Fuerte apuesta del gobierno provincial a la obra pública: comenzó la ampliación de la autopista a Santa Fe

Serán 16 kilómetros de obras entre Rosario y San Lorenzo. Los trabajos se extenderán durante 12 meses. Intendentes celebraron destacaron la importancia del futuro tercer carril

6 de enero 2025 · 12:56hs

Con seis décadas de historia, este 2025 será una fecha clave para la autopista a Santa Fe "Brigadier General Estanislao López" por el inicio de obras para construir un tercer carril desde Rosario hasta el ingreso a San Lorenzo. Es la primera gran remodelación del tramo de casi 160 kilómetros que une las dos ciudades más importantes de la provincia y que fuera la primera autopista del interior del país en ser construida por el sistema de obra pública.

Con la rúbrica estampada en el acta de inicio de obras y en el marco de Acuerdo Rosario, comienzan las tareas entre la avenida Circunvalación y el acceso a la ciudad de San Lorenzo para sumar una tercera franja de pavimento hacia el centro de la autopista y beneficiar a casi 40 mil vehículos que transitan diariamente por la zona. A partir de este 6 de enero, la empresa adjudicataria tiene 365 días para finalizar los trabajos.

Como último orador del acto oficial, el gobernador Maximiliano Pullaro subrayó que “este proyecto no sucede por sí mismo”, al poner en valor el trabajo desarrollado por su administración para que “sucedan cosas importantes”. “Cuando asumimos teníamos una deuda flotante y déficit fiscal, sin embargo, terminamos el año con un pequeño superávit fiscal. Decían que no íbamos a poder hacer obra pública y acá estamos sacando las maquinas a la calle”, remarcó.

obra pública04.jpg

El mandatario dijo ejecutar “un plan de obra pública inédito en el país con 500 millones de dólares sobre el territorio santafesino” y anticipó un 2025 con más de 1.500 millones de dólares para esta área. “Hoy es un día importante, tenemos que festejar. Santa Fe necesita mucha infraestructura para sacar todo su potencial”, afirmó y repasó las tareas en vialidad con recursos propios en localidades como Avellaneda, Rafaela, Santo Tomé y Venado Tuerto, entre otras.

Si bien este lunes se dio el anuncio oficial, la idea de ampliar y mejorar los 16 kilómetros sobre los que conectan Rosario con San Lorenzo tuvo a mediados de agosto su primer paso cuando ocho empresas se presentaron a la licitación, que finalmente fue adjudicada a la empresa Pose SA, bajo un presupuesto de 41.498.589.398,07 pesos, por debajo de los 55 mil millones de pesos fijados.

Con la motosierra vigente, el gobierno nacional no aporta fondos para esta obra, por lo que el gobierno provincial junto con la Bolsa de Comercio de Rosario emitió bonos y recibieron ofertas por unos 128 mil millones de pesos. “Fondos del mercado de capitales, empresas de Santa Fe y del país compraron bonos para obras de infraestructura. Además, se pagan a tres años y eso se da porque la provincia genera confianza”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, en LT8.

Serán 12 meses de obras con dos frentes de trabajadores activos. “Vamos a mejorar toda una colectora para desviar camiones, porque con la obra en marcha habrá un solo carril. Es invasiva, pero al final del proyecto sabemos de la necesidad de hacerla”, agregó el funcionario. En concreto, las tareas consisten en la repavimentación de la vía exterior y central existente y la construcción de una estructura de pavimento que se ubicará del lado interno de los mencionados, sobre la mediana, constituyendo el tercer carril.

obra pública05.jpg

Además, se pavimentarán las banquinas externas (2,50 metros) e interna (1,00 m), se ejecutarán trabajos de bacheos sobre el carril central, banquinas y/o ramas; se repavimentarán los ramales de acceso y egresos a la autopista desde RP59s (acceso Ibarlucea), y de los accesos a Capitán Bermúdez, a San Lorenzo Sur (RN A012) y San Lorenzo Centro; y se intervendrán los puentes existentes.

Por otro lado, Enrico dijo en la presentación de la obra que el próximo objetivo “es ir al telepase o lectores de patente” y adelantó conversaciones con la Legislatura de Santa Fe para permitir gestiones con YPF y así remodelar las dos estaciones de servicio de la petrolera estatal a la vera de la autopista. “No obstante, queremos sumar una tercera estación en el kilómetro 5 de la autovía”, reveló.

Segunda obra

Además del tercer carril en la Autopista Rosario-Santa Fe, el ministro Enrico recordó el plan de obras sobre el camino de la Cremería en la Ruta 25, precisamente sobre el tramo que va desde RN A-012 (Ricardone) hasta la Autopista AP-01 (acceso norte a San Lorenzo). “Vamos a tener una campaña de arduas tareas en cuanto al movimiento de camiones. Con la Agencia de Seguridad Vial estamos viendo cómo hacemos para desviar el tránsito pesado”, explicó el funcionario y dijo que una de las posibilidades es utilizar la colectora de Granadero Baigorria, la cual tendrá que ser intervenida con trabajos de ripio porque es un camino de tierra.

Esta conexión permite el ingreso de tránsito pesado al norte de San Lorenzo y Puerto General San Martín.

La importancia del tercer carril

El tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe no es una iniciativa nueva. Ya el exgobernador Antonio Bonfatti había puesto sobre la mesa el proyecto, su sucesor, Miguel Lifschitz lo retomó, pero a pesar de anunciar la licitación no se concretó. Años más tarde, Omar Perotti también puso el foco sobre esta obra, sin embargo, se fue apagando con el avance de su gobierno. Ahora, Maximiliano Pullaro retoma y con la licitación adjudicada se abre el paso para el tercer carril.

obra pública02.jpg

Este tramo “se convirtió en una gran colectora o circunvalación para San Lorenzo y el resto de las localidades”, remarcó el intendente sanlorencino, Leonardo Raimundo, a La Capital. La obra, para el mandatario, transformará a la autopista en “una avenida interurbana” sin dejar de ser un “acceso crucial para el tránsito pesado que se dirigen a los puertos exportadores de la región”. Esa doble finalidad garantiza “condiciones de seguridad y lo hace más fluido” no sólo para conexiones comerciales, sino también para estudiantes universitarios o bien con entidades nacionales que tienen su sede en Rosario, destacó Raimundo y empoderó la cantidad de visitantes que llegan a San Lorenzo ya sea para desarrollarse laboralmente como así también por actividades culturales. “El tránsito ida y vuelta se va a ver beneficiado con el ensanche”, aseguró.

La ampliación de carriles entre Rosario y San Lorenzo “es indudablemente una necesidad”, remarcó a La Capital el intendente de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli y celebró el anuncio de la colectora a la autopista: “Es fundamental tener la posibilidad de que el tránsito pesado de nuestras empresas, industrias y demás puedan circular, porque cuando se haga el tercer carril va a quedar solamente operativo un carril para tránsito liviano”.

Cinalli instó a mejorar los accesos a Capitán Bermúdez, que ven sus primeros avances con la limpieza de pastizales y tierra acumulada al costado de la autopista. “Se está haciendo un trabajo integral, las autoridades provinciales tomaron en cuenta nuestra experiencia y se ve interpretada en las obras realizadas”, suscribió el mandatario bermudense.

obra pública03.jpg

El cambio para los vecinos de la autopista será total. Cinalli y Raimundo coincidieron que esta conexión es utilizada tanto por camiones de gran porte como por vehículos familiares. Los 16 kilómetros que serán intervenidos “parecen una avenida urbana”, dijo el intendente de Capitán Bermúdez. “Dejó se ser una pista para ir a Rosario o Santa Fe. Se utiliza como la rápida conexión entre las localidades vecinas”, señaló Cinalli.

Por su parte, Pablo Javkin habló en el acto oficial y empoderó la obra porque “cuando las localidades de toda la zona, crece la región en estudiantes, producción y trabajo”.

Acto seguido, hizo hincapié en el abordaje de estas tareas y remarcó: Hay un montón de planes por delante, pero si uno no hace hoy, la gente no acompaña. Si a nosotros nos dejaran empujar más a nivel nacional, la Argentina sería parecida a esta región”.

Décadas de conectividad

Hace más de 60 años el gobierno de Santa Fe, bajo la administración del radical Aldo Tessio, comenzó los trabajos para la construcción de la Autopista que une Rosario con Santa Fe, la primera en el interior del país. Era 1964, corría su primer año de mandato y buscaba darle aire a la Ruta Nacional 11.

Una seguidilla de gobernadores de factos atrasó su armado y no fue hasta el 30 de septiembre de 1971 que el general de división del Ejército (R), Guillermo Rubén Sánchez Almeyra firmó un convenio con el gobierno comandado por Agustín Lanusse para que el Estado Nacional finalice las tareas y se quede con la administración de la autopista.

obra pública05.jpg

Finalmente, el 4 de octubre de 1972 se cortaba cinta y quedaba habilitada la autovía. Cabe aclarar que un año antes ya se podían ver autos y camiones ir y venir entre las ciudades, pero no contaba con estaciones de servicios ni la iluminación correspondiente u obras complementarias como acceso y conexiones con otros corredores viales.

El tiempo pasó y a finales de 1979, también bajo un gobierno de facto, la autopista Rosario-Santa Fe regresó a manos del gobierno provincial.

Ya en la década de los 90, la Casa Gris manejada por Carlos Reutemann concesionó la conexión hasta el 2017 para luego retornar a las manos del gobierno provincial en 2017, cuando Miguel Lifschitz era gobernador.

Ver comentarios

Las más leídas

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Lo último

Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar

Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Son parte de la Brigada Motorizada y una médica policial. Usaron información proporcionada por una vendedora de drogas para armar operativos

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz
La Ciudad

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ovación
Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China
Ovación

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Policiales
Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

La Ciudad
Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar
La Ciudad

Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

Por Hernán Cabrera

Ovación

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales
La Ciudad

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente
POLICIALES

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento