El Club Alemán de Rosario resignificó un cuadro con la esvástica en un acto intergeneracional

Participaron de la actividad la socia más longeva y el socio más joven de la entidad. Todo un cambio de época en una histórica entidad que nació en 1885
14 de septiembre 2023 · 12:30hs

"La simbología de este cuadro corresponde al nefasto período histórico del Tercer Reich. Permanecerá colgado en su lugar original como recordatorio y ejercicio activo en Memoria de las Víctimas del Holocausto. 13 de septiembre de 2023". El mensaje con letras negras quedó estampado en una placa de acrílico blanco, debajo del polémico cuadro que desde hace años se ubica en la sala de ingreso del Club Alemán, de Paraguay 462. Y de este modo el club que nació en la ciudad en 1885 comienza otra historia con la comunidad alemana: la que "acepta poner estos temas sobre la mesa, hablarlos entre nosotros, y mostrarnos abiertamente aunque pueda incomodarnos", dijo al iniciar su discurso el presidente del club, Federico Luchtenberg, ante un público variado e intergeneracional, dispuesto a unir actividades entre los dos clubes de la ciudad, el deportivo, sobre la costa del río y este, el del centro.

"La cultura alemana no es solo bailes típicos, cerveza y chucrut. También es historia y valores, eso vinimos hoy a hacer aquí, valorar la memoria del Holocausto, mostrar una imagen moderna y actual de Alemania, donde estos temas son fundamentales", remarcó Luchtenberg.

La parada de Cullen y Eva Perón, donde atacaron al interno de la línea 116 y asesinaron al chofer.

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

El municipio sigue con las tareas de fumigación en espacios verdes.

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Pero no todo quedó en lo que pasó o en el presente, sino que se aprovechó la ocasión para invitar abiertamente al público a dos actividades. La plantación de aclepsias (hierbas que atraen a las mariposas monarcas de color naranja, en símbolo de amistad, en el Círculo Cultural Argentino Alemán de Rosario, en la costanera, el próximo sábado 23 de septiembre. Y la charla "Las memorias del pasado y el homenaje a las víctimas del Holocausto", que brindará Patrick Eser, de la cátedra libre Walter Benjamin de la Universidad de Buenos Aires, el viernes 29 de este mes, a las 18.30.

Socios.jpg

El cuadro es una lámina con firmas de ex socios. Todos varones, porque en sus inicios los socios sólo podían ser hombres. Sus esposas los acompañaban sólo en días de fiestas. Las familias adornaron el club con sus propios patrimonios, pinturas, fotos, objetos, para exponer la cultura de Alemania.

La primera sede del club fue en Corrientes 668, donde actualmente se aloja la escuela técnica Ovidio Lagos (ex Enet Nº 5). Se creó luego la escuela alemana para los descendientes de los primeros inmigrantes. Pero a finales de la Segunda Guerra Mundial, Argentina confiscó los bienes de las instituciones alemanas en el país. El Club perdió su sede y todos los bienes que atesoraba en su interior. La colectividad continuó reuniéndose entonces en casas de familia y en algunos lugares públicos de encuentro social y recién en 1962 una indemnización del Estado les permitió adquirir la propiedad actual en calle Paraguay.

El primer alemán censado en la ciudad se llamaba Juan Enrique Amelong, primer importador de pianos alemanes e instructor de música de la hija del ex gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. Otros alemanes llegaron a esta ciudad tras 1855 con abundantes capitales bajo el brazo fueron Herman Schlieper, Wöltje Tietjen, Mauricio Hertz, Martín H. Windels y J. Spangenberg.

image - 2023-09-14T114435.963.jpg

El acto de este jueves por la noche contó con la presencia de la socia más longeva, Marta Prucklmeier, hija del primer presidente del club luego de la Segunda Guerra, cuando se les restituyó el patrimonio a la comunidad germánica. Y también se destacó la presencia del socio más joven, Martín Luchtenberg, hijo del actual presidente. Ambos descubrieron el cuadro y la placa.

Se sumó a la cita el próximo presidente electo, Martin Baltzer junto a socios como Matías Topke, quien observó detenidamente el cuadro naturalizado en la sede y advirtió la presencia de la esvástica, pariente de Adolf Althoff, declarado “Justo entre las Naciones” por su ayuda a los judíos perseguidos por el nazismo. También estuvieron socias, empleados, las concejalas Norma López (peronista) y Susana Rueda (Frente Progresista) y los docentes de la Universidad Nacional de Rosario, Rubén Chababo (ex director del Museo de la Memoria de Rosario) y Guillermo Lovagnini (historiador).

Entre la incomodidad y la reparación

"Quiero destacar la participación de comunidades o minorías perseguidas por el nazismo en este acto. Y quiero remarcar que los firmantes del cuadro no han adherido necesariamente al nacional socialismo. El cuadro contiene las firmas de los asistentes a los festejos por el 50° Aniversario del club, en 1935, y en ese momento la bandera alemana era la bandera del partido nazi. El cuadro es la excusa perfecta para hablar del tema, porque la realidad es que sí hemos tenido nazis en el club, también en el resto de la comunidad, y no es o fue necesario pertenecer a la comunidad alemana para comulgar con el fascismo", dijo el presidente, quien en pocos días termina la gestión de dos años, pero se animó a un gesto inédito entre los inmigrantes alemanes de este país.

>>>Leer más: El Club Alemán halló un cuadro con una esvástica y hará un acto contra el Holocausto

"No voy a hacer historia de lo que ocurría en Alemania en ese momento, si eran más o menos genocidas, si persiguieron primero a los propios alemanes, a los polacos o a los judíos. Les dejo eso a los debates entre historiadores. Este es un acto institucional, que nos moviliza como individuos. No es lo mismo que el cuadro contenga las firmas de mi abuelo y mi bisabuelo, como las tiene, o no. Acá estamos tres generaciones posteriores a ellos: frente al cuadro, mi padre, y uno de mis hijos", dijo el directivo momentos antes de destaparse el cuadro con la placa.

El directivo dejó en claro la incomodidad de algunos socios por esta polémica. Dijo que algunos le plantearon que hay muchos otros temas de agenda y que todo tiene que ver con el nazismo, los judíos y los polacos. "Y es cierto -contestó- nosotros comenzamos a involucrarnos con estos temas varios años después de haber tenido conflicto entre socios por esta cuestión, y lo primero que hicimos en nuestra gestión fue abrir las puertas del club: ir a los actos de la comunidad judía o polaca, realizar un acto en memoria de Tadeo Dziubek, polaco perseguido por el nazismo y sumarnos al proyecto 'Construyamos sociedades más tolerantes', de la Federación de Asociaciones Agentino Germanas". Soplan nuevos tiempos.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Ovación
El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División
Ovación

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis