El titular de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab, señaló que el sector atraviesa un "momento muy complicado" y remarcó que el aumento de la tarifa del estacionamiento medido anunciado por la Municipalidad representa un "impacto negativo" en las ventas del comercio, especialmente en el centro de Rosario. "Hubiésemos preferido un aumento más escalonado", indicó.
"Entiendo que las empresas tienen que ser rentables, somos empresarios y para eso trabajamos, pero el aumento de más del 60 por ciento suena muy duro cuando se está intentando recomponer la situación, hubiésemos preferido un aumento más escalonado", le dijo a La Capital.
Las tarifas del estacionamiento medido aumentarán un 62 por ciento el próximo lunes, según se anunció oficialmente, en la primera suba que se produce desde octubre de 2019.
Diab remarcó que "el comercio está intentando recuperar su rentabilidad y a eso hay que sumarle el aumento del combustible, de la energía, etcétera".
"El impacto es más por el porcentaje que por el número, que no es tanto, pero cuando la gente tiene que tomar la decisión de ir al centro y tiene que pensar que el estacionamiento tiene un costo más caro, eso puede modificar la decisión", subrayó.
El titular de la AER sostuvo que "es un momento muy complicado" en particular en el centro de la ciudad, ya que "los barrios tienen mejor performance porque en la pandemia creció mucho el comercio de cercanía".
Indicó que "la venta sigue en caída con respecto al año anterior. Marzo va a ser una mejora porque marzo del año pasado fue un mes muy difícil con el confinamiento, aunque se trata de una mejora ficticia en números".
Finalmente, Diab destacó que "el futuro está muy ligado a la cuestión sanitaria" en cuanto a la evolución de los contagios por coronavirus.