La próxima construcción de una sucursal de la cadena de comidas rápidas McDonald’s en el parque Independencia sigue generando polémica en el seno del Concejo. Es más, desde un sector de la oposición se solicitó que directamente se suspenda el proceso licitarorio de la obra y se envíe al cuerpo legislativo el detalle del plan acompañado del correspondiente estudio de impacto ambiental para su análisis.
La iniciativa es impulsada por la concejala del Frente de Todos, Norma López, quien subrayó que “instalar un centro de comidas rápidas en el parque Independencia atenta contra el principio de no regresión ambiental. Se trata de uno de los pulmones más importantes de Rosario y un derecho ambiental adquirido por las y los rosarinos que no debe ser violentado”, remarcó.
Según consignó, la construcción comprende la explotación de un emprendimiento gastronómico: bar-restaurante y autoservicio a través del ingreso exclusivo e independiente de vehículos. La misma está planteada en la esquina donde se produce la intersección entre bulevar Oroño y Dante Alighieri, dentro del predio del Hipódromo, con una superficie total a intervenir de 3 mil metros cuadrados, siendo 400 metros cuadrados la superficie cubierta. Es decir que, por las características de la intervención, se debe readecuar la circulación vehicular de la intersección de ambas calles.
>> Leer más: Fuerte polémica en la redes por la construcción de un McDonalds en el parque independencia
“El principio de no regresión en materia ambiental viene a fortalecer la tutela ambiental sobre cuestiones que impliquen vulnerar los derechos humanos fundamentales, dentro de los cuales encontramos el derecho a un ambiente sano y equilibrado. Esta normativa le permite tener al Estado municipal una herramienta que resuelva casos controversiales que impliquen la vulneración de derechos de incidencia colectiva; pudiendo impedir regresiones de las que resultan daños de difícil reparación o inclusive irreversibles”, destacó López.
>> Leer más: Ambientalistas aclaran que rechazan la construcción de un McDonald's en el parque Independencia
Cabe mencionar que en la ordenanza 8.244, sancionada en 2008 y que data sobre el reordenamiento urbanístico del Primer Anillo Perimetral al Area Central, se estableció al parque Independencia como Area de Reserva para Plan Especial, por lo cual cualquier tipo de intervención allí debe pasar por el Concejo Municipal, porque así lo establece el Código Urbano.
“Cuando la Municipalidad quiere otorgar a un privado un espacio público, en general espacios privilegiados, sobre el río, en lugares realmente estratégicos, o en este caso en el primer parque que se construyó en Rosario, debe darse un debate en el Concejo, porque antes de resolver sobre la concesión en sí lo que hay que resolver es si queremos o no privatizar ese espacio”, subrayó la concejala justicialista.