El encuentro de narradores orales se engalana con la conferencia de Gricelda Rinaldi

Con larga experiencia en teatro, literatura y música para infancias, la profesional dará el puntapié inicial este viernes en el espacio que tendrá tres jornadas
15 de septiembre 2022 · 07:40hs

No son pocos los que creen que el trabajo desde el arte y para infancias se hace de taquito porque basta con ser simpático, lindo, extrovertido. Pero la narradora oral Gricelda Rinaldi hace tiempo que demuestra con su labor integral en literatura, música y teatro que no va por ahí la cosa sino por un trabajo constante, serio, de mucha lectura, formación, que acompaña y conmueve a los niños y niñas y también a sus mayores. "Porque no se puede pensar a la infancia sola", expresó quien brindará una conferencia este viernes, a partir de las 18, en el Encuentro de Narradores de la Feria Internacional del Libro de Rosario 2022, bajo el título "De emociones y de infancias. Escenas para atesorar".

"Llamé así la conferencia por la convicción que tengo tras abrevar en una larga lista de autores y pensadores como Césare Pavese quien le da importancia a las cosas que suceden en la infancia y sobre todo en la primera infancia. La conferencia tendrá un eje pensando en lo fundacional de esos momentos y escenas atravesadas por la emoción y el afecto de los niños y niñas y quien los acompaña en ese tramo de la vida", le anticipó Rinaldi a La Capital.

La fuente de mayólicas es la más grande del mundo fuera de España. Está destrozada.

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La pizza La Popular es toda una tradición en los estadios rosarinos.

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

-Hoy las "emociones" parecen el hit más explotado por el mercado librero de las infancias. Salen decenas de títulos todos los días que apelan a las emociones. ¿Qué piensa sobre instalar como modas temas que son tan antiguos como los clásicos de la literatura infantil?

-Estoy en las antípodas del pensamiento de que la literatura o cualquier tipo de arte deba ser subsidiario de los temas. Cada seminario que doy batalla con esa idea, creo que le hace daño al arte y el arte, en el caso de las emociones está para conmover, para construir pensamiento y no para abordar temas. Mucha literatura dejó de serlo, incluso de autores y autoras que considero valiosos, por estar en este mercado de la administración de las emociones en la primera infancia y dar actividades, me parece un horror. Mi conferencia irá por otro lado, por lo afectivo y tendrá un anclaje autobiográfico, como modo de transitar esas voces que desde sus saberes populares y ancentrales, no académicos, me transmitieron amor por la lectura. Antes que el libro y la letra impresa existen estas voces, que niños y niñas desde la panza van absorbiendo.

Gricelda.jpg

Rinaldi, es actriz, narradora oral, docente y especialista en educación por el arte en la primera infancia. Nació en Chaco y se crió en Cruz Alta (Córdoba).

En la asociación de maestras jardineras del Chaco ayudó a armar un grupo de teatro, dirigido por Héctor Veronese quien viajaba desde Buenos Aires. Así conoció la obra de Héctor Presa y decidió ir a Buenos Aires y estudiar en la Galera Encantada, la escuela de Presa, que junto a la de Hugo Midón y la Comedia del Arte de Zarlenga y Castañeda, son los primeros grupos en empezar a transitar el teatro para la infancia. También fue una gran hacedora cultural en la provincia de Misiones donde trabajó haciendo rodar por el interior de esa provincia una bibliomóvil, replicò su acción en radio y entre otras areas dirigió el Festival Internacional de Cuentacuentos y Artes Escénicas dedicadas a la Infancia “Tutú Marambá” .

Invitada en España, Colombia, Puerto Rico, México, Uruguay, Chile y Alemania para impartir conferencias y talleres por su trayectoria, Rinaldi también es presencia obligada en las ferias del libro de distintos países y de Argentina. Rosario este año no será excepción, ya que se engalanará con su voz y experiencia.

Apertura y homenaje

Antes de la conferencia de Rinaldi, abrirán el encuentro Ricardo Valquinta (director General de Aprendizajes Colectivos) y Natalia Fernández (Plan Ciudadano de Lectura “Rosario Lee”), en la sala Angélica Gorodischer. También se hará un reconocimiento a Mónica Alfonso, a cargo del Plan “Rosario Lee”.

Desde el 16 al 18 de este mes se celebrará por primera vez este encuentro donde participarán también Juan Tapia (Buenos Aires), Silvia Castaño (Buenos Aires), Marcelo Guerrero (Córdoba), Josefina Martínez (Santa Fe), Rubén López (Córdoba) y Adriana Felicia y Marisa Lanteri (ambas de Rosario), entre otros importantes referentes del mundo de los cuentacuentos.

Se sumarán a la cita de tres jornadas varias bibliotecas populares de Rosario y habrá mesas redondas sobre feminismo y diversidad, mediación lectora y nuevas oralidades.

Visitas y espacio para infancias

Desde el área de comunicación de la Feria, confirmaron a La Capital aproximadamente 10 mil alumnos visitaron ya la feria desde su inicio.

Chicos.jpg

"Cada día, de lunes a viernes, seis grupos escolares visitaron los espacios libreros, de manera coordinada, en cuatro horarios", señalaron.

Como un anexo del Centro Cultural Fontanarrosa, el Espacio para Infancias tuvo desde el principio una propuesta estética y pedagógica pensada especialmente. Un living de lectura, presentaciones de libros, narración oral y firma de libros, que se llenó especialmente el fin de semana con público adulto, niños y niñas.

La propuesta cuenta con un rincón para la primera infancia, con hamacas tejidas, almohadones y cuentos. Un dispositivo con máquinas de escribir para crear un cadáver exquisito en forma colectiva y un espacio para armar rompecabezas con las tapas de libros infantiles de las editoriales independientes rosarinas.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División
Ovación

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión