El juicio oral por la explosión de calle Salta sería en junio

Se prevé que a mediados del año próximo desfilen por los Tribunales provinciales alrededor de 170 testigos en la causa.
11 de diciembre 2016 · 00:00hs

La causa por la explosión del edificio de Salta 2141 en 2013 tiene fecha tentativa de juicio oral. La sala destinada al debate fue reservada para junio de 2017 y se prevé que por las sucesivas audiencias desfilen cerca de 170 testigos. Así lo indicó el juez Ismael Manfrín, quien está a cargo de la etapa de instrucción suplementaria, un período en el que se acomodan y producen pruebas que se ventilarán en la discusión.

   Por su magnitud, la de calle Salta es considerada una megacausa. Hasta la semana pasada, tenía acumulados 31 cuerpos con 6.480 fojas. Pero no es sólo una cuestión de extensión. Es una causa con muchos imputados, muchas víctimas, gran cantidad de hechos a dilucidar y un alto impacto social.

   Cuando entró en vigencia el nuevo Código Procesal Penal, se estableció que todas las causas ocurridas a partir del 10 de febrero de 2014 fueran dirimidas en juicio oral y público. Las iniciadas antes de esa fecha ingresaron en el Sistema Conclusional, cuya función es resolver las causas pendientes del sistema escrito.

   Las víctimas fatales de la explosión del edificio fueron 22. La instrucción de la causa fue escrita y en febrero de 2014 la jueza Irma Bilotta procesó a once personas por el delito de "estrago culposo agravado". De los acusados, cinco son empleados de Litoral Gas; tres eran administradores del edificio; y los tres restantes son el gasista que trabajó allí el día del siniestro, su ayudante y un gasista que hizo tareas días antes de aquel fatídico 6 de agosto de 2013. El delito que se les achaca prevé condenas de entre un mes y cinco años de prisión.

Aceptación

La causa ingresó al juzgado de Sentencia a cargo de Manfrín. Pero la defensa de los administradores solicitó que el juicio fuera oral. La Justicia hizo lugar al pedido por el "alto impacto en el tejido social" de la causa.

Manfrín iba a ser quien valorara las pruebas y dictara sentencia en el juicio escrito. Pero el pasaje de una instancia escrita a otra oral requiere de una etapa intermedia que ahora se está tramitando: la instrucción suplementaria.

   "El juez hace dos cosas. Por un lado controla y ordena la prueba que se va a rendir y a producir en

matrícula de gasista y no pude trabajar más. Vivo de changas que no son significativas. Tuve que vender mis cosas para subsistir y seguir adelante. Gracias a Dios mi mujer trabaja y eso nos fue manteniendo todo este tiempo".

Aunque su cruz sea pesada, García también se pone en el lugar del otro. "Lo que me sucedió a mí, todo lo que pasé y sigo pasando no se compara para nada con el dolor que han tenido los familiares de las personas fallecidas. Yo sigo sufriendo por mi problema y por aquellos que perdieron a sus seres queridos", insiste.

   Y se quiebra cuando cuenta qué hace para aplacar la angustia. "Una de las cosas que hago para alivianar mi carga, los días 6, a la misma hora del accidente, es ir al santuario para orar y clamar a Dios por los que ya no están y por los familiares de los que han fallecido".

—¿Qué hace ante el santuario?

—Empiezo una oración de 15 o 20 minutos, saco fotos con mi celular. Pido a Dios por las personas que quedaron. Reitero todo mi dolor y todo mi problema, mi falta de trabajo, aunque no se puede comparar con el sufrimiento de los familiares de los seres que ya no están.

—¿Se cruzó con familiares o amigos de las víctimas alguna vez?

—Me pareció ver a familiares o amigos allí. Muchas veces me han llamado para hacer notas, pero nunca quise porque me pareció que era una falta de respeto a los familiares, que no era la persona indicada para hablar, por lo menos hasta este tiempo. Pero el hecho va para cuatro años y las cosas están un poco más relajadas, por eso accedí a contar mi situación.

—¿En lo cotidiano, en la calle, se encontró con alguien que lo repudiara?

—No, nunca me ha pasado una situación así. El vecindario me ha apoyado; siempre me ha dado palabras de aliento. Yo vivo en este lugar desde hace 30 años, y he sido una persona solidaria con todos los vecinos, ofreciéndome para situaciones que han necesitado, siempre intenté ayudar a los demás. Nunca he sufrido agravios, y me he mantenido al margen de provocar ira con vecinos o familiares de los fallecidos.

—¿Cómo se vinculó con las noticias y lo que pasó durante las primeras semanas después de accidente, cuando el mundo miraba a Rosario?

—Me fue muy difícil. No quería mirar ni escuchar nada. Como para tratar de calmarme un poco. Inclusive las marchas, que las miro de lejos, igual ahora que pasó un poco el tiempo, me conmueven, me rompen el alma. En los primeros tiempos tenía ataques de pánico, no podía salir a la calle. Miraba para todos lados porque parecía que se me iba a caer un edificio encima. No podía salir, me mantenía encerrado hasta que la medicación psiquiátrica y la terapia me fueron sacando.

—¿Qué fue lo peor que pensó?

—Cuando yo estaba en la cárcel pensé que mi vida se había terminado, que ya no tenía que estar más, hasta llegué a imaginar el suicidio, era desesperante. Me tapaba la cara y escuchaba los llantos y los clamores de las personas que estaban allí en el edificio. No lo podía soportar; incluso ahora eso me pone muy mal. No quisiera que nadie lo viva. Me pone nervioso y depresivo.

—¿Qué hace o dónde busca reparo para volver a tener una vida normal?

—Cada vez que me pasa esto, lo primero que hago es arrodillarme y ponerme ante la presencia de Dios. Busco a Dios con intensidad para clamar que él pueda sacar todas esos espíritus que vienen a hablarme a la mente, al corazón, a la vida. Y clamo no solamente por mi, también por mis hijos, mi familia, mis nietos y por los familiares de los fallecidos, porque siento que ellos han vivido lo mismo. En el espíritu siento que han vivido situaciones así. Me conmueve mucho eso.

—¿Aunque a la vista usted aparece en el extremo opuesto, siente que hay un vínculo, algo que lo une a los familiares de las víctimas?

—Por supuesto. Yo también formo parte de esa tragedia. A ellos los trató muy mal y a mí también. Entonces me siento identificado en el sufrimiento que han tenido.

—¿Si tuviera enfrente a los familiares de alguna víctima, qué les diría?

—Que me perdonen por haber estado en el lugar equivocado, los abrazaría y lloraría todo el dolor que viven, y que vivo yo también.

Ver comentarios

Las más leídas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Lo último

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

La Ciudad
Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita
La Ciudad

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez