El primero del país: cómo funcionará el cupo trans en Rosario Central

El club es pionero a nivel nacional y latinoamericano en establecer un sistema de ingreso para trabajadores LGBTIQ+
9 de noviembre 2021 · 20:50hs

Rosario Central será el primer club del país y de Latinoamérica en establecer un cupo laboral para personas trans. El compromiso asumido en las últimas horas por las autoridades de la entidad deportiva tras un trabajo que la Secretaría de Género viene realizando en los últimos meses se propone en el mediano plazo que el 5 por ciento de su planta de empleados, en las diferentes modalidades de contratación, sean del colectivo trans. La decisión fue anunciada junto a otra batería de medidas y de actividades que se llevarán adelante durante noviembre en el marco del #25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Esteban Paulón activista y director del Instituto para las Políticas Públicas LGTBIQ+ trabajó en el asesoramiento de las autoridades de Central para poner en marcha el proyecto y destacó que se trata de una "iniciativa inédita no solo a nivel nacional entre los clubes que integran la primera división del fútbol argentino, sino también latinoamericano".

La foto que Central publicó en a noche del martes, con Mallo y Malcorra en medio del entrenamiento.

Mallo y Malcorra, con signo de interrogación en Central de cara al clásico

Russo buscará recuperarse de la derrota ante Gimnasia jugante ante su gente. De local el canalla lleva 23 partidos sin perder.

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

El trabajo, que se desarrolló en base a las experiencias que ya tiene en marcha desde hace varios años la Municipalidad y que la provincia empezó a implementar este año, se propone que la planta de trabajadores del club tenga un piso del 5 por ciento de personas trans. Y no solo entre los trabajadores de la planta permanente, sino entre las diferentes modalidades de contratación.

Para eso, como se viene haciendo en el Estado, se abrirá en los próximos días un registro de aspirantes a partir del cual se realizará la selección de acuerdo a las necesidades de la entidad deportiva en las diferentes áreas y tareas que se llevan adelante.

Si bien hasta ahora Central no tiene registro de trabajadores del colectivo travesti trans, Paulón consideró que "justamente se trata de políticas que abren la puerta a la visibilización de estas identidades diversas, sobre todo en los ámbitos deportivos y especialmente en los clubes del fútbol".

Último bastión de la resistencia

Para Paulón, que además del asesoramiento que viene realizando en este ámbito suma años de activismo y de trabajo en el Estado para la puesta en marcha de políticas públicas, el paso dado en estas horas por uno de los dos principales clubes de la ciudad y con participación a nivel nacional "es fundamental" y señaló que justamente "es el deporte pero especialmente el fútbol el último bastión de la resistencia de las masculinidades hegemónicas".

De hecho, señaló que por esa razón "la salida del clóset de un jugador sigue siendo visto como un hecho extraordinario y el vestuario continúa siendo un lugar hostil para las identidades diversas", así como apuntó a la resistencias que aún enfrenta incluso el fútbol femenino.

"Con estas medidas se logra ir visibilizando en las entidades deportivas estas identidades y si bien acá no hablamos del plantel, sino de los trabajadores, es una forma de ir generando en las entidades deportivas esa apertura", detalló.

Por eso, además del establecimiento del cupo, el compromiso asumido en las últimas horas por Central es también generar intercambios de experiencias, espacios de capacitación y sensibilización con equipos amateurs y grupos deportivos LGTBIQ+.

"La idea es que Central los vaya convocando para aprovechar el potencial que tiene un club tan grande como Central y el impacto y la multiplicación que se puede generar a partir de un espacio como que el Central ocupa en la ciudad y el país", dijo.

Las medidas

Los anuncios realizados en las últimas horas incluyeron una batería de medidas y actividades que se llevarán adelante durante las semanas de noviembre en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

“Siempre trabajamos para fortalecer la institucionalidad del club y por supuesto para cambiar lo que pasa en la realidad, desde nuestro lugar asumimos el compromiso que tiene Central hacia el área social con ese fin, el de cambiar lo que reclama la sociedad, Central no es ajeno a eso”, le dijo a Ovación Camila Ferreyra, responsable de la Secretaría de Género de Central.

Camila.jpg
Camila Ferreyra, la responsable de la Secretaría de Género de Central.

Camila Ferreyra, la responsable de la Secretaría de Género de Central.

La ceremonia se realizó este martes en el salón Centenario del Gigante de Arroyito y participaron, además de los integrantes de la comisión directiva canalla, autoridades municipales y provinciales, entre ellas la ministra de Género de la provincia, Celia Arena, y la secretaria de Género de la Municipalidad, Mariana Caminotti. También las concejalas Verónica Irízar, Caren Tepp y Susana Rueda, entre otras. Además estuvieron las adhesiones de la ex intendenta Mónica Fein, la diputada provincial Claudia Balagué, la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck, la senadora nacional María de los Angeles Sacnun, la concejala Norma López y la diputada provincial Lucila Deponti.

Desde 2018, año en que se creó la Secretaría de Género del club, Central realiza actividades relacionadas con el tema y este año no fue la excepción.

DiPollina.jpg
El presidente de Central, Rodolfo Di Pollina.

El presidente de Central, Rodolfo Di Pollina.

Este es el cuarto año que Central realiza actividades referidas a la violencia de género. Pero no solo los dos novedosos anuncios serán parte del menú de noviembre.

Se dictará un taller de sensibilización para todos los auxiliares del fútbol masculino, que incluirá al cuerpo técnico, utileros, choferes, médicos y otros actores. Con el plantel la actividad se realizó el año pasado.

También se finalizará el taller que ya estaba en marcha para socios y socias sobre la misma temática.

WhatsApp Video 2021-11-09 at 19.52.04.mp4

El 21 de noviembre el club colocará un stand en Oroño y el río, en la Calle Recreativa donde se explicarán las temáticas sobre género que se trabajan en el club. Además, se confirmó que el club participará en la marcha del #25N.

Un día después habrá un taller con auxiliares del fútbol femenino. Ambos talleres, organizados por Central, contarán con la participación de disertantes del municipio.

La última actividad será el 27, en la ciudad deportiva de Granadero Baigorria. Alrededor de 400 chicos de las divisiones inferiores participarán de juegos sobre la temática de género.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

Lo último

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

En Newells siguen de cerca las evoluciones de Aguirre y Méndez

En Newell's siguen de cerca las evoluciones de Aguirre y Méndez

El salario mínimo vital y móvil subirá a $ 132 mil en el mes de octubre

El salario mínimo vital y móvil subirá a $ 132 mil en el mes de octubre

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario

La tasa de indigencia se duplicó y llegó al 6,2%. Empeoró respecto del año pasado pero los índices son más bajos que a nivel nacional
La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario
Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos
POLICIALES

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Ovación
Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Liga de Quito goleó a Defensa y Justicia por la Copa Sudamericana

Liga de Quito goleó a Defensa y Justicia por la Copa Sudamericana

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Policiales
Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán
LA REGIÓN

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%
Economía

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable
Policiales

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos
La Ciudad

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE
Economía

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda
LA REGION

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido
Policiales

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre
Policiales

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez
LA REGION

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar
Policiales

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar