Javkin en el Concejo: "Estamos mejor, no tengan miedo de decirlo"

El intendente abrió el periodo ordinario de sesiones. Valoró la disminución de la violencia, anunció otra batería de obras públicas y pidió por la autonomía de Rosario

6 de marzo 2025 · 14:03hs

Por sexto año consecutivo, Pablo Javkin abrió un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo. El intendente destacó la mejora de los indicadores de violencia de Rosario en 2023 con guiños a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al gobernador Maximiliano Pullaro. Además, destacó el plan de obras en marcha y las intervenciones en carpeta, en el centro, la costa y los barrios.

En el inicio de su discurso, el mandatario recordó que hace un año debió postergarse el inicio del periodo legislativo . "Nos encontrábamos bajo uno de los ataques narcoterroristas más fuertes de los últimos tiempos", evocó. Javkin se refirió de esta manera a los crímenes de trabajadores, la violenta saga que aterrorizó a Rosario. "Miren qué contraste: hoy, apenas un año después, estamos acá discutiendo obras, proyectos, ideas y acciones. Quién hubiera dicho que hoy podríamos estar proyectando futuro, celebrando un tricentenario", señaló.

En esa línea, agregó: "Un año después, habiendo hecho lo que otros no se animaron o no quisieron, estamos mejor. No tengan miedo de decirlo. Estamos mejor. Reconocerlo no es darle crédito a un partido, ni siquiera a una gestión, es simplemente tener la honestidad intelectual de aceptar que no tenían la menor idea de cómo enfrentar al narco y que algunos directamente no querían porque eran socios. Pero un día cambiaron los vientos, nos unimos, y entonces pudimos volver a caminar más tranquilos".

Sobre el tricentenario, aseguró que le alegra que llegue en este momento porque "durante gran parte de su mandato, cuando le preguntaban por los pilares de la gestión, no tenía más remedio que contestar que eran iluminar para que se viera más y asfaltar para que pasaran los patrulleros, porque lo único que de verdad importaba era hacer lo posible para que dejaran de matar a los rosarinos".

"Gobernar con austeridad"

Sobre la situación económica del municipio rosario, Javkin resaltó que el actual presupuesto "tiene el ahorro corriente más importante de la década: 11.36% que representan $86.195 millones".

"Hicimos el ahorro corriente más importante de la década", subrayó el intendente rosarino y anticipó que lo ahorrado será destinado a obras. "El pavimento definitivo que hace falta, obras para urbanizar, para llenar la ciudad de más luces LED, para revivir las plazas de cada barrio, para darle a Rosario la infraestructura deportiva que merece, obras para la salud y los centros cuidar", precisó.

javkin 2.png

En ese sentido, volvió a enumerar las intervenciones ya lanzadas y las que están en carpeta tanto en el casco histórico, la franja costera y los barrios, más allá del variado financiamiento y presentó "280 obras más para llegar a las 333 que van a ver todos los días en todos los barrios de la ciudad".

Según adelantó, el plan de obras empieza en la zona sur con 55 intervenciones. El mismo número se replicará en el sudoeste. En el distrito oeste se pondrán en marcha 40, en el noroeste 53, en el norte 55 y en el centro se llevarán adelante 67 acciones.

>> Leer más: Javkin irá al Concejo con guiños a Bullrich y Pullaro, anuncio de obras y cuidado del territorio

"Nos criticaron por las 35 del Acuerdo Rosario. Presentamos las obras del Tricentenario. Nos criticaron por las obras del Tricentenario. Ahí tienen 280 obras más. Critiquen todo lo que quieran, pero dejenme darles un humilde consejo: dejen los celulares, las Mac y laburen", chicaneó.

En otro tramo de su alocución, Javkin hizo hincapié la simplificación tributaria que se encaró desde el Palacio de los Leones con la eliminación de una treintena de tasas y gravámenes que el propio Concejo aprobó y el saneamiento de las arcas municipales. Tanto; que para este 2025 el presupuesto sancionado por los ediles estimó un superávit financiero de 255 millones de pesos.

"Tenemos un objetivo claro: Eliminar la burocracia y la normativa que sea un obstáculo para emprender, para trabajar, para crecer. No hace falta crear una oficina para eso. Todos mis funcionarios tienen esa meta, hacer las cosas más simples para los vecinos", insistió.

Producción, turismo y deporte

Otro de los ejes del discurso fue la producción. "Tenemos 124 nuevas radicaciones productivas en marcha en los principales corredores de la ciudad: autopista a Córdoba y Wilde, Ovidio Lagos, Uriburu y zona norte. Tenemos un Parque Industrial de 1 millón de metros cuadrados en construcción. Y vamos a tener las 5 primeras empresas que ingresaron al régimen de promoción, reduciendo el pago del DREI con todo lo que eso significa", enumeró el mandatario rosarino.

