El plan para revitalizar la estación de trenes Rosario Sur quedó a mitad de camino

Los pasajeros que toman el tren a Buenos Aires deben acceder al andén cruzando las vías y esperar a la intemperie. Las historias de los viajeros

10 de julio 2024 · 06:30hs

Son las 10 de un martes feriado y, mientras la televisión muestra las imágenes de los actos por el Día de la Independencia, la estación de trenes Rosario Sur empieza tímidamente a llenarse de gente en plan de empezar sus vacaciones de invierno. Hace frío, bastante, por eso muchos deciden esperar afuera para aprovechar el sol que calienta la esquina de San Martín al 6200. Cargados de valijas y bolsos, cuando llegue el tren, esas personas serán las primeras en cruzar las vías para poder ingresar a la formación que las llevará a Buenos Aires.

La rutina se repite todos lo días, incluso de madrugada. Cuando el tren llega a Rosario, los pasajeros pueden pasar directamente del andén a la estación. Sin embargo cuando el viaje es en sentido contrario, hay que salir de la estación y caminar por sobre las vías para poder ingresar a los andenes. Un trayecto incómodo, sobre todo si se viaja con mucho equipaje, niños o personas con discapacidad motriz.

La estación de trenes Rosario Sur se inauguró en 2015, cuando se retomaron los servicios ferroviarios entre la ciudad y la capital del país. Un tiempo después, los usuarios empezaron a reclamar por la falta de servicios: un bar, espacios de espera cerrados o la construcción de una pasarela que evite cruzar las vías para tomar el tren. En el verano del año pasado, autoridades de Trenes Argentinos presentaron un plan de obras para revitalizar la estación, pero el cambio de signo político en la Presidencia dejó los trabajos a medio camino.

80316203.jpeg

Actualmente, la estación no cuenta con un bar, los espacios de espera son abiertos, tienen pocos asientos y los pasajeros que toman el tren con destino a Buenos Aires esperan en andenes a la intemperie. Allí, las comodidades no son mayores, apenas cuatro bancos pintados de azul, dos de cada lado, reciben a los viajeros.

>>Leer más: Impulsan un plan de revitalización para la estación Rosario Sur

Las obras más esperadas

"Hace frío", dice Leonor mientras frota sus manos, como en un intento por despabilarlas. La mujer viaja junto a su pareja, su hija y, por primera vez, sus dos pequeños nietos, en plan de vacaciones de invierno. El grupo está parado sobre uno de los costados de la estación Rosario Sur, detrás de las rejas que limitan el espacio. En el lugar hay solo una decena de bancos para todos los pasajeros y todos los lugares están prácticamente ocupados.

Leonor dice que usa con frecuencia los trenes, que el servicio es muy bueno, puntual y que los vagones son muy cómodos, sobre todo para viajar con niños. Pero cuestiona el escaso confort que brinda la estación. "Podrían cerrarla y techar los andenes, para que la espera sea más confortable, sobre todo de madrugada", advierte,

El edificio de la Rosario Sur se encuentra casi sobre la punta del triángulo que forman la avenida San Martín y las vías del ferrocarril Mitre. Es una construcción despojada, de cemento gris, vidrios y rejas negras, de dos plantas. En la de abajo están las ventanillas y hay un puesto para cargar la tarjeta de colectivos. Al primer piso se accede por escaleras mecánicas, allí solo funcionan los baños.

Olga Pedemonte es una de las referentes de la vecinal Yrigoyen. La institución que, en distintas oportunidades, reclamó mejoras para la estación. "Pedimos que el lugar tenga más usos: un cajero automático, un bar, un acceso más seguro a los andenes. Pero nada cambió", se lamenta.

En febrero de 2023, las autoridades de Trenes Argentinos recorrieron la estación Rosario Sur. Consideraron que las instalaciones quedaron chicas para la cantidad de usuarios del servicio y se comprometieron a licitar la explotación de un bar o un quiosco en el edificio, además de techar los andenes que van a Retiro para que los pasajeros no tengan que ingresar al tren a la intemperie. Tal como lo hacen ahora.

>>Leer más: Tras las quejas, prometen obras para la estación de trenes Rosario Sur

Viajar en tren

Los trenes unen a diario las estaciones Rosario Sur y Retiro. Los servicios salen a las 0.33, las 3.33 y las 11.17. Los pasajes cuestan $ 11.100 si se viaja en primera, $ 14.300 en pullman y $ 29.300 en coche camarote, que solo se incluye como opción los viernes y sábado.

"La estación es muy incómoda. Es increíble que hoy día, con la tecnología que hay, tengamos que caminar por las vías para ir a tomar el tren", se queja Florencia, con apenas 13 años. Junto a su hermana Emma, de 9, y su mamá están en la esquina de la estación Rosario Sur esperando el tren en el que esperan comenzar sus vacaciones de invierno Las acompaña su abuelo quien con paciencia las ayuda a bajar del auto tres valijas, tres bolsos y varios otros bártulos que las niñas prepararon para disfrutar del receso escolar.

Las niñas, cuenta su abuelo, están acostumbradas a hacer ese viaje, que repiten entre tres y cuatro veces al año, muchas veces solas. "Es muy incómodo, a veces me permiten que las acompañe con los bolsos, porque solo dejan ingresar a los andenes a quienes tengan pasaje, otras veces encuentro quien las ayude", se queja el hombre y, como su nieta, advierte que la solución no demanda de mucha ingeniería. "Si hicieran una pasarela cubierta entre la segunda planta de la estación y el andén, se solucionarían estos problemas".

Ya pasaron diez minutos de las 11. El tren está por llegar y los pasajeros se acomodan en fila frente a las barandas pintadas de blanco y rojo que separan la vereda de las vías. Acomodados en fila empiezan a caminar sobre la traza ferroviaria, el viaje está por comenzar.

Ver comentarios

Las más leídas

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región del Litoral

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región del Litoral

Lo último

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Se barajó la hipótesis de que hubiese intervenido un gendarme de civil, pero no descartan que el asaltante se haya disparado accidentalmente al guardar el arma
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Por Carlos Durhand

Ovación

Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína
POLICIALES

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570
Información General

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región del Litoral
La Ciudad

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región del Litoral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región del Litoral

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región del Litoral

¿Por qué Campaz no fue convocado en Central para enfrentar a Platense?

¿Por qué Campaz no fue convocado en Central para enfrentar a Platense?

Ovación
Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

La avivada de Malcorra para hacerse amonestar estando en el banco

La avivada de Malcorra para hacerse amonestar estando en el banco

Policiales
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

La Ciudad
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

La historia del hombre que fue electo gobernador de Santa Fe pero antes de asumir se suicidó

La historia del hombre que fue electo gobernador de Santa Fe pero antes de asumir se suicidó

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex "Gran Hermano" investigados por presunta trata de personas

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes
LA CIUDAD

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Como en París: avanza un proyecto para un Paseo de la Lectura en el centro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Como en París: avanza un proyecto para un Paseo de la Lectura en el centro

Concejales: empieza una nueva campaña y todos recalibran estrategias

Por Nicolás Maggi

Política

Concejales: empieza una nueva campaña y todos recalibran estrategias

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario

Por Patricia Martino

Economía

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario