El fenómeno Leda dispara el turismo religioso en Rosario

Se sumó a las ceremonias organizadas por la iglesia del padre Ignacio Peries. Firmaron convenios con San Nicolás, San Lorenzo y Victoria
21 de septiembre 2023 · 05:56hs

La irrupción de Leda Bergonzi, la mujer a quien se le atribuyen poderes de sanación, disparó el turismo religioso en la ciudad. Tanto es así que ya es un epicentro del denominado “turismo de la fe” que ya tenía al padre Ignacio Peries, como otra gran figuro convocante. Miles de fieles que llegan a Rosario, transitan por sus calles, visitan templos y participan de oficios religiosos en varios momentos del año. Una fe que mueve montañas, pero también cientos de colectivos con visitantes de diversas latitudes del país.

El Vía Crucis de Ignacio es el acontecimiento masivo más representativo de este fenómeno social y religioso. Por las diversas estaciones en Semana Santa ha llegado a transitar un millón de personas en las calles de barrio Rucci. Y las bendiciones de los sábados a las 18, y domingos a las 8 y a las 18 son esperadas por cientos de fieles que colman la capacidad de las instalaciones del salón parroquial, la parroquia y hasta el patio. Los colectivos se estacionan en las inmediaciones. Y luego, en la semana, están los turnos para encontrarse.

Miles de fieles coparon este martes las instalaciones de la ex Rural para una nueva reunión espiritual con Leda. 

Martes de fe: otra impresionante convocatoria para ver a Leda Bergonzi

Martes de fe: otra impresionante convocatoria para ver a Leda Bergonzi

Martes de fe: el fenómeno Leda Bergonzi en imágenes

Leda es protagonista de un meteórico ascenso de popularidad. De la Iglesia del Pilar a la Catedral, de allí a la parroquia de Sagrado Corazón y luego al templo de Pichincha Inmaculada Concepción hasta su llegada al ex predio de la Rural. Un dato contundente y oficial: en una semana la mujer de 44 años pasó de convocar a 6 mil personas en los galpones de 27 de Febrero y Oroño a reunir el martes pasado12 mil personas. Otro récord que supone que siga creciendo.

Cada agencia que se dedica a reunir chárters de fieles ya tiene reservados al menos 6 colectivos, a un precio de 12 mil pesos por pasajero. Los asistentes esperan la bendición que, como este martes, tuvo a Leda hasta las 5 de la madrugada y casi afónica.

sipi.jpg

Luego se debe contemplar en el calendario cristiano las fechas que mayor magnitud de feligreses atraen. Semana Santa, con los Vía Crucis tanto en Rucci como en la zona del Monumento a la Bandera organizado por la Catedral.

Todas estas concentraciones de público mueven una logística impresionante: ómnibus que llegan desde diversos puntos del país, organizadores, lugares para comer, moverse, sitios para dejar los autos particulares, ambulancias, personal estatal y voluntarios. Y ni hablar del alquiler de departamentos temporarios que algunos fieles usan en la espera previa a cada encuentro. Una actividad religiosa que mueve la rueda económica de Rosario también en cuanto a vendedores ambulantes, puestos de comida, quioscos, taxis, colectivos y hasta cuidacoches.

Consultada por La Capital, la secretaría de Turismo, a cargo de Alejandra Mattheus, brindó un panorama de esta situación. "Es un turismo muy particular. Esto se debe a que está motivado por varios factores: tanto por las creencias de los visitantes, los intereses patrimoniales y arquitectónicos de las iglesias o lugares de reunión de una comunidad religiosa, o la convocatoria de un líder religioso o carismático", indicaron.

En este marco, se implementó el proyecto “Circuito turismo de la fe en el área metropolitana”. Es a escala regional porque los innumerables atractivos que existen en Rosario se complementan con el convento San Carlos en San Lorenzo, el Santuario de la Virgen de San Nicolás y la Abadía Benedictina de Victoria, entre otros sitios.

En este sentido, se firmó un convenio de colaboración interprovincial y municipal, entre Victoria, San Nicolás, San Lorenzo y Rosario para la planificación, publicación y difusión del circuito interprovincial con el objetivo de promover esta modalidad de viaje motivada por la búsqueda espiritual, las convicciones religiosas y el interés por conocer el patrimonio de arte sacro en la región.

También se trabajó en el proyecto del “Circuito de patrimonio vinculado a los distintos credos”. Tiene como objetivo incentivar el turismo receptivo a través de los valores de la fe y los culturales de los edificios religiosos resaltando las características históricas y religiosas del patrimonio arquitectónico de la ciudad, relacionado con los dogmas de fe.

ledas.jpg

Así se generó un recorrido inclusivo en cuanto a los credos, ya que estableció la integración al circuito turístico a todas las religiones que poseen edificios dentro del casco histórico de la ciudad (el río Paraná, avenida Pellegrini y bulevar Oroño).

Para acompañar el proceso de comercialización y dinamización de la cadena de valor de los productos de Turismo de la Fe, se trabajó en diferentes oportunidades con los miembros de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav), en particular con las agencias receptivas de la ciudad

Además, cuando surgen emergentes que generan fenómenos sociales, la ciudad los incorpora a su planificación estratégica distintas acciones para la correcta recepción de los visitantes en función de garantizar la hospitalidad de los mismos.

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Lo último

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

Rosario homenajeará a sus maestras de danzas españolas y flamenco

Rosario homenajeará a sus maestras de danzas españolas y flamenco

Kayafest: este fin de semana se viene un nuevo encuentro nacional de kayakistas

"Kayafest": este fin de semana se viene un nuevo encuentro nacional de kayakistas

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Investigan si la víctima, de 48 años, era el objetivo del ataque o quedó en medio de una balacera. En las inmediaciones ya se había registrado otro asesinato en mayo de este año
Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Alerta por la aparición de casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes
La Región

Alerta por la aparición de casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España
La Región

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua
Policiales

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

Presentaron en el Concejo el proyecto que busca reconvertir el complejo Village
La ciudad

Presentaron en el Concejo el proyecto que busca reconvertir el complejo Village

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan en las próximas semanas
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan en las próximas semanas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Ovación
Colón vs. Gimnasia en Newells: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Colón vs. Gimnasia en Newells: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Colón vs. Gimnasia en Newell's: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Un candidato menos para Newells: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Un candidato menos para Newell's: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Policiales
Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

La Ciudad
El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario
La Ciudad

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

Kayafest: este fin de semana se viene un nuevo encuentro nacional de kayakistas

"Kayafest": este fin de semana se viene un nuevo encuentro nacional de kayakistas

La Municipalidad busca donaciones de instrumentos musicales para grupos infantiles y juveniles

La Municipalidad busca donaciones de instrumentos musicales para grupos infantiles y juveniles

Presentaron en el Concejo el proyecto que busca reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto que busca reconvertir el complejo Village

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota
Zoom

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía
Política

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro
Información General

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle