El padre de las Colectividades recuerda cómo se gestó la fiesta más importante de la ciudad

El entonces subsecretario de Cultura municipal, Rafael Ielpi, contó como convenció al intendente Horacio Usandizaga para llevar a cabo el emblemático encuentro
3 de noviembre 2023 · 06:11hs

Diez stands, apenas una veintena de colectividades y muchas ganas de recuperar el espacio público tras años oscuros. Las agrupaciones y asociaciones de ciudadanos extranjeros en Rosario vieron en la recuperación de la democracia una oportunidad que no podían dejar pasar para cumplir el sueño de organizar un encuentro que mostrara la cultura de cada una de las comunidades que vinieron desde otros países y eligieron a Rosario como su nuevo hogar.

En el marco de la 39ª Fiesta y Encuentro Nacional de Colectividades, Rafael Ielpi, quien fuera el subsecretario de Cultura que impulsó la concreción del acontecimiento, recordó cómo fue convencer al entonces intendente Horacio Usandizaga para concretar la fiesta, además de hacer un repaso de las principales atracciones de esos años: desde un escenario único que nucleaba a todas las colectividades hasta la visita de grupos internacionales que estaban de gira por Latinoamérica y representaban fragmentos culturales de distintos países.

Según datos de la Policía, en la comisaría 1º hubo siete robos denunciados en el predio de Colectividades y sus adyacencias

Robos a asistentes y taxistas, la otra cara de la Fiesta de las Colectividades 

Según una encuesta del ETUR, el 25% de los visitantes de Colectividades (unos 250 mil) fueron turistas que estaban de visita por Rosario

Más de un millón de personas pasaron por la Fiesta de Colectividades

“Las colectividades estaban desesperadas por hacer una fiesta cuando se recuperó la democracia”, recordó Ielpi, en diálogo con La Capital. Fue parte del gabinete municipal durante los cinco primeros encuentros, desde 1985 a 1989.

El primer paso, rememoró, fue el armado de un comité por parte de varios representantes de distintas colectividades que se reunió con Ielpi para ver cómo llevar adelante el encuentro. Fueron los delegados y delegadas de cada colectividad quienes plantearon la idea, sobre las que el ex funcionario remarcó el valor: “La idea fue de ellos. A mí me recuerdan porque, finalmente, lo convencí a Usandizaga. Pero las colectividades fueron las que propusieron y tuvieron la iniciativa para hacer todo”.

colectividades archivo

Ielpi se acordó de que en la primera edición “no había más de 10 o 12 stands” y que esa cantidad se fue multiplicando: “El segundo año (1986) había 20 stands y para el último año en el que fui subsecretario (1989), ya era multitudinario”.

En tanto, recordó al periodista Ernesto Mariano como una figura fundamental para que se concretara la primera edición, por su ida y vuelta constante con las colectividades: “Era un periodista radial que había hecho algunas actividades individuales con ellas. Cuando tuvimos el primer encuentro con el comité, me hablaron de Ernesto y fue locutor en los primeros encuentros. Fue muy importante su participación”.

Visitas internacionales

“Una diferencia que me acuerdo con las ediciones de ahora es que, en esos cinco primeros encuentros, había un sólo escenario central con lo cual toda la atención de la cultura, la música y el baile se centralizaba en un sólo lugar”, contó el ex funcionario, que hoy se desempeña como director del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.

La presencia especial de grupos extranjeros en el escenario central era moneda corriente en cada edición, invitados para promover la cultura de diversas colectividades y traídos para ello: “Vino el coro polifónico de la Universidad de Varsovia, un grupo de música de la entonces Yugoslavia, un grupo de teatro del Mato Grosso de Brasil, vinieron de Bulgaria también. Los que estaban de gira por Latinoamérica, los invitábamos y los traíamos”.

>> Leer más: Tres noches que cambiaron la historia: cómo fue el primer Encuentro de Colectividades en Rosario

Tal fue la repercusión que tuvieron las primeras ediciones que llegó la propuesta desde el Poder Ejecutivo Nacional, a cargo del entonces presidente Raúl Alfonsín, de declararla Encuentro Nacional de Colectividades.

“En los años que estuve me di cuenta, año a año, que la fiesta era un fenómeno casi necesario”, manifestó Ielpi, para agregar: “La progresión de concurrencia pasó, exagerando, de 25 o 30 mil personas en la primera edición a casi más de 300.000 en el 89”.

“No pensé que iba a durar tanto tiempo, pero me di cuenta de que había cierto sentimiento colectivo de que era la fiesta de la ciudad. Y Rosario la adoptó como su fiesta”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Lo último

Rossi votó en Rosario y destacó su esperanza de que sea un buen día para la democracia

Rossi votó en Rosario y destacó su esperanza de "que sea un buen día para la democracia"

La UCA ofrece más tecnología, nuevas carreras y pasantías en el exterior

La UCA ofrece más tecnología, nuevas carreras y pasantías en el exterior

Macri votó y dijo que esta elección marca un punto de inflexión para la Argentina

Macri votó y dijo que esta elección "marca un punto de inflexión para la Argentina"

Alberto Fernández: "Confío en que todo se haga en orden y en paz"

El presidente votó esta mañana en las elecciones que definirán a su sucesor en la Casa Rosada.
Alberto Fernández: Confío en que todo se haga en orden y en paz
Macri votó y dijo que esta elección marca un punto de inflexión para la Argentina

Macri votó y dijo que esta elección "marca un punto de inflexión para la Argentina"

Rossi votó en Rosario y destacó su esperanza de que sea un buen día para la democracia

Rossi votó en Rosario y destacó su esperanza de "que sea un buen día para la democracia"

El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

"El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína"

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Gustavo Puccini: Es muy importante trabajar fuerte en infraestructura productiva

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Gustavo Puccini: "Es muy importante trabajar fuerte en infraestructura productiva"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Una funcionaria registró a su nombre una casa que es patrimonio nacional

Una funcionaria registró a su nombre una casa que es patrimonio nacional

Ovación
El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells
Ovación

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Policiales
Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela
POLICIALES

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

La Ciudad
Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes
La Ciudad

Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína

"El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína"

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei
Política

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas
La ciudad

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste
Policiales

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

Por Claudio González

La Ciudad

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida
La Ciudad

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa
La ciudad

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Por Paula Busnadiego

Educación

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Balotaje, una definición con un solo antecedente y dos intentos fallidos
Política

Balotaje, una definición con un solo antecedente y dos intentos fallidos

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

Por Claudio Berón

POLICIALES

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

El Hospital Provincial dejará de atender presos y por ahora seguirá con prestaciones mínimas
La Ciudad

El Hospital Provincial dejará de atender presos y por ahora seguirá con prestaciones mínimas

Billetera Santa Fe: el nuevo gobierno reclama los datos de usuarios para la segmentación

Billetera Santa Fe: el nuevo gobierno reclama los datos de usuarios para la segmentación

Un productor funense participó de los tres Grammy Latinos que ganó Bizarrap
Zoom

Un productor funense participó de los tres Grammy Latinos que ganó Bizarrap

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje
Política

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje

Por el balotaje, cayó la venta de pasajes para el fin de semana largo: La gente se queda a votar
LA CIUDAD

Por el balotaje, cayó la venta de pasajes para el fin de semana largo: "La gente se queda a votar"

Siembra de soja bate nuevo récord al alcanzar los 1,15 millones de hectáreas en una semana
Crónicas de campaña

Siembra de soja bate nuevo récord al alcanzar los 1,15 millones de hectáreas en una semana

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Por Matías Petisce

La ciudad

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Mientras Newells busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile
OVACIÓN

Mientras Newell's busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente
LA CIUDAD

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano
LA CIUDAD

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano