La EPE tuvo su primera audiencia pública para discutir suba tarifaria

En el cónclave hubo empleados de la firma que fueron obligados a asistir para apoyar el pedido oficial de 37% de de aumento.
26 de noviembre 2016 · 00:00hs

La primera audiencia pública de la historia para discutir sobre un incremento tarifario de la EPE, organizada por la Secretaría de Energía, tuvo claros y oscuros. La decisión de la empresa estatal de obligar a que tres empleados por cada área asistiesen al aula Alberdi de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) —100 personas aproximadamente— para llenar el recinto, aplaudir con ganas las intervenciones oficiales y rumorear ante las críticas, dejó en evidencia cuánta cultura de debate falta en la EPE y la carencia de un ente de control, tal como reclamó la Defensoría del Pueblo.

   Ese abuso fue menor que el que hicieran los funcionarios de la empresa al usar más de cuatro horas en tediosas exposiciones, para luego permitir al resto de los oradores apenas cinco minutos para expresarse en cada caso. Si el objetivo fue desalentar la participación de los más de 30 inscriptos para debatir el aumento de tarifas cercano al 40 por ciento que pretende la empresa, se logró: más de la mitad de los oradores se retiró sin hablar.

   Así, las voces disidentes fueron sensiblemente menores en una audiencia que se evidenció multitudinaria en los registros fotográficos o en la transmisión en vivo por internet que hizo el gobierno.

   Hasta que habló el Defensor del Pueblo adjunto, Luciano Leiva, quien destacó que "no parece razonable ni oportuno establecer el aumento propuesto" y consideró que el "acceso a la energía eléctrica es un derecho humano fundamental para un desarrollo"; sólo había sido pronunciado un discurso crítico.

   Quizás el más incisivo terminó siendo el ex diputado opositor (PJ) Mario Lacava, quien desgranó porcentajes para aseverar que la EPE no debe reclamar incrementos. "El aumento del 50 % de la tarifa de luz a partir de abril del corriente año, sumado al 26,9% de suba aplicada desde diciembre de 2015, elevaron las boletas en un 90% acumulado respecto de los valores vigentes para 2015. Si a esto le sumamos el 35% que ahora se pretende, estaríamos en un aumento de la luz del orden del 130% en un año, valor alejado totalmente de cualquier parámetro comparativo de aumentos que se utilice", señaló.

   Tan minuciosas fueron las explicaciones oficiales de la empresa que, en algún momento, se explicó hasta el costo de los postes de luz. Información, sin dudas, importante; pero que resultó sobreabundante en ese escenario y sobre todo frente al exiguo tiempo que se le otorgó al resto de los actores de la audiencia pública.

Números. "Los argumentos utilizados por el gobierno para justificar estos aumentos, aparte de la inflación, refieren a que la Nación ha quitado subsidios a la energía y que en consecuencia a la provincia no le queda otro camino que trasladar este aumento a las tarifas de luz que pagamos los santafesinos. Esta simplificación argumental nos obliga a recordar lo que ocurrió en Santa Fe con las tarifas eléctricas en estos últimos años, no sólo para que sepamos la verdad, sino también para exigirle al gobierno provincial que asuma el costo del descongelamiento tarifario y no lo traslade a usuarios, comerciantes, productores e industriales de nuestra provincia como se pretende", destacó Lacava.

   En efecto, a diferencia de lo que ocurrió con otras distribuidoras de energía, como Edenor y Edesur, que mantuvieron prácticamente congeladas sus tarifas durante los últimos años —por ejemplo en la ciudad y provincia de Buenos Aires—, la EPE incrementó desde 2008 en más de 12 oportunidades sus tarifas, acumulando durante ese período un incremento cercano al 500% en las boletas.

   "Lo inexplicable fue que esta suba recayó sobre todos los componentes de la tarifa eléctrica: la energía, que a la EPE no le aumentaba porque estaba subsidiada; transporte —que algo aumentó— y sobre los costos de distribución, que sí se incrementaron por efecto de la inflación. Entonces, mientras la EPE compraba energía barata subsidiada por el gobierno nacional, nos la vendía a los santafesinos cada vez más cara, o sea sin trasladar el subsidio nacional a los usuarios de Santa Fe, que tuvimos que pagar tarifas sistemáticamente incrementadas", señaló Lacava.

   Por parte de la EPE, en tanto, el incremento de tarifas se justificó en los efectos inflacionarios, la suba de los insumos y la necesidad de seguir ampliando el plan de obras de infraestructura, con el objetivo de optimizar el servicio que se le brinda a los santafesinos.

   Ahora quedará en manos del gobierno provincial tomar las sugerencias de esta audiencia y resolver qué porcentaje de incremento se trasladará finalmente a las tarifas.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Lo último

Los Tinelli: todos los detalles de la presentación del nuevo reality en Punta del Este

"Los Tinelli": todos los detalles de la presentación del nuevo reality en Punta del Este

Wanda, La China, Icardi y L-Gante: ¿por qué nos seduce tanto el chisme?

Wanda, La China, Icardi y L-Gante: ¿por qué nos seduce tanto el chisme?

Moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

La actividad en las plantas de San Lorenzo y Ricardone se reanuda luego de la intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: Empezó a salir el sol

Por Gustavo Conti

Ovación

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: "Empezó a salir el sol"

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido
La Ciudad

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Ovación
Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: Empezó a salir el sol

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: "Empezó a salir el sol"

Central: qué performance tuvieron los futbolistas paraguayos en los últimos años

Central: qué performance tuvieron los futbolistas paraguayos en los últimos años

Policiales
Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria
POLICIALES

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

La Ciudad
Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe
Política

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares
Policiales

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó
Política

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
La Ciudad

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero