Tras los reiterados pedidos de la Asociación Vecinal Bernardo de Irigoyen, las autoridades de Trenes Argentinos tomaron nota y ya planean mejoras para la estación de trenes Rosario Sur. Este viernes funcionarios del Ministerio de Transporte recorrieron el lugar junto al concejal rosarino Lisandro Cavatorta, quien los convocó, y se comprometieron a gestionar la licitación de un bar o quiosco y construir un techo en el andén que va hacia Retiro, que actualmente se encuentra a la intemperie y con muy pocos bancos para sentarse a esperar.
"Es entendible lo que plantean en función del crecimiento de la estación y los nuevos servicios que ofrecemos. Más pasajeros implica más movimiento y nuevas necesidades", señaló Juan Pera a La Capital. Como contó este diario, los pasajeros pueden esperar el arribo del servicio en el interior del edificio de San Martín al 5300 (inaugurado en 2015, a poco de que se recuperaran los servicios regulares a Retiro), pero cuando empiezan a divisarse las primeras luces de la formación, para subirse a los vagones tienen que salir del reparo, cruzar dos vías y esperar su turno para subir.
Para Olga Pedemonte, presidenta de la vecinal Irigoyen, "es imprescindible que los pasajeros que llegan a Rosario Sur tengan mejores servicios". "Un lugar donde tomar algo caliente, cargar el teléfono o tomar un taxi. Porque llegás de Buenos Aires en plena madrugada y no encontrás nada", enumeró.
La mujer nació y vivió toda su vida en la zona sur, a pocos metros de San Martín al 5300 y de la estación que por ese tiempo se conocía como Apeadero Sur. Tras la reunión con funcioncionarios de Trenes Argentinos, destacó que el encuentro fue alentador. "Nos dieron la venia para algunas ideas que teníamos. Todo lo que sea confort para la estación, los vecinos y los pasajeros en general es fantástico", consideró.
Lo que más ilusiona a los vecinos es la posibilidad de que haya un bar. "Desde que se inauguró la estación estábamos a la espera de la cafetería. Ojalá se pueda concretar", dijo.
El objetivo de la mejoras no es solo responder a las demandas concretas, sino revitalizar la terminal y que sea un punto de encuentro para todos los vecinos de la zona. Trenes Argentinos le dio el visto bueno para utilizar la estación para hacer ferias, recitales y actividades culturales y gastronómicas. "Buscamos que el barrio habite esta postergada zona sur de la ciudad de Rosario. Cuando le das vida a los lugares comienza a haber más seguridad y son más atractivos para el entorno", sostuvo Cavatorta.
El concejal aseguró que también le solicitará al municipio un "plan de movilidad" para los pasajeros que llegan desde Retiro. "Pedimos que haya un colectivo de la línea 103 o 140 que los esté esperando. Llegan a la estación y quedan desemparados", precisó.
Y agregó: "Esta estación tiene que tener la vida que tiene la Mariano Moreno. Tiene que tener un bar, un quiosco, un cajero de un banco, garitas de carga y recarga de transporte público. Tiene que tener una dársena para que haya taxis que te estén esperando. Se sabe a la hora que llegan los pasajeros, bueno entonces que el municipio gestione también ese plan de movilidad".