La singular historia del rosarino que conquistó a Alfa Romeo

Hay un rosarino que tiene el raro privilegio de manejar el auto que diseñó y que es fabricado por una de las más emblemáticas marcas mundiales. Juan Manuel Díaz pensó un Alfa Romeo a la medida de su bolsillo en 2002 y dibujó el MiTo...
26 de septiembre 2010 · 01:00hs

Hay un rosarino que tiene el raro privilegio de manejar el auto que diseñó y que es fabricado por una de las más emblemáticas marcas mundiales. Juan Manuel Díaz pensó un Alfa Romeo a la medida de su bolsillo en 2002 y dibujó el MiTo, que fue presentado el 7 de marzo de 2008 en el prestigioso Salón de Ginebra con un éxito tan grande que resultó elegido Auto Europa 2009 y disparó las ventas de la automotriz milanesa. Pero desde su salto del colegio de los hermanos maristas al centro de diseño de máquinas ilustres pasó agua bajo el puente.
  Díaz, de 36 años, quien ahora es jefe de diseño exterior de la marca del trébol, recordó sus erráticos comienzos. Pensaba estudiar diseño pero, con sus 17 años, no quería abandonar la ciudad. “Me anoté en arquitectura, pero después de dos años se concretó el desenlace de un fracaso anunciado”, comenta entre risas. Dio entonces con el curso de diseño industrial que dicta Guillermo López Arena, que completó en tres años. “Hice una tesis de diseño industrial aplicado al transporte y también el de un auto económico para Argentina, que me sirvieron para poder cursar en el Istuto Europeo di Design, en Italia”.
  El instituto tiene escuelas en Italia y otros países europeos y una fluida relación con las compañías más prestigiosas. “Mientras estudiaba, comencé a trabajar en el centro de diseño de vehículos industriales de Renault, donde estuve cuatro meses diseñando camiones y ómnibus. Cuando volví entregué la tesis, que era un proyecto para Alfa Romeo, lo que me sirvió para que me conocieran en la automotriz. Luego fui a Pininfarina; me interesaba entrar al Grupo Fiat. Terminé esa pasantía y me quedé sin nada. Entonces lo llamé al que era director de diseño de Alfa, Wolfgang Egger, que ahora está en Audi, y con quien ya habíamos trabajado, y me dijo «empezás mañana». ¡Gracias a Dios!, porque estaba bastante desesperado. Desarrollé los interiores (asientos, tablero, volante, palanca de cambios, consola...) del Alfa 159, que ya lo estaban terminando, y después pude hacer el interior del Alfa Romeo 8C. El tablero era en carbono y tenía muchos detalles en aluminio. Ese trabajo sirvió para que me tomaran en cuenta; gustó muchísimo, no sólo en la empresa sino afuera. Ahí, con 27 años, aproveché la posibilidad de quedarme en esa marca única a nivel mundial”.
  “Además, la gente de Alfa me dio muchas oportunidades; ellos me dieron la pelota para que haga los goles”, subrayó durante una charla que mantuvo con La Capital el lunes último, cuando terminaba unas breves vacaciones que usó para darse un “baño” de afectos en la ciudad.
  Díaz se acompaña de ademanes justos para reforzar las ideas, que desgrana en forma concisa. Dueño de una firme modestia, relata cómo llegó al MiTo (Milano-Torino), pero omite decir que lo que va de su vida ya figura en Wikipedia y que el video de la presentación internacional que él hizo del auto de sus sueños es muy frecuentado en YouTube.
  “Alfista” de alma, este espigado hincha de Rosario Central (pidió, divertido, una pelota amarilla y azul a dos muchachos que pasaban por el Museo de Arte Contemporáneo durante la sesión fotográfica), se le iluminan los ojos cuando desde su metro ochenta recorre las líneas del MiTo que la automotriz le confió durante su estancia rosarina, a pesar de haberlas dibujado miles de veces.
  “Cuando estábamos haciendo el 8C (una coupé de dos asientos de altas prestaciones) falleció mi padre. Me volqué por completo al trabajo. Una noche estaba pensando que quería un auto del tipo del 8C pero que me lo pudiese permitir. La coupé costaba al inicio de la venta 160 mil euros. Entonces, dibujé lo que sería el MiTo y se lo mostré a mi jefe. A él le gustó pero no existía entonces en la compañía un plan para fabricar este auto”.
  “Luego de tres años, en 2005, la gente de marketing pide un auto para este segmento. Hicimos varias propuestas, que no gustaron”.
  “Entonces —prosiguió— mi jefe me dijo «¿te acordás ese auto que me habías mostrado? ¿Por qué no me lo hacés ver?». Me pidió que lo modernizara un poco y lo presentamos. El proyecto gustó y todo fue con semáforo en verde. Lleva una plataforma (piso) B del Grupo Fiat que es la del Punto europeo. Es muy buena. Al MiTo lo eligieron Auto de Europa de 2009, pero para mí, la verdadera satisfacción fue verlo en la calle. Fue un auto que ayudó a levantar bastante las ventas”.
  “Ahora tenemos mucha expectativa con la Giulietta (fue presentado en abril de este año con una crítica muy buena), es un auto excelente. Lo han probado periodistas alemanes y han dicho que es la primera vez que un auto italiano está a la altura de los alemanes”, destaca. Como jefe de diseño exterior está abocado también a dos nuevos proyectos de Alfa, una berlina grande y un SUV (4x4).
  “Tratamos de dar una imagen menos estresada a los autos. La corriente actual de diseño es hacer autos muy anónimos, tratando de darles carácter con la mirada o con las luces posteriores. En Alfa se persigue que todo el auto sorprenda y guste, que no sea como una chica que sólo tiene los ojos lindos”, puntualizó.
  Al hacer un análisis de las distintas corrientes de diseño, considera que los estadounidenses han abandonado un poco la escuela de los años 50 y 60, los años dorados. “El auto es un resumen de los gustos del comprador y de cómo él vive. En Estados Unidos ahora usan interiores que deben tener lugar para el vaso gigante de café caliente y espacio para comer, porque allí casi se vive en el auto. En Europa los vehículos deben ser pequeños porque no hay espacio, hay que moverse. Y Argentina no se entiende, porque gusta todo y no gusta nada”.
  “También se observa que se contraponen necesidades y gustos, como el caso de las mujeres, que están más cómodas manejando un auto chico pero prefieren una 4x4 porque se sienten más seguras. Son cuestiones importantes que hay que estudiar y quien haga esos cambios pequeños en un proceso productivo tiene la ventaja, porque entre el diseño y la fabricación pasan cuatro años, pero después, ese auto se produce por siete u ocho años más, es decir que hay que pensar con anticipación de diez años cuáles son las necesidades del hombre hoy y cuáles van a ser las de mañana”.
  Juan Manuel Díaz sorprendió en una marca mítica, Alfa Romeo, y está plantado en la estela de grandes diseñadores como el bonaerense Alejandro De Tomaso y el casildense Horacio Pagani, quienes hicieron y hacen palpitar la pasión por los “fierros” más nobles, también desde Italia, la cuna del diseño. l

Ver comentarios

Las más leídas

Thiago Medina, ex-Gran Hermano, en estado crítico: qué dice el último parte médico

Thiago Medina, ex-Gran Hermano, en estado crítico: qué dice el último parte médico

La Universidad de Rosario despide al exdecano de Medicina Miguel Farroni

La Universidad de Rosario despide al exdecano de Medicina Miguel Farroni

Hubo un solo ganador en el Quini 6, que se lleva 1.022 millones de pesos

Hubo un solo ganador en el Quini 6, que se lleva 1.022 millones de pesos

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá

Lo último

Leve mejoría: cómo es la salud de Thiago Medina, el exparticipante de Gran Hermano

Leve mejoría: cómo es la salud de Thiago Medina, el exparticipante de "Gran Hermano"

Quedaron en libertad los cinco taxistas acusados de intentar matar a golpes a un pasajero

Quedaron en libertad los cinco taxistas acusados de intentar matar a golpes a un pasajero

Anmat prohibió 13 productos para el cabello por ser un riesgo para la salud

Anmat prohibió 13 productos para el cabello por ser un riesgo para la salud

Juego clandestino: comienza el juicio al ex fiscal Patricio Serjal por corrupción

El ex jefe de los fiscales de Rosario enfrenta enfrenta un pedido de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargo. También será juzgado el ex funcionario Nelson Ugolini.

Juego clandestino: comienza el juicio al ex fiscal Patricio Serjal por corrupción
Central: cuántos goles olímpicos hizo en toda su historia y cuándo fue el primero

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: cuántos goles olímpicos hizo en toda su historia y cuándo fue el primero

Por los Juegos Jadar, más de 70 mil personas visitaron Rosario

Por Nicolás Maggi

La ciudad

Por los Juegos Jadar, más de 70 mil personas visitaron Rosario

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá
La Ciudad

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá

Con un festival al aire libre comienza la cuenta regresiva de los Juegos Odesur 2026
La Ciudad

Con un festival al aire libre comienza la cuenta regresiva de los Juegos Odesur 2026

A sacar la bicicleta: Rosario se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable
La Ciudad

A sacar la bicicleta: Rosario se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Thiago Medina, ex-Gran Hermano, en estado crítico: qué dice el último parte médico

Thiago Medina, ex-Gran Hermano, en estado crítico: qué dice el último parte médico

La Universidad de Rosario despide al exdecano de Medicina Miguel Farroni

La Universidad de Rosario despide al exdecano de Medicina Miguel Farroni

Hubo un solo ganador en el Quini 6, que se lleva 1.022 millones de pesos

Hubo un solo ganador en el Quini 6, que se lleva 1.022 millones de pesos

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá

Central y Boca dieron todo en el primer tiempo e hicieron tablas en el segundo para un empate lógico

Central y Boca dieron todo en el primer tiempo e hicieron tablas en el segundo para un empate lógico

Ovación
El doble nueve de Newells, un deseo que Cristian Fabbiani puede hacer realidad en la Copa Argentina

Por Rodolfo Parody

Ovación

El doble nueve de Newell's, un deseo que Cristian Fabbiani puede hacer realidad en la Copa Argentina

El doble nueve de Newells, un deseo que Cristian Fabbiani puede hacer realidad en la Copa Argentina

El doble nueve de Newell's, un deseo que Cristian Fabbiani puede hacer realidad en la Copa Argentina

Cómo se retiró Alejo Veliz del Gigante de Arroyito tras la lesión ante Boca

Cómo se retiró Alejo Veliz del Gigante de Arroyito tras la lesión ante Boca

Argentino visita a Cañuelas para asegurarse definir de local en el Reducido

Argentino visita a Cañuelas para asegurarse definir de local en el Reducido

Policiales
Un chofer de Didi sufrió un robo a la madrugada y detuvieron a uno de los sospechosos
Policiales

Un chofer de Didi sufrió un robo a la madrugada y detuvieron a uno de los sospechosos

Juego clandestino: comienza el juicio al ex fiscal Patricio Serjal por corrupción

Juego clandestino: comienza el juicio al ex fiscal Patricio Serjal por corrupción

Los buscaban por un intento de robo y descubrieron un invernadero de marihuana

Los buscaban por un intento de robo y descubrieron un invernadero de marihuana

Villa G. Gálvez: un chico de 16 años fue asesinado con un disparo en la cabeza

Villa G. Gálvez: un chico de 16 años fue asesinado con un disparo en la cabeza

La Ciudad
Quedaron en libertad los cinco taxistas acusados de intentar matar a golpes a un pasajero
LA CIUDAD

Quedaron en libertad los cinco taxistas acusados de intentar matar a golpes a un pasajero

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó más de $1.022 millones este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó más de $1.022 millones este domingo

Lucas Raspall brindará herramientas y recomendaciones sobre educación digital

Lucas Raspall brindará herramientas y recomendaciones sobre educación digital

A sacar la bicicleta: Rosario se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable

A sacar la bicicleta: Rosario se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable

Cómo se retiró Alejo Veliz del Gigante de Arroyito tras la lesión ante Boca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo se retiró Alejo Veliz del Gigante de Arroyito tras la lesión ante Boca

Holan: Hicimos un muy buen partido, considerando el calibre del rival
Ovación

Holan: "Hicimos un muy buen partido, considerando el calibre del rival"

Fiesta Conmebol Evolución de Paraguay: el sub-13 de Newells fue subcampeón
Ovación

Fiesta Conmebol Evolución de Paraguay: el sub-13 de Newell's fue subcampeón

Hizo historia para el atletismo uruguayo, pero no sabía que salió tercera
Ovación

Hizo historia para el atletismo uruguayo, pero no sabía que salió tercera

Protestas por Palestina forzaron la suspensión de la Vuelta a España de ciclismo
El Mundo

Protestas por Palestina forzaron la suspensión de la Vuelta a España de ciclismo

Los buscaban por un intento de robo y descubrieron un invernadero de marihuana
POLICIALES

Los buscaban por un intento de robo y descubrieron un invernadero de marihuana

Quiénes son los visitantes confirmados para la Feria del Libro Rosario
La Ciudad

Quiénes son los visitantes confirmados para la Feria del Libro Rosario

Cómo está el pasajero internado en el Heca tras ser golpeado por cinco taxistas
La Ciudad

Cómo está el pasajero internado en el Heca tras ser golpeado por cinco taxistas

Pablo Farías: El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro

Por Álvaro Maté

Política

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

Ganó un concurso en el viejo Canal 3 y compuso para Valeria Lynch y Luis Miguel

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Ganó un concurso en el viejo Canal 3 y compuso para Valeria Lynch y Luis Miguel

Daniel Escalante, el intendente de Roldán, será operado este lunes
La Región

Daniel Escalante, el intendente de Roldán, será operado este lunes

San Lorenzo: la Escuela Municipal de Hockey ya cuenta con 140 alumnos
La Región

San Lorenzo: la Escuela Municipal de Hockey ya cuenta con 140 alumnos

Contrabando en el Correo Argentino: tres involucrados con prisión preventiva
policiales

Contrabando en el Correo Argentino: tres involucrados con prisión preventiva

Francos admitió que fue un error nacionalizar la elección bonaerense
Política

Francos admitió que fue un error "nacionalizar" la elección bonaerense

De cara a las elecciones, el frente Provincias Unidas pisa el acelerador
politica

De cara a las elecciones, el frente Provincias Unidas pisa el acelerador

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa
Policiales

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Las facultades de Medicina de todo el país enfrentan un doble reclamo
Información General

Las facultades de Medicina de todo el país enfrentan un doble reclamo

Preocupa un nuevo tipo de estafa virtual a locales gastronómicos de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Preocupa un nuevo tipo de estafa virtual a locales gastronómicos de Rosario

Choque fatal en el sur de Rosario: murió una mujer y un hombre está grave
La Ciudad

Choque fatal en el sur de Rosario: murió una mujer y un hombre está grave

Detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestran millones de pesos
Policiales

Detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestran millones de pesos