Familiares y amigos volvieron a marchar hoy, al cumplirse dos meses de la tragedia de calle Salta 2141, que se cobró 21 vidas y generó más de 200 personas damnificadas. Antes dejaron inaugurada una placa en bulevar Oroño al 200.
Familiares y amigos volvieron a marchar hoy, al cumplirse dos meses de la tragedia de calle Salta 2141, que se cobró 21 vidas y generó más de 200 personas damnificadas. Antes dejaron inaugurada una placa en bulevar Oroño al 200.
Unas 700 personas portando carteles con los nombres de las víctimas se reunieron en Oroño al 200 y descubrieron una placa que reza: "Paseo solidario. A Rosario, ciudad ejemplo de solidaridad, compromiso, amor y justicia. Fuerza Rosario". Luego marcharon hasta Litoral Gas y anunciaron que la próxima movilización será esta semana pero a los Tribunales, para reclamar justicia por las víctimas de la mayor tragedia de la ciudad.
Desde poco después de las 16, quedó inaugurado el primer paseo solidario de la ciudad en la cuadra de Oroño al 200. Luego, desde la esquina de Oroño y Salta, arrancó la marcha en reclamo de justicia por las víctimas, que culminó frente a las oficinas de la empresa Litoral Gas (Mitre y San Lorenzo).
El Paseo Solidario nació como iniciativa de la agrupación Rosario Solidaria, que consiguió el apoyo municipal para hacerlo. Se colocó una placa recordatoria en agradecimiento a todas las personas que se acercaron para ayudar durante los tremendos seis días que duró el rescate de las víctimas.
De este modo, permanecerá para siempre reflejado el homenaje a los voluntarios que se ocuparon de atender a los rescatistas, contuvieron a los familiares, alimentaron a los bomberos y organizaron las innumerables donaciones que llegaron desde todos los barrios y también de otras ciudades del país.
Luego salió la tercera marcha de familiares y amigos de los afectados por la tragedia, una vez más hacia las oficinas de Litoral Gas para reclamar que se haga justicia y que nunca más suceda lo que ocurrió el 6 de agosto, a las 9.40, en el centro de Rosario.
Bajo el lema “No los dejemos solos”, distintas agrupaciones solidarias convocaron a sumarse a esta nueva manifestación. El pasado 6 de septiembre tuvo lugar la última manifestación organizada por familiares, amigos y conocidos de los damnificados.
El dolor, la impotencia, la bronca y el silencio fueron emblemas de esta marcha que sirvió para manifestar un fuerte reclamo.
Por Martín Stoianovich
Por Carina Bazzoni