La comunidad educativa de la Escuela de Artes Visuales, ubicada en el edificio de La Vigil, hizo una denuncia pública para advertir condiciones de trabajo y enseñanza insalubres. En concreto, un caño cloacal roto impide el normal dictado de clases, tal como contó La Capital. Frente a este panorama el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, responsable de la institución, aseguró estar trabajando en las mejoras edilicias.
La Escuela de Artes Visuales depende de la Subsecretaría de Educación Artística del Ministerio de Cultura y, según el responsable del área Martín Illia, está planteado “un plan de obras que van a permitir mejorar la infraestructura del edificio compartido” con la Escuela Vigil.
El caño cloacal se averió en junio, el agua emerge desde un sótano y las condiciones insalubres ponen contra las cuerdas el recorrido educativo. Illia reveló gestiones con Aguas Santafesinas para el arreglo de la cañería troncal, una obra desarrollada el pasado 14 de agosto, según fuentes ministeriales.
Con esta refacción se podrá, explican desde Cultura, iniciar los trabajos en el interior del edificio. “La directora ya cuenta con el presupuesto correspondiente de la obra y próximamente se van a transferir los fondos para concretarla”, aseguró Illia.
“El Ministerio de Educación está llevando adelante una gran inversión en infraestructura escolar y en ese sentido estamos trabajando en conjunto en el edificio de calle Alem 3084”, concluyó Illia.
Otras obras pendientes
Por otro lado, el equipo de infraestructura que está trabajando en la Escuela Vigil ya encara un proyecto integral de electricidad y también una adecuación general de la instalación sanitaria que implica el reemplazo de cañerías cloacales.
Estos trabajos requirieron un estudio de suelos y freatimetros para resolver ciertas filtraciones por napa, que se finalizó recientemente. Además, se invirtieron $2.400.000 para el recambio tres bombas sumergibles que requería el edificio.
Qué pasa en La Vigil
Desde la Escuela Provincial de Artes Visuales sostienen que la situación no presenta mejoras. Un caño ubicado en una de las aulas pierde una gran cantidad de agua cloacal que genera olores, condiciones insalubres y las condiciones para un incidente eléctrico durante el dictado de clases.
El 6 de junio, desde la escuela se notificó a las autoridades provinciales sobre la rotura de un caño en un sótano que se utiliza como salón de esculturas y multiuso. De acuerdo al último pedido oficial realizado por el personal docente de la institución, la rotura inhabilitó todo el lugar donde se dictaban clases, funcionaba un depósito, un horno de cerámica, entre otras cosas. Incluso, resaltan, se conservaban piezas escultóricas de valor patrimonial. Desde el sector docente confirman que la dirección elevó los pedidos necesarios pero que no hay respuesta de parte de las autoridades provinciales. Si bien hubo una visita presencial para constatar la situación, no hubo aviso sobre la posible solución del conflicto.
La Escuela Provincial de Artes Visuales, ubicada en Alem 3084, comparte edificio con otras instituciones como la Biblioteca Vigil o la Escuela Provincial de Teatro. El sótano afectado por la rotura tiene acceso independiente y, también, desde el primer piso, donde funciona la escuela.
El espacio comprometido se trata de un sótano utilizado como espacio multiuso. Desde la institución sostienen que la pérdida es inconstante pero fuerte, y se acumulan grandes cantidades de agua. Por otro lado, se trata de desperdicios cloacales, por lo que representa una amenaza por su toxicidad. Desde la Escuela sostienen que el olor llega a ser insoportable. Cabe destacar que las filtraciones también representan un riesgo eléctrico, por lo que el espacio quedó completamente inhabilitado desde que comenzó la filtración.