El gobernador Miguel Lifschitz recorrió ayer diferentes barrios de la zona oeste en los que la provincia realiza diferentes obras de infraestructura y mejoras en el marco del Plan Abre, en forma conjunta con el municipio local. El mandatario llegó a dos barrios emblemáticos que han sido epicentro de la violencia: Santa Lucía y Cametsa.
En el primero, el trabajo conjunto de fuerzas federales, Justicia y operadores territoriales logró pacificar la zona. En el segundo, los vecinos fueron esta semana al Concejo a contar los padecimientos que sufren al recibir hostigamientos permanentes por parte de bandas delictivas.
"Si bien sigue habiendo problemas, los datos que tenemos muestran que la situación en los barrios de la zona ha mejorado respecto del año pasado. Son lugares donde venimos trabajando desde hace tiempo con la Municipalidad, y quise venir personalmente a recorrerlos y tomar contacto directo con la realidad", destacó el gobernador.
Acompañado por el secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Jorge Elder, y el director del Centro Municipal Distrito Oeste, Ignacio López, el gobernador dialogó con los vecinos y recorrió la comisaría 32ª, que tiene jurisdicción en la zona.
"Este es un territorio que en el pasado ha tenido importantes niveles de violencia, además de carencia de infraestructura, y donde ahora la provincia está haciendo obras importantes", señaló Lifschitz mientras desandaba las calles de Santa Lucía.
Por su parte, Elder explicó que en la zona se están desarrollando "acciones que se vienen realizando desde hace tiempo; son intervenciones interesantes en el marco del Plan Abre, donde se están abriendo calles, iluminando y repotenciando iluminación, entre otras obras".
El director del Centro Distrito Oeste, en tanto, remarcó que "se está percibiendo que el barrio Santa Lucía está mejorando su situación de convivencia. El gobernador planteó aumentar el trabajo en estos lugares; la cantidad de obras, como pavimento e iluminación, y la oferta de programas y actividades sociales", remarcó López.