La edición de "De 12 a 14" de este jueves comenzó de manera distinta, con el periodista Juan Pedro Aleart, una de las figuras públicas más queridas de la ciudad, hablando a cámara durante 25 minutos y contando, en detalle, una dura y conmovedora historia personal sobre abusos sexuales intrafamiliares de los que fueron víctimas tanto él como su hermana y su hermano. En ese marco, el periodista denunció públicamente a su padre, quien se suicidó, y a un tío, que quedó libre porque prescribió la causa. En ese marco, las redes sociales se llenaron de mensajes en apoyo al comunicador.
El público en general se pronunció a través de X (ex Twitter) con mensajes de apoyo y pedidos de justicia, incluso con menciones a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Luego de la denuncia, el nombre de Juan Pedro Aleart fue tendencia tanto en esa red social como en las búsquedas de Google.
El secretario de Gobierno municipal, Sebastián Chale, aseguró estar "conmovido y estremecido" por lo que contó el periodista: "La palabra sana y, como bien dijiste, libera".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/sebachale/status/1781013399742087397&partner=&hide_thread=false
Su ex compañero en Canal 3 y actual senador provincial, Ciro Seisas, resaltó la "admirable resiliencia y valentía" de Juan Pedro Aleart "para contar el horror que le toco vivir a él y a sus hermanos"
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Ciro6as/status/1781020656668152240&partner=&hide_thread=false
Del plano local, la concejala Norma López mencionó la "valentía" del periodista para contar su padecimiento durante tantos años.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/NormaLopezSF/status/1780993028930338970&partner=&hide_thread=false
En tanto, el diputado nacional Esteban Paulón (socialismo) también usó X para felicitar al comunicador por su valentía y remarcar la importancia de "poner en palabras y en primera persona el drama que tantas y tantos atraviesan en silencio".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EstebanPaulon/status/1780999041075101981&partner=&hide_thread=false
La ex diputada del Frente Progresista, Alicia Gutiérrez, expresó su solidaridad y agregó: "Renuevo mi compromiso con todas las víctimas de abuso sexual infantil".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AliVGutierrez/status/1781007055433724280&partner=&hide_thread=false
El referente del Frente de Izquierda de la provincia, Octavio Crivaro, expresó que "hay que redoblar todos los días la pelea contra la violencia machista y patriarcal".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OctavioCrivaro/status/1781017135042412967&partner=&hide_thread=false
A su vez, la organización de Familiares y Víctimas de la Inseguridad manifestó: "Como colectivo sabemos en carne propia lo que es la ausencia del Estado en acompañarnos y evitar que los delitos se lleven adelante".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Vfyvinseguridad/status/1780987486656741539&partner=&hide_thread=false
El titular de la seccional Rosario del Sindicato de Docentes Particulares (Sadop), Martín Lucero, también se pronunció: "Es un espanto. Espero que la Justicia alguna vez sea justa".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/tincholucero/status/1781007165680992471&partner=&hide_thread=false
Si sos víctima de violencia familiar o sexual, o conocés a alguien que la esté sufriendo, te podés comunicar las 24 horas, los 365 días del año, desde todo el país y de manera gratuita a la línea 137 o enviar un mensaje de WhatsApp al 11-3133-1000.
En Rosario, podés llamar al 0800 444 0420, todos los días, las 24 hs. Si no podés hablar, escribí al whatsapp 3415781509. En caso de emergencias, llamá al 911.