La Municipalidad renovó la plaza Santa Rosa y sumó un nuevo espacio de juegos

En la intervención urbana y puesta en valor del espacio público se destaca el vínculo entre la plaza y la escuela Normal N° 1

5 de diciembre 2024 · 18:05hs

En el marco del Plan de Plazas que lleva adelante la Municipalidad, se inauguraron este jueves los trabajos de renovación en la plaza Santa Rosa, en el corazón del centro rosarino.

Luego de las mejoras integrales realizadas, vecinas y vecinos de la zona y alumnas y alumnos del Normal N° 1 ya pueden disfrutar de este tradicional espacio público renovado y transformarse en grandes protagonistas del extraordinario proceso de apropiación que se produce tras estas tareas de puesta en valor.

Situada entre las calles San Juan, Entre Ríos, Mendoza y Corrientes, en el distrito Centro, la plaza Santa Rosa luce revitalizada con nuevos sectores de juegos y con la remodelación y mejoras en el mobiliario urbano, el arbolado y el parquizado.

Este jueves, chicos y chicas del Normal N° 1 y de otras instituciones educativas de la zona disfrutaron a lo largo de la mañana de un picnic, en el que pudieron hacer uso de las nuevas instalaciones y desarrollar diversas actividades recreativas en el remodelado espacio público.

El intendente Pablo Javkin asistió al encuentro y resaltó que la transformación "es importante, obviamente, para la comunidad educativa de la escuela, pero también para el barrio", y destacó: "Viene mucha gente grande, vamos a agregarle, de acuerdo a la primera sugerencia de una vecina, un juego para gimnasia de adultos mayores. Pero además, obviamente, está pegada a la plaza Sarmiento. Es un lugar de mucho movimiento también del centro. Y de una zona del centro muy concurrida por gente de todos los barrios. Entonces queríamos que los chicos tengan un refugio para jugar".

juegos.jjpg.jpg

"Esta es una escuela que tiene en los 4 niveles más de 3.000 alumnos, es casi una ciudad la que vive alrededor de esta plaza", resaltó el jefe municipal sobre el importante movimiento que se genera en el entorno a partir de la institución educativa y se refirió a la transformación del espacio público: "Acá realmente intervenimos todos. Había una cabina de la EPE, que para mí era una obsesión sacarla, siempre fue un problema en el lugar. Mejorar el cambio de parada de colectivo, que se había hecho hace unos años, que en su momento se transformó. Y bueno, sobre todo que los chicos tengan todo lo que puedan necesitar para jugar en la plaza", dijo.

Además, valoró el impacto positivo de la transformación en varios aspectos. "Nosotros siempre decimos que lo que uno invierte en plazas cubre varios objetivos. Primero, que la plaza se ocupe. En esta plaza ustedes han cubierto hechos de robos, hechos de inseguridad, robos de celulares. Cuando se llena la plaza eso baja muchísimo. Segundo, queremos que los espacios públicos de la ciudad tengan actividad todo el día. Acá la iluminación es un punto fundamental. Vamos a tener gente durante el día por la comunidad educativa, pero muchos vecinos de noche que viven en la zona", señaló el mandatario durante una charla con medios de comunicación presentes en el lugar.

Por otra parte, se refirió a la complementación con el proceso de reconversión de calle San Juan. "Esta obra de algún modo implica ese circuito para cambiar el perfil de calle San Juan, que es un desafío que la ciudad tenía hace muchos años. Tener esta plaza también, que de algún modo haga el camino desde acá al Centro Cultural Fontanarrosa, nos cambia este pedazo del centro de la ciudad, que fue muy problemático durante muchos momentos. Entonces, hay un efecto en la seguridad a partir de los espacios públicos, que es lo que nos importa también", indicó Javkin.

juegos4.jpg

El jefe municipal, quien estuvo acompañado por miembros del gabinete municipal, mencionó además que la plaza Santa Rosa se inscribe dentro de las plazas distritales, donde los juegos de gran porte adquieren una mayor relevancia escénica. Es la primera que se inaugura en ese grupo, y próximamente se vendrán las reaperturas de las plazas Saavedra, y Alberdi y Brown.

Para estos predios se realizan diseños de juegos particularizados, relacionados con el contexto social e histórico de cada lugar. Se pone un especial acento en la importancia de estos dispositivos lúdicos, en su influencia, en su poder para transformar esos espacios en áreas de encuentro y de recreación más atractivas, accesibles y más seguras.

Es importante remarcar que de acuerdo a la visión de ciudad que promueve el municipio, el espacio público representa un eje esencial de integración urbana y social como red de tejidos de contención y como núcleo básico de la convivencia.

Las reformas en detalle

En la Santa Rosa, la renovación del área de juegos representó uno de los puntales más significativos de la intervención y, enfatizando esa intención, se desplazó ese sector al corazón de la plaza; se iluminó y se armó una isla con la ejecución de un piso antigolpes de colores, donde fueron emplazados el juego principal y otros tradicionales.

