La historia del ferrocarril emociona a los rosarinos

Se inauguró ayer en la Estación Rosario Norte la muestra "Llevame a ver un tren" en la estación Rosario Norte. Hay fotos inéditas de la colocación de las vías en el siglo XIX.
5 de marzo 2015 · 01:00hs

"Yo nunca me imaginé regresar a mi tiempo de niño, nunca me expliqué por qué nunca vi un tren", escribió ya en 1983 el Flaco Luis Alberto Spinetta en "Yo quiero ver un tren". La canción inspiró una muestra-homenaje sobre los orígenes del ferrocarril y su incipiente vuelta a la región, con la próxima reapertura del viaje a Retiro.

A través de objetos y fotos, muchas de ellas inéditas, la exposición "Llevame a ver un tren", que se inauguró ayer en la Estación Rosario Norte, es un recorrido a más de un siglo y medio de historia ferroviaria.

Playas de estacionamiento en el área central. El municipio busca reconvertirlas. 

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Aulas vacías. Hoy se realiza una jornada institucional de discusión sobre la ley provincial de educación.

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Spinetta, al presentar esa canción en el ciclo Unplugged del canal MTV en 1997, metaforizó lo que de algún modo hoy ocurre con la vuelta del tren: "Ustedes saben que es un tema que se sitúa en el futuro y habla de que estalló una guerra, con unas bombas neutrónicas que arrasaron todas las ciudades. Entonces, obviamente, ver un tren es como ir al Louvre, más o menos, porque no quedó nada... La locomotora resistió, quiérase o no... Y entonces quizás en el futuro quede así enterrada una locomotora y alguien la quiera ver, tenga la necesidad de verla, como si fuera prácticamente la estatua de una virgen".

Ya en la presentación de la muestra de Rosario, Salvador Laporta, de la ONG Amigos del Riel, marca con el fichador los boletos "con la fecha de hoy". Y cada persona mayor que lo toma en su mano parece subirse al tren de sus recuerdos sobre cuando empezó a venir a estudiar, cuando viajaba a Buenos Aires, a la cancha... mientras que a los más chicos les cuesta entender el "valor" que tomaron hoy esos tickets. A los mayores se les hace difícil explicar por qué casi se extinguieron si, como les repasan y les enumeran, los nuevos convoy ayudarán a descomprimir las atestadas rutas y volver a conectar pueblos y regiones. Y que es "volver" a lo que hace ya más de un siglo consideraron que se trataba de un transporte clave para la economía y la sociedad.

Las imágenes en el salón de Aristóbulo del Valle y Callao impactan. Las fotografías, de muy buena calidad, permiten ver detalles de esos inicios, desde la dureza que fue para los obreros tender las redes ferroviarias hasta el fuerte movimiento poblacional y económico que llegó a Rosario con el ferrocarril.

Historia de una región. El recorrido gráfico se remonta desde cuando la ciudad fue declarada en 1852, atendiendo a la separación política de Buenos Aires, objetivo para el establecimiento de un puerto que respondiera al intenso movimiento de exportación e importación de la Confederación Argentina.

Es así como, en 1854, el gobierno de la Confederación contrató al ingeniero estadounidense Allan Campbell para estudiar la posibilidad de un tendido ferroviario entre Córdoba y algún puerto sobre el río Paraná. En el informe resultante se destaca a Rosario como cabecera ideal, dando comienzo a las gestiones para materializar el proyecto.

Si bien las tratativas se demoraron tanto por cuestiones externas como por los conflictos entre la Confederación y la provincia de Buenos Aires, al concluirse la contienda tras la Batalla de Pavón y con Bartolomé Mitre como presidente de la Nación, se promulgó en 1863 la ley que otorgó a William Wheelwright la concesión para construir el proyecto de Campbell.

Se puede ver el Ferrocarril Central Argentino en su apogeo y las transformaciones que provocó como desarrollador de pueblos y colonias a medida que avanzaba su tendido y su red se consolidaba.

A la muestra aportaron museos locales, la ONG Amigos del Riel, entre otros, y contó con la participación de antropólogos para su curación. Estará abierta hasta el 24 de marzo.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Lo último

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Contempla paseos peatonales o pequeñas plazas en los predios de grandes dimensiones en el área comprendida por Salta, Mendoza, Dorrego y Alem.
El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
Newells: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Newells: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Newell's: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newells

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newell's

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El crimen de Jerry Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

El crimen de "Jerry" Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La Ciudad
El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR
Economía

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados