"Presa por defenderse". Eso es lo que reclamaron en una concentración convocada este miércoles en la puerta de los Tribunales provinciales de Rosario familiares y amigos de Rocío Belén Martínez, conocida como "Ropi", quien se encuentra detenida desde el 11 de mayo en un penal de Recife, capital del Estado de Pernambuco. La joven rosarina fue apresada tras intentar defenderse de un salvaje ataque perpetrado por un policía militar, que "la agredió sin mediar palabras y jamás se identificó como tal", aseguraron sus familiares y amigos.
"Quieren acusarla de tentativa de homicidio cuando intentó defenderse. Se encontraba en un techo por fuera de una propiedad abandonada, con lluvia, y donde no había nadie. Este hombre no se indentificó y sin mediar palabra la despertó a las patadas. Y ante la respuesta de ella para saber qué estaba pasando, la respuesta fueron más golpes y le exhibieron un arma de fuego", exclamó Amanda, amiga de Ropi, presente junto a Maricel, mamá de la joven detenida, en la movida convocada este miércoles frente a los Tribunales provinciales.
Ropi tiene 23 años, es artesana y malabarista. Desde hace cinco años decidió emprender su destino como mochilera junto a su perra Petra. Desde hace un año y medio vive en Brasil, pero no tiene un lugar fijo. Junto a otros dos amigos se ganan la vida como artistas callejeros. Es malabarista y artesana, vivía en zona oeste de Rosario y trabajaba, pero decidió agarrar una mochila y viajar para conocer otros lugares", le comentó a La Capital Thaly, su hermana.
ropi2.jpg
Ropi y su perra Petra, ambas de viaje.
En ese sentido, se preguntó: "Lo que nos hace ruido a todos es qué hubiese pasado si ella no se hubiera defendido, cuál era el fin de la agresión que sufrió. Hay cierta discriminación hacia este tipo de personas como Ropi, que viven del día a día".
Por su parte, en diálogo con El Tres TV, Amanda exigió: "Como primera instancia queremos que la saquen del penal adonde la enviaron detenida y le exigimos al Estado argentino que garantice su integridad física y psíquica".
"Es una chica viajera, hace cinco años que está de viaje y lleva un año y medio en Brasil. Tuvo una mala situación el miércoles 11 de mayo; estaba muy lluvioso y se habían refugiado junto a otros turistas bajo un techo de una casa abandonada desde 2013, que denominan La Casa Vieja del Gobernador", contó Maricel.
Leer más: Denuncian la detención ilegal en Brasil de una joven artesana rosarina
A medida que iba parando la lluvia, los turistas el grupo de amigos se fue separando y ella quedó ahí sola. "Lo amigos se habían ido a buscar señal de wifi y ella quedó dormida en el piso hasta que un sujeto la despertó a las patadas; ella no entendía nada y la única respuesta que recibía cada vez que preguntaba qué pasaba eran patadas y más patadas. La golpeó en la cara y le sangraba la nariz, mientras el hombre en ningún momento se presentó como policía militar (PM), tal cual como alegó después aunque nunca se identificó como tal", señaló Thaly.
Y completó con que "el agresor desenfundó el arma, le apuntó en la cabeza y ella recurrió a su herramienta de trabajo, que es una navaja pequeña con la que ella suele realizar sus artesanías para defenderse".
Afortunadamente, un grupo de abogadas feministas de Brasil se ocupó del caso y logró realizar algunos trámites para poder excarcelar a Ropi, aunque esa posibilidad por el momento quedó en veremos hasta que el policía militar, quien goza de buena salud y resultó ileso, puede declarar sobre lo ocurrido.
"La embajada argentina se comunicó por medio de un representante que está en Recife, quien pudo ver a Ropi personalmente, la sacó de la celda para realizar trámites, pero sigue detenida", contó Thaly para afirmar que el policía militar "está en buen estado, no le pasó nada, pero la carátula figura como tentativa de homicidio calificado".
Por lo pronto, gracias al permiso que lograron las representantes legales brasileñas de Ropi pudo contactarse con su familia a través de videollamadas, aunque aún no hay novedades de su excarcelación.