El juego diseñado especialmente para este sector genera recorridos a través de distintas propuestas con toboganes de diversas alturas y formas, tramos de trepados y escaleras que permitirán a las y los más chicos atravesar una y otra vez la zona recreativa.

También se incorporaron flores con tallos y hojas de colores, calesita integradora 120, dos equilibrios con resortes y dos kits de comunicadores. En tanto, se restauraron y pintaron las hamacas, y los juegos existentes que ya estaban en la plaza.

juegos5.jjpg.jpg

A la par, se concretaron refuerzos en la iluminación para transformar esa plaza en un sitio de encuentro, interacción y diversión al aire libre con mejores condiciones de seguridad, que permitirán ampliar los horarios de uso.

En sintonía, se reconstruyeron las veredas perimetrales, se realizaron caminos de granza, se ejecutaron rampas, se colocaron baldosas podotáctiles y se instaló un sistema de riego automático para un mejor cuidado del verde.

Asimismo, la intervención se apoyó y tuvo en cuenta los fuertes lazos que existen entre la plaza y la escuela, y entre las chicas y chicos y los juegos, como cualidad distintiva particular más destacada del abordaje urbano.

También se buscó recuperar su carácter verde, con senderos que llegan al corazón de la plaza, donde se asienta el área principal de juegos, que se acompañó con propuestas lúdicas a la medida de los más pequeños, respetando sus costumbres y su escala.

La plaza de los aprendizajes

En pleno corazón de la ciudad, la renovada Plaza Santa Rosa se presenta como un lugar donde convergen el aprendizaje, el juego y la comunidad. Este espacio, históricamente vinculado a la Escuela Normal N° 1, se redefine para ofrecer a las familias, estudiantes y ciudadanos un rincón que invita a soñar, explorar y compartir.

Antes de ser un espacio público, los terrenos de esta plaza formaron parte de una laguna de mayor extensión denominada Laguna de Sánchez. En la década de 1880, por motivos de salubridad e higiene, se realizaron los trabajos de desagüe y se estableció la plaza. También por ese entonces, en 1879, comenzó a funcionar la escuela Normal Nº 1 con 139 alumnas que inauguraron la educación secundaria femenina y de maestras en la ciudad.

En el siglo XIX ,la plaza Santa Rosa fue epicentro de reuniones y manifestaciones por la reivindicación de los derechos de los trabajadores. Su ubicación estratégica, junto a la plaza Sarmiento, la convirtió en testigo privilegiada del movimiento comercial y urbano.

Hoy, la plaza invita a perderse en sus curvas, a descubrir cada rincón, entre árboles y los juegos infantiles que invitan a volar con la imaginación y construye su identidad en diálogo constante con la escuela: ambos se complementan y se nutren. Pero además supone un puente generacional entre abuelos y nietos que encuentran juntos nuevas formas de recorrerla y vivirla.

Vale recordar que el Plan de Plazas se sitúa en un lugar jerarquizado en las políticas de acción municipales. En este año, el programa alcanza la renovación y puesta en valor de 16 espacios públicos: 13 plazas y 3 parques.

Entre las plazas, se incluyen 3 plazas distritales, que tienen la característica principal de incorporar nuevos juegos de importantes dimensiones. De ese grupo, la plaza Santa Rosa es la primera inaugurada, mientras que las plazas Saavedra, Alberdi y Brown están próximas a serlo.

Asimismo, el plan abarca 6 plazas de cercanía, que se llevan adelante a partir de diseños participativos proyectados en conjunto con vecinas y vecinos. Así se remodeló la plaza Cabo Álvarez, que ya está finalizada, y se están realizando el Cantero Central Av. Francia, la plaza Tarragó Ros, la plaza Chiodi, la plaza 17 de Agosto y la plaza Fausto Hernández.

A la vez, se trabaja sobre 4 plazas votadas en el Distrito Norte por Presupuesto Participativo, que están en ejecución. Allí se encuentran los espacios verdes ubicados en Barrio Nuevo Alberdi, en Barrio Olímpico, en Barrio Parque Habitacional Ibarlucea, y en Sabín y Olivé.

Y los 3 parques que recibirán intervenciones integrales son el Parque España, el Parque Regional Sur y el Parque Oeste.

De esta manera, el municipio sigue ratificando su decisión, su rumbo, su compromiso, y el rango de prioridad que le otorga a la revitalización de estos espacios públicos, en todos los barrios de la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Lo último

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial: ¿quién es el primero?

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial: ¿quién es el primero?

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Ciberdelincuentes captaron la cuenta del secretario de Gobierno del Palacio de los Leones, que rápidamente alertó la situación y dio aviso a sus contactos.

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger
Ovación

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Ovación
Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Newells venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Newell's venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newells se abrió del todo

Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newell's se abrió del todo

Policiales
Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron
Policiales

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

La Ciudad
Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo
Información General

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe
La Ciudad

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central
Ovación

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras
Economía

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras

El nene estaba corriendo: dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar
Información General

"El nene estaba corriendo": dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario
La Ciudad

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi
Información General

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años
Policiales

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo
Información General

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos
Información General

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos