para conocer la gravedad de la lesión

Policiales
En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery
Policiales

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco

Dos detenidos por un fatal asalto en una granja de Coronel Bogado

Dos detenidos por un fatal asalto en una granja de Coronel Bogado

Iribarren: Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de información

Iribarren: "Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de información"

La Ciudad
Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta
La Ciudad

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta

Fiesta de estudiantes rosarinos en defensa de la universidad pública

Fiesta de estudiantes rosarinos en defensa de la universidad pública

La vicepresidenta de Central asegura que conoce los secretos del fútbol

La vicepresidenta de Central asegura que conoce "los secretos del fútbol"

Consumió marihuana y cocaína y choco un contenedor de basura

Consumió marihuana y cocaína y choco un contenedor de basura

La EPE advierte sobre la presencia de falsos operarios cerca de la Terminal
La Ciudad

La EPE advierte sobre la presencia de falsos operarios cerca de la Terminal

Los canales de streaming se afianzan en Argentina: cuáles son los que más se ven
Zoom

Los canales de streaming se afianzan en Argentina: cuáles son los que más se ven

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Evoluciona bien el chico baleado cuando estaba por salir de viaje de estudios
Policiales

Evoluciona bien el chico baleado cuando estaba por salir de viaje de estudios

El riesgo de vida es inminente, aseguró el abogado de Ortigala
Policiales

"El riesgo de vida es inminente", aseguró el abogado de Ortigala

Irresponsable, tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante
Policiales

"Irresponsable", tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

Lionel Messi sorprendió al contar que desea volver a ser padre: Nos gustaría la nena
Zoom

Lionel Messi sorprendió al contar que desea volver a ser padre: "Nos gustaría la nena"

Murió a los 74 años el periodista político Mario Wainfeld
Información General

Murió a los 74 años el periodista político Mario Wainfeld

Un libro que rescata lo más simple de la filosofía Montessori

Por Micaela Pereyra

Educación

Un libro que rescata lo más simple de la filosofía Montessori

Bicisendas: proponen revisar todo el sistema para mejorar el tránsito en Rosario
La Ciudad

Bicisendas: proponen revisar todo el sistema para mejorar el tránsito en Rosario

Piden que las obras notifiquen a los vecinos antes de empezar las tareas
La Ciudad

Piden que las obras notifiquen a los vecinos antes de empezar las tareas

Coronda: juzgan a un remisero acusado de abuso sexual a una pasajera
La Región

Coronda: juzgan a un remisero acusado de abuso sexual a una pasajera

Quita de retenciones a la leche: productores piden una solución a largo plazo
Economía

Quita de retenciones a la leche: productores piden una solución a largo plazo

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre
Economía

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Invento rosarino: proponen instalar calesitas ecológicas en parques y plazas

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Invento rosarino: proponen instalar calesitas ecológicas en parques y plazas

Bullrich: Si Barrionuevo va a manejar las obras sociales, la casta la tenés adentro
Política

Bullrich: "Si Barrionuevo va a manejar las obras sociales, la casta la tenés adentro"

Modificación del Impuesto a las Ganancias: cómo votaron los diputados santafesinos
Política

Modificación del Impuesto a las Ganancias: cómo votaron los diputados santafesinos