Día del Niño en Rosario: fuerte caída de las ventas golpeó a jugueterías y locales de indumentaria

Los comerciantes coincidieron en que las ventas estuvieron deprimidas pese a las promociones y cuotas. Fue peor que el año pasado, que ya había sido flojo.

17 de agosto 2025 · 17:45hs

"No hay plata en la calle", fue la frase más escuchada entre los comerciantes de Rosario después del Día del Niño. Las ventas no cumplieron las expectativas, que eran de por sí bajas porque el año pasado había sido flojo, y los números que aparecieron fueron rojos, a pesar de las promociones bancarias, las cuotas sin interés de las tarjetas de crédito y las ofertas que hicieron los negocios.

A nivel nacional, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) midió un derrumbe del 0,3% en general, y un 1% positivo en el caso de jugueterías, con un ticket promedio que se ubicó en $35.429. El año pasado, la misma entidad había relevado un 14,4% negativo. En tanto, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informó un descenso del 5,2%. En Rosario, los referentes sostuvieron que la situación estuvo en esa misma línea.

El presidente de la Cámara de la Industria del Juguete de Rosario, Diego Cuenca, comentó que "las ventas estuvieron flojas. La verdad que estábamos esperando un poco más, que el viernes y el sábado se destapara, pero se mantuvieron como toda la semana. No fue un desastre, pero no se llegó a las expectativas que teníamos. No acompañó el clima, algunos días hizo frío y hubo llovizna, eso también influyó. Así que no podemos decir que fue una buena temporada", admitió.

Todavía sin números precisos para hacer el análisis, el dirigente arriesgó que "hay que ver el impacto de las ventas online, porque sabemos que aumentaron pero no explican la caída en los mostradores". En tanto, dijo que "puede haber impactado también el tema del feriado, que la gente se haya ido de viaje o que se haya gastado la plata en otra cosa. También puede deberse a un cambio de consumo", adelantó.

>>Leer más: Día del Niño: el ranking de los regalos más buscados para sorprender a los chicos

Ventas flojas

"Anduvo muy flojo. La verdad que había mucha expectativa, para ver si el gremio tenía posibilidad de recuperarse, pero no se cumplieron. Ni en Rosario ni en el resto del país. Así que fue malo. Vamos a ver qué pasa para Navidad", comentó Juan Francisco "Coco" Benzi, titular de las jugueterías Gulliver.

Entre las causas, Benzi mencionó distintos aspectos. Uno fue el cambio de fecha, que puede haber generado confusión, ya que el festejo se adelantó del tercer domingo de agosto al segundo, y luego volvió al tercero. "Otro es claramente la situación económica, la gente está gastando menos y además las tasas de financiación de las tarjetas están muy complicadas. Y ha habido un poco de competencia también con la ropa y otros rubros", detalló.

Nelson Graells, de Amigos de la Peatonal Córdoba y titular de una cadena de indumentaria y calzado deportivo, referenció que en su rubro estuvieron unos puntos abajo en unidades respecto del año pasado. "El Día del Niño fue cambiando: hace muchos años era todo juguetería, pero ahora le regalan a los chicos hasta los 8 años, y ya los de mayor edad buscan otras cosas como deporte y tecnología. En el nuestro estuvimos abajo", graficó.

>>Leer más: Día del Niño: aseguran que los juguetes bajaron su precio en Rosario por la caída en las ventas

Poder adquisitivo

Desde el centro comercial calle San Luis también informaron que las ventas de juguetes registraron una caída respecto al año anterior, que también había dado resultados negativos. "Creemos que la baja estuvo alrededor de un 5% en unidades, como arrojó el relevamiento difundido por la cámara del juguete a nivel nacional", dijo Miguel Rucco, presidente del paseo comercial.

"No fue el frío, el fin de semana largo, el feriado previo ni la confusión de la fecha. Son excusas que no justifican la caída. Particularmente en el juguete se da otra circunstancia que tiene que ver con el avance de la tecnología, el rango etario y las costumbres de la gente. Pero la caída es general, y la pérdida de poder adquisitivo es el mal de todos. Esta política económica no beneficia para nada al consumo", sentenció.

No obstante, dijo que la iniciativa de la "Gran Barata" de calle San Luis, impulsada por el centro comercial durante el feriado del viernes previo, "permitió desacelerar la caída y aportó un movimiento significativo en la ciudad, consolidándolo como un espacio de referencia para las compras".

Para el olvido

Algunos, en off, hablaron con menos pelos en la lengua. "Fue para el olvido. Las promociones no fueron suficientes. No hay plata en la calle. El plan nacional va según lo planeado: secar la plaza de pesos para sostener la inflación. La gente está llegando a fin de mes gracias al sacrificio de no darse gustos , ni siquiera para estas fechas que son clave para el comercio", se animó un comerciante con muchos años de experiencia en la zona de peatonales.

Su visión es que "la recesión avanza firme y parece no tener fin. Va a ser la mas larga que se recuerde. La pregunta es: ¿Hasta cuándo aguantarán los comerciantes sobrevivientes? En las cajas registradoras reina la paz de los cementerios, tal como se esperaba con paritarias inexistentes. Hoy solo alcanza para que los trabajadores, en vez de regalar para el Día del Niño, tuvieran que afrontar las abultadas facturas y tickets de supermercado. La plata dulce tiene su precio", cerró el hombre.

Ver comentarios

Las más leídas

La actriz rosarina que la rompe en Netflix: No me esperaba tanta repercusión

La actriz rosarina que la rompe en Netflix: "No me esperaba tanta repercusión"

Tragedia en San Lorenzo: murieron cuatro operarios en una obra en construcción

Tragedia en San Lorenzo: murieron cuatro operarios en una obra en construcción

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Laboratorio del fentanilo: Todos sabían que ese lote estaba contaminado

Laboratorio del fentanilo: "Todos sabían que ese lote estaba contaminado"

Lo último

Rosario se llenó de asistentes que participaron de festivales, eventos deportivos y culturales

Rosario se llenó de asistentes que participaron de festivales, eventos deportivos y culturales

Se pone en marcha la comisión para elaborar el texto final de la Constitución

Se pone en marcha la comisión para elaborar el texto final de la Constitución

Denuncian el abandono de delfines tras el cierre del Aquarium de Mar del Plata

Denuncian el abandono de delfines tras el cierre del Aquarium de Mar del Plata

Día del Niño en Rosario: la caída de las ventas golpeó a jugueterías y locales de indumentaria

Los comerciantes coincidieron en que las ventas estuvieron deprimidas pese a las promociones y cuotas. Fue peor que el año pasado
Día del Niño en Rosario: la caída de las ventas golpeó a jugueterías y locales de indumentaria

Por Nicolás Maggi

Murió un hombre que ingresó al Heca con un balazo en la cabeza
Policiales

Murió un hombre que ingresó al Heca con un balazo en la cabeza

Newells y un empate que le sirve, lo motiva y lo potencia de cara al clásico

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's y un empate que le sirve, lo motiva y lo potencia de cara al clásico

Laboratorio del fentanilo: Todos sabían que ese lote estaba contaminado
Información General

Laboratorio del fentanilo: "Todos sabían que ese lote estaba contaminado"

Buscaban al jefe de una banda pero mataron a la hermana: piden perpetua
Policiales

Buscaban al jefe de una banda pero mataron a la hermana: piden perpetua

Agustín Rossi se postula con el sello Fuerza Patria y el peronismo es un hervidero
Política

Agustín Rossi se postula con el sello Fuerza Patria y el peronismo es un hervidero

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La actriz rosarina que la rompe en Netflix: No me esperaba tanta repercusión

La actriz rosarina que la rompe en Netflix: "No me esperaba tanta repercusión"

Tragedia en San Lorenzo: murieron cuatro operarios en una obra en construcción

Tragedia en San Lorenzo: murieron cuatro operarios en una obra en construcción

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez

Laboratorio del fentanilo: Todos sabían que ese lote estaba contaminado

Laboratorio del fentanilo: "Todos sabían que ese lote estaba contaminado"

Central ni siquiera consiguió el objetivo mínimo, que era ganar como un estímulo para llegar bien al clásico

Central ni siquiera consiguió el objetivo mínimo, que era ganar como un estímulo para llegar bien al clásico

Ovación
Newells: el mate de Benedetto, saludos con Soso y la panza de Mosquera
Ovación

Newell's: el mate de Benedetto, saludos con Soso y la "panza" de Mosquera

Newells: el mate de Benedetto, saludos con Soso y la panza de Mosquera

Newell's: el mate de Benedetto, saludos con Soso y la "panza" de Mosquera

Primera C: Argentino venció con autoridad a Camioneros y sumó su segunda victoria al hilo

Primera C: Argentino venció con autoridad a Camioneros y sumó su segunda victoria al hilo

