El intendente Javkin puso en marcha el programa Estaciones de Alfabetización: de qué se trata

Pablo Javkin y el secretario General Miguel Tessandori habilitaron en la Escuela N° 1318 el primero de los 10 espacios que contempla la iniciativa

12 de agosto 2024 · 17:36hs

El intendente Pablo Javkin, junto al secretario General del municipio, Miguel Tessandori, encabezó este lunes la puesta en marcha de la primera Estación de Alfabetización, en la Escuela Nro. 1318, ubicada en Saavedra al 6100. Se trata de un plan complementario y reparador destinado a alumnos del segundo nivel primario (de cuarto a séptimo grado) que acompaña y actúa en concordancia a los planes de alfabetización nacional, provincial y municipal en la materia.

La iniciativa contempla diez estaciones de lectoescritura en toda la ciudad, entre ellas la habilitada hoy en la escuela del Distrito Oeste, a la que se sumarán las escuelas N° 526 Provincia de Córdoba, N° 527 Abanderado Grandoli, N° 773 Pablo Pizzurno, N° 816 Dr. Rodolfo Rivarola, N° 1319 José Ortolani y N° 1376 Leticia Cossettini, así como el Centro Cuidar La Cerámica y los centros municipales Sudoeste y Sur. En este último tuvo lugar el lanzamiento del programa el pasado 11 de junio.

En la oportunidad, Javkin expresó: "Los programas de alfabetización que va a tomar la provincia, o eventualmente nación, muchas veces están ligados a lo tradicional que es la lectoescritura. Este programa es un programa remedial. Estamos hablando de chicos de cuarto a séptimo grado que leer y escribir evidentemente saben, pero que en materia de comprensión de texto, de uso del vocabulario o de la capacidad de crear una historia, evidentemente necesitan un refuerzo de sus elementos".

"Empezamos ahora con diez estaciones, esas diez abarcan a 500 chicos", comentó el jefe municipal, y aclaró: "Esto también luego tiene complemento con los programas que tenemos en los centros Cuidar con la universidad; nuestra idea es que no haya ningún chico en la ciudad que, terminando la primaria, no tenga desarrollado no sólo la lectoescritura, si no también la comprensión de texto y la elaboración de texto, y ese es el objetivo".

javkin 2.png

Javkin destacó además el trabajo del equipo a cargo del desarrollo del programa, coordinado por el secretario General con el asesoramiento pedagógico de Miguel Sedoff, y valoró: "Si bien el sistema educativo tiene sus formalidades, también nosotros, como municipio, sabemos que hay un complemento a la educación formal que podemos aprovechar".

Este programa remedial, que asistirá a chicas y chicos entre 4to. y 7mo. grado con dificultades para leer y escribir, trabajará con alumnas y alumnos de las zonas más vulnerables acercándoles una propuesta para que, quienes lo precisen, tengan un completo acompañamiento escolar extracurricular sostenido.

"Es un puntapié, que esperemos sea el inicio de algo muy grande", señaló, por su parte, Tessandori, y abundó: "Es un mojón, es un hito, es realmente un avance en materia educativa como no se hizo nunca en la Argentina. Para nosotros que hemos declamado muchas veces sobre la educación y que tenemos tantas batallas perdidas, queremos comenzar a ganarlas".

El funcionario detalló además los objetivos de la iniciativa y los alcances de cada una de las 'estaciones' planteadas en el proyecto. "La primera, promover la mejoría de la lectura, que es fundamental. La segunda, crear en los chicos la imaginación, que lean cuentos, que creen historias. La tercera tiene que ver con la computación, trabajar con programas ya establecidos. Y la cuarta, ya dejamos la expresión para los chicos, para que puedan haber mejorado, nosotros creemos que van a mejorar, porque hoy el concepto siempre es de 30 palabras por minuto, tenemos que llegar por lo menos a doblar esa cantidad".

En tanto, la directora de la institución educativa, Mabel Vallejos, expresó su satisfacción y agradecimiento por contar con el programa en la escuela. "Tenemos muchos niños que, por la pandemia, como no hubo continuidad, y por el contexto también donde están, llegaron a cuarto, quinto grado sin poder leer y escribir. Entonces, no están alfabetizados", indicó.

"Convocamos a niños que estén en esa situación, de cuarto a séptimo, y en contraturno van a estar con las alfabetizadoras", detalló Vallejos, y añadió: "Acá tenemos modalidad de jornada ampliada también. Hay niños de cuarto y quinto que vienen de 10:30 a 17:30 o de 8 a 14:30, entonces vamos a sacar una horita de esa jornada ampliada para poder tener este plan. Agradecidísimos nosotros de que nos den esta oportunidad para los niños que tanto lo necesitan".

El programa

La iniciativa Estaciones de Alfabetización está destinada a niñas y niños del segundo nivel primario (de 4to. a 7mo. grado) de Rosario y busca que puedan alcanzar el desarrollo de una alfabetización integral y habilitante para la concreción de su proyecto de vida, en ejercicio de una ciudadanía activa, crítica y responsable en la sociedad del conocimiento.

Contará con 10 estaciones distribuidas en toda la ciudad, localizadas en centros de distrito, centros Cuidar y escuelas. La iniciativa se incorpora al Plan de Alfabetización Santafesino Raíz para sostener, desde el ámbito municipal, espacios de alfabetización remedial que contarán con recursos propios para garantizar el acompañamiento en la implementación de la política educativa de la provincia.

javkin 3.png

Entre los objetivos planteados, se pretende generar condiciones que favorezcan la igualdad de oportunidades para acceder a la alfabetización a niñas y niños de las zonas más vulnerables de la ciudad; colaborar para que logren las competencias de alfabetización a lo largo de la escolaridad obligatoria, y focalizar las acciones de las Estaciones de Alfabetización en el desarrollo de fluidez y comprensión lectora para la totalidad de las y los estudiantes críticos.

Además, se busca desarrollar instancias de evaluación que permitan retroalimentar al sistema en relación a las trayectorias de alfabetización definidas por el Ministerio de Educación de la provincia, así como generar y sostener alianzas estratégicas con la Universidad Nacional de Rosario, entidades de la sociedad civil y empresas para fortalecer la propuesta y el compromiso ciudadano con la alfabetización.

El programa se dividirá en cuatro áreas, diseñadas de manera que chicas y chicos aprendan a leer y a escribir con distintos soportes como cuentos, narraciones, conversaciones y el uso de herramientas digitales. Funcionarán todos los días en establecimientos escolares y espacios municipales de la ciudad que trabajarán en conjunto en zonas vulnerables y alcanzarán a 500 chicas y chicos rosarinos en riesgo de lograr una alfabetización integral. Además, contará con el trabajo de un equipo de 30 alfabetizadores dispuestos por el municipio y capacitados previamente para desarrollar la tarea.

Dinámica de las cuatro estaciones y un pasaporte

Las estaciones de alfabetización serán construidas sobre la base de un ambiente alfabetizador, es decir, un espacio físico poblado de letras y números (alfabeto, números del 1 al 10, libros, revistas, diarios, entre otros materiales). Como en toda estación, a cada niña y niño que ingresa se le entregará un pasaporte con su nombre, que pasará a ser una hoja de ruta con rúbricas de sus acciones, pero que a su vez lo habilitará simbólicamente a iniciar el camino de la alfabetización, un camino personal porque tendrá su nombre.

El pasaporte habilita a la niña o niño a recorrer las cuatro estaciones: Contamos palabras (fluidez lectora), Conversamos y escribimos (experiencias personales), Usamos la compu (alfabetización digital), y ¡Ahora leemos nosotros! (refuerzo y desafío).

Ver comentarios

Las más leídas

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Lo último

Javier Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado

Javier Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

De ocho grandes obras privadas que venían paradas hace años en el centro, tres retomaron la marcha en los últimos meses. La mayoría son hoteles

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Por Nicolás Maggi

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe
Política

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

Milei choca de frente y Pullaro inaugura su principal obra política

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei choca de frente y Pullaro inaugura su principal obra política

Crece en Rosario la demanda de carreras cortas por los cambios en el mercado laboral
La Ciudad

Crece en Rosario la demanda de carreras cortas por los cambios en el mercado laboral

El cisne blanco de la gira de Pullaro por Estados Unidos

Por Facundo Borrego

Política

El cisne blanco de la gira de Pullaro por Estados Unidos

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento
Zoom

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Ovación
Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa
Ovación

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Newells debutará en medio de una transición y con la aspiración de luchar por algo

Newell's debutará en medio de una transición y con la aspiración de luchar por algo

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse
La Ciudad

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno