El rosarino que diseñó autos para Audi, anda en bicicleta y apuesta por cambios en la movilidad

Juan Manuel Díaz volvió a Rosario, como cada periodo de vacaciones, analizó el mercado automotor y enumeró cambios para mejorar el uso de los vehículos

17 de septiembre 2025 · 16:59hs

Juan Manuel Díaz tiene 51 años y desde pequeño tenía en mente ser diseñador de autos. Quería estudiar gestión industrial en La Plata, pero su madre rechazaba la idea por completo. Lo que no se vio venir ella fue que su hijo partió hacia otro destino: Italia. ¿Qué le queda a este diseñador de rosarino? “Todo”, respondió a La Capital.

Licenciado en diseño de Transporte en el Instituto Europeo de Diseño de Turín, el rosarino se radicó en Alemania luego de trabajar varios años para Audi y Alfa Romeo. En su porfolio tiene varios modelos, entre los que se destacan el Mito de la marca italiana y el AudiR8 Spider. En Rosario, estudió en el Colegio Hermanos Maristas toda la primaria y secundaria, vivió por avenida Pellegrini y remarca que es hincha de Central.

En el último tiempo mantiene vínculo con la marca china de autos eléctricos Beyonca, aunque las finanzas de la firma pusieron en stand by el proyecto. De todas maneras, Díaz reafirmó su mirada de futuro sobre el mercado asiático: “Sólo en China hay 37 millones de autos, es el lugar donde más habitantes tenés y donde la economía más creció. Por año sacan a millones de personas de la pobreza. El otro mercado es Estados Unidos que tiene 15 millones de autos o India que está creciendo muy fuerte, pero son menores”.

>> Leer más: Juan Manuel Díaz, el nene de los autitos que se convirtió en el diseñador estrella de Audi

El último día en Rosario pasó por el espacio Nexo y disertó sobre arquitectura y soluciones sustentables, frente a los desafíos que aparecen ante el crecimiento de Rosario y el escenario de cambio climático.

Juan Manuel Díaz 17.9 (1)

Entre sus propuestas más destacadas se incluyen aquellas que tienen que ver con movilidad sustentable, un urbanismo planificado que permita hacer ciudades habitables y caminables, la absorción de ruido y eficiencia energética a través del uso de la vegetación nativa, el desarrollo de suelos que permitan mitigar inundaciones a través del desarrollo del concepto de suelo esponja y la fuerte recuperación del espacio público, aprovechando al máximo las potencialidades de Rosario como integrante de la eco región del Espinal – Delta del Paraná. En Rosario fue parte del diseño de las unidades de transporte público Hybrido, el diseño del trolebús 33, un coche diésel reconvertido en vehículo eléctrico, y declarado ciudadano distinguido por el Concejo Municipal.

Díaz analizó el mercado y cuáles son las nuevas tendencias en vehículos. Y como el dicho popular dice: en casa de herrero, cuchillo de palo, porque apuesta y disfruta de otro medio de transporte.

Diversidad en el diseño de autos

En cuanto a los autos que hoy salen de las agencias, tanto en Europa, Estados Unidos y Argentina, suelen incrementar su tamaño modelo a modelo. “Es lo que consume la gente”, resumió Díaz para luego adentrarse en explicaciones técnicas sobre este sector.

El diseñador subrayó que los humanos “crecimos como raza, en tamaño ” y hubo que acomodar los vehículos a esto, al mismo tiempo fueron surgiendo un montón de normativas de seguridad “que hay que respetar”, como la cantidad de airbags para salvar vidas desde adentro del auto, también creció la calefacción o el aire acondicionado. “La nanotecnología no llegó para este tipo de cosas. Entonces, vos tenés que acomodar un montón de elementos que son cada vez más grandes o que tienen más estructura alrededor de un auto y la realidad es que el auto es se diseña alrededor de una persona”, apuntó.

En su análisis rescató la diversidad de diseños sumando vehículos de 250 kilos que circulen dentro de un radio urbano, donde “si tenés que mover un mueble, hay un utilitario; si tenés que moverte con tu familia, usas un vehículo chico, o si tenés que moverte solo, también tenés uno individual”. Cada uno de estos vehículos, también deben ser amigable con el medioambiente y que no aporten a la contaminación sonora.

¿Qué se busca en el mercado argentino de los autos?

Díaz no dio rodeos para retratar a los conductores argentinos y el objetivo a la hora de buscar un vehículo: “Querés un auto decente que se pueda pagar con lo que se cobra, porque son carísimos los autos en Argentina”. Y más después de la pandemia: “Los autos después del 2020 por la crisis del Covid subieron entre un 15% y un 20% y no van a bajar porque la industria europea está en una crisis muy grande por los jóvenes no compran autos”.

Bicicleta, transporte público o aplicaciones de movilidad son las elegidas por las nuevas generaciones, esto lleva a apartar a los vehículos porque “todo pasa por el teléfono” en Europa, dijo el diseñador rosarino.

En cambio, Díaz analizó que, en Argentina y Sudamérica, en general, el auto “te sigue dando estatus” y por eso lo eligen, sin embargo, los vaivenes en la economía llevan a no cambiarlo: “Si lo cuidas te puede durar 10 años y antes los cambiaban cada tres”.

Por otro lado, apuntó que los mismos gobiernos con sus medidas de seguridad y medioambientales atentan contra la industria. “Es importante el tema de la contaminación, pero muchas veces es exagerado para el sector. Vos tenés que fabricar un auto, pero que te reditúe", concluyó el experto.

Diseña autos, pero va en bici

“Ando en bicicleta. Es supercómodo. Vivo en Múnich y ahí hay 1.200 kilómetros de ciclovías y es mucho más rápido. Cruzo el Jardín Inglés (el parque público más grande del mundo) que es una zona verde y sin ruido”, señaló Díaz.

El diseñador reconoció que hay muchos autos circulando en el mundo, pero planteó cambiar el uso de estos. Según Díaz, los vehículos de cuatro ruedas pierden contra los de tracción a sangre como la bicicleta, ya que estos últimos son “más económicos, van de punto A al B sin vueltas, no se utilizan 1.500 kilos para transportar a una persona de 80 kilos, no tienen ruido y no contaminan”, enumeró el experto.

No obstante, Díaz remarcó que para lograr una mejor utilización de los coches se debe acompañar con una infraestructura que le dé la posibilidad de cambio a los conductores. “Una infraestructura de calidad”, sentenció.

Juan Manuel Díaz vuelve a Rosario, cada vez más seguido y por más tiempo. Alguna vez dijo que su deseo es retirarse en su ciudad natal, pero por ahora solo regresa y hasta se da el lujo de seguir a Rosario Central, como el domingo ante Boca que vio el gol histórico de Ángel Di María desde el córner, ubicado en una butaca de la platea del Gigante de Arroyito aunque reconoce "soy más de la popular".

Ver comentarios

Las más leídas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Lo último

La construcción de un plan de viviendas en Sancti Spíritu supera el 35 % en cuatro meses de ejecución

La construcción de un plan de viviendas en Sancti Spíritu supera el 35 % en cuatro meses de ejecución

Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura

Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura

Rechazo a los vetos de Milei: cómo votaron los diputados santafesinos

Rechazo a los vetos de Milei: cómo votaron los diputados santafesinos

Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura

La red de narcotráfico operaba con sus jefes presos por narcotráfico. Se detectaron conexiones con la Asociación de Taxis, prefectos y políticos
Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura
En vivo: Newells no pudo sostener la ventaja y Belgrano lo iguala con la gran mediachilena de Jara
Ovación

En vivo: Newell's no pudo sostener la ventaja y Belgrano lo iguala con la gran mediachilena de Jara

El tiempo en Rosario: el calor y la humedad tienen los días contados

Por Matías Petisce

La Ciudad

El tiempo en Rosario: el calor y la humedad tienen los días contados

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial
La Ciudad

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados
Policiales

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados

El dólar perforó por primera vez el techo de banda y forzó la intervención del BCRA
Economía

El dólar perforó por primera vez el techo de banda y forzó la intervención del BCRA

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

El intendente de Roldán sigue en terapia intensiva a dos días de su operación

El intendente de Roldán sigue en terapia intensiva a dos días de su operación

Ovación
La sanción que le impuso Seguridad a Central por las banderas del domingo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

La sanción que le impuso Seguridad a Central por las banderas del domingo

La sanción que le impuso Seguridad a Central por las banderas del domingo

La sanción que le impuso Seguridad a Central por las banderas del domingo

Copa Argentina: Newells forma con doble nueve, cuatro abajo y doble cinco para enfrentar a Belgrano

Copa Argentina: Newell's forma con doble nueve, cuatro abajo y doble cinco para enfrentar a Belgrano

Hinchas de Newells ingresan al estadio La Pedrera, en una ciudad donde se alteró la rutina

Hinchas de Newell's ingresan al estadio La Pedrera, en una ciudad donde se alteró la rutina

Policiales
Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura
Policiales

Desbaratan una banda narco en el cordón industrial con presunta protección de Prefectura

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados

Juego clandestino: No voy a encubrir a nadie, dijo el exfiscal Ponce Asahad

Juego clandestino: "No voy a encubrir a nadie", dijo el exfiscal Ponce Asahad

Un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína

Un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína

La Ciudad
El rosarino que diseñó autos para Audi, anda en bicicleta y apuesta por cambios en la movilidad

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El rosarino que diseñó autos para Audi, anda en bicicleta y apuesta por cambios en la movilidad

Rosario celebra el Día Internacional de la Paz con una jornada en el Parque de las Colectividades

Rosario celebra el Día Internacional de la Paz con una jornada en el Parque de las Colectividades

La UOM logró la reincorporación de los 30 despedidos en una metalúrgica del sudoeste rosarino

La UOM logró la reincorporación de los 30 despedidos en una metalúrgica del sudoeste rosarino

El tiempo en Rosario: el calor y la humedad tienen los días contados

El tiempo en Rosario: el calor y la humedad tienen los días contados

Profesionales del Vilela se capacitan en fibrosis quística en el Garrahan

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Profesionales del Vilela se capacitan en fibrosis quística en el Garrahan

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados
Información General

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda
POLICIALES

Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda

Diputados de la oposición buscan rechazar vetos al Garrahan y universidades
Política

Diputados de la oposición buscan rechazar vetos al Garrahan y universidades

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
Policiales

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos

El dólar sigue camino al techo de la banda cambiaria y los bonos rebotaron
Economía

El dólar sigue camino al techo de la banda cambiaria y los bonos rebotaron

El presupuesto de Milei prevé una baja del dólar y menos inflación
Economia

El presupuesto de Milei prevé una baja del dólar y menos inflación

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales
La Ciudad

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales

Asambleas, clases públicas y vigilias en la previa a la marcha universitaria

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Asambleas, clases públicas y vigilias en la previa a la marcha universitaria

EEUU: pedirán la pena de muerte para el acusado de asesinar a Charlie Kirk
Información General

EEUU: pedirán la pena de muerte para el acusado de asesinar a Charlie Kirk

Una hembra de pulpo se deja morir para cuidar huevos que no darán crías
Información General

Una hembra de pulpo "se deja morir" para cuidar huevos que no darán crías

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la nueva fiebre del oro
Información General

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la "nueva fiebre del oro"

El Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos
Política

El Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta
Economía

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para prevenir la inmoralidad
Información General

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para "prevenir la inmoralidad"

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial
Economía

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio
Economía

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio

Pullaro dijo que Milei se queda muy corto con los anuncios del presupuesto
Política

Pullaro dijo que Milei "se queda muy corto" con los anuncios del presupuesto

Me aplica mafia: comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino
Policiales

"Me aplica mafia": comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino

Para la UNR, el anuncio de la suba está lejos de las necesidades
POLITICA

Para la UNR, el anuncio de la suba "está lejos de las necesidades"