"Estamos mejor. Tenemos una ocupación de locales comerciales del 90%, la más alta en los últimos 8 años. Se habilitaron 48.700 comercios nuevos usando el sistema simplificado y la nueva plataforma online de habilitaciones. Y el sector de la construcción sumó más de 1.800.000 nuevos metros cuadrados en obra privada en los últimos cuatro años", agregó.

Al respecto, valoró la recuperación en el turismo que derrama sobre la hotelería, la gastronomía, el comercio y los espacios culturales. Además, recordó la gran cantidad de eventos que tuvieron lugar el año pasado en Rosario y contribuyeron para que eso sea posible.

También mencionó el aspecto deportivo. Javkin recordó que Rosario será anfitrión de los Juegos JADAR, un hito de enorme importancia para la ciudad y en 2026 se vienen los Juegos ODESUR, una de las competencias más importantes de Sudamérica. "Por eso vamos a preparar al Parque Independencia para que sea anfitrión de estos eventos, con una intervención dedicada a poner en valor el lago y la identidad de la ciudad. Sumaremos iluminación y reconstruiremos las veredas enteras en hormigón, para que duren", comunicó.

"El primero de abril vamos a abrir los sobres para la licitación de la obra del Estadio Arena, con plazo de financiación para agosto de 2026. Va a tener capacidad para 10.500 personas, 7.000 personas en el caso de eventos deportivos, incluyendo 4 canchas. Y el 4 de abril abrimos los sobres para las obras del Microestadio, un nuevo equipamiento en la zona del patinódromo con capacidad para 3.000 personas. A esto se le sumará la obra del Centro Acuático Rosario en el Sur, y las canchas de tenis en el hipódromo", anunció.

Seguridad: "Las cosas están cambiando"

Al hablar de seguridad, Javkin recordó que "Rosario va a ser la ciudad más monitoreada del país" y aprovechó el momento para hacer una pausa y agradecerle al gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por su trabajo. También hubo reproches para las gestiones anteriores y recordó la cantidad de veces que denunció que esos funcionarios "dejaban sola a Rosario".

"Yo sé que no está resuelto, sé que las bandas resisten, pero sé que se terminó la joda en la cárcel, que nos dejaron 20 patrulleros y ahora hay más de 370, que sí, que vemos las luces azules muchísimo más seguido. Durante años, los relativistas de la moral se enojaban cuando hablábamos de buenos y malos. Vengo a decirles que sí. De un lado, estamos los que respetamos la ley, del otro los que la violan y los que los defienden", argumentó.

Asimismo, el intendente insistió con que "los primeros resultados están a la vista: una baja de los homicidios de casi el 70%, una reducción del 72% de muertes con armas de fuego, la tasa de homicidios más baja en los últimos 10 años".

"Nadie canta victoria. Pero las cosas están cambiando. Esto empezó a cambiar cuando los rosarinos decidimos que nunca más la ciudad tenía que estar aislada, cuando decidimos unirnos de nuevo para pelear todos juntos contra las mafias. A diferencia de quienes quieren quedar bien con los dirigentes nacionales, a nosotros que amamos esta ciudad, lo único que nos importa en la vida es que la gente buena de Rosario viva mejor. Y está sucediendo", sentenció.

Autonomía para Rosario

Sobre el final, Javkin pidió por la autonomía para Rosario. "No queremos tener que esperar más una autorización para hacer lo que nos corresponde, que es nada más y nada menos que mejorarle la vida a nuestra gente. Queremos ser nosotros quienes decidamos, sin tener que pedir permiso para hacer. Sabemos lo que hace falta, sabemos lo que nuestros vecinos necesitan. Y si tenemos los recursos, si tenemos la potestad, vamos a poder hacer aún más", razonó.

"Queremos tomar nuestras propias decisiones. Nuestro futuro de grandeza nos pertenece. El amor que sentimos por esta ciudad es el legado que le tenemos que dejar a los que vienen. Y en el año de su tricentenario, Rosario va a ser una ciudad autónoma. Autonomía por derecho, porque así lo establece la Constitución Nacional, porque así lo va a defender la Constitución de Santa Fe. Autonomía para un federalismo real. Autonomía para crecer, para ser protagonistas de nuestra historia. Autonomía como hito del tricentenario. Autonomía para honrar el legado de quienes nos hicieron grandes", concluyó.

El discurso completo de Javkin en el Concejo

Embed - Apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de Rosario
Ver comentarios

Las más leídas

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Gareca sorprendió al convocar en Chile a un ex Central que acaba de nacionalizarse

Gareca sorprendió al convocar en Chile a un ex Central que acaba de nacionalizarse

Tormenta en Rosario: fuertes vientos y una zona particular que tuvo ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: fuertes vientos y una zona particular que tuvo ráfagas de 80 km/h

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Lo último

Copa Libertadores: solo dos equipos argentinos en el bombo 1 del sorteo

Copa Libertadores: solo dos equipos argentinos en el bombo 1 del sorteo

La Provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

La Provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

Dar vuelta un resultado, la misión que Rosario Central buscará revertir en el Mario Kempes

Dar vuelta un resultado, la misión que Rosario Central buscará revertir en el Mario Kempes

Tormenta en Rosario: fuertes vientos y una zona particular que tuvo ráfagas de 80 km/h

Se recibieron más de 100 reclamos en pocas horas por árboles, ramas, cables y postes caídos. Estiman que el número irá creciendo durante el día
Tormenta en Rosario: fuertes vientos y una zona particular que tuvo ráfagas de 80 km/h
El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

La Provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro
Policiales

La Provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

8M en perspectiva económica: mujeres más pobres y con mayor tasa de desempleo

Por Patricia Martino

Economía

8M en perspectiva económica: mujeres más pobres y con mayor tasa de desempleo

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario
la Ciudad

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario

Temporal en Bahía Blanca: ya hay diez muertos y más de 1.300 evacuados
Información general

Temporal en Bahía Blanca: ya hay diez muertos y más de 1.300 evacuados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Gareca sorprendió al convocar en Chile a un ex Central que acaba de nacionalizarse

Gareca sorprendió al convocar en Chile a un ex Central que acaba de nacionalizarse

Tormenta en Rosario: fuertes vientos y una zona particular que tuvo ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: fuertes vientos y una zona particular que tuvo ráfagas de 80 km/h

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Grupos de hinchas de Central y Newells apoyan el reclamo de los jubilados

Grupos de hinchas de Central y Newell's apoyan el reclamo de los jubilados

Ovación
Dar vuelta un resultado, la misión que Rosario Central buscará revertir en el Mario Kempes
Ovación

Dar vuelta un resultado, la misión que Rosario Central buscará revertir en el Mario Kempes

Dar vuelta un resultado, la misión que Rosario Central buscará revertir en el Mario Kempes

Dar vuelta un resultado, la misión que Rosario Central buscará revertir en el Mario Kempes

Tremenda piña en el Turismo Carretera, en la segunda fecha en El Calafate

Tremenda piña en el Turismo Carretera, en la segunda fecha en El Calafate

La fórmula del Ogro Fabbiani para reinventar a Newells: lo positivo y lo que le falta

La fórmula del Ogro Fabbiani para reinventar a Newell's: lo positivo y lo que le falta

Policiales
La Provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro
Policiales

La Provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

Una protesta del sindicato municipal complica el tránsito en el microcentro

Una protesta del sindicato municipal complica el tránsito en el microcentro

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

La Ciudad
Tormenta en Rosario: fuertes vientos y una zona particular que tuvo ráfagas de 80 km/h
La Ciudad

Tormenta en Rosario: fuertes vientos y una zona particular que tuvo ráfagas de 80 km/h

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario

8M: los cortes de calle y desvíos programados por la marcha en Rosario

8M: los cortes de calle y desvíos programados por la marcha en Rosario

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Por Matías Petisce

La Ciudad

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua
Información General

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos
La Ciudad

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias
Policiales

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades
La Ciudad

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80
La Ciudad

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido
Policiales

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario
Política

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix Misterios sin resolver
Información General

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix "Misterios sin resolver"

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota
La Ciudad

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota

Una nueva plaza se suma a los escenarios donde los rosarinos pueden casarse
La Ciudad

Una nueva plaza se suma a los escenarios donde los rosarinos pueden casarse

Se frenó el repunte de salarios en el sector privado formal
Economía

Se frenó el "repunte" de salarios en el sector privado formal

El gobierno habilitará por decreto el acuerdo con el Fondo Monetario
Economía

El gobierno habilitará por decreto el acuerdo con el Fondo Monetario

Charcuterías en la era Milei: ¿entran más productos delicatessen importados?

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Charcuterías en la era Milei: ¿entran más productos delicatessen importados?

El truco definitivo para eliminar hielo acumulado del freezer
Información General

El truco definitivo para eliminar hielo acumulado del freezer

La industria metalúrgica de Rosario no ve cerca el final de la recesión
Economía

La industria metalúrgica de Rosario no ve cerca el final de la recesión

La Corte Suprema de Santa Fe incorpora IA Generativa al Sistema Judicial
La Ciudad

La Corte Suprema de Santa Fe incorpora IA Generativa al Sistema Judicial

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk
Información General

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas
POLICIALES

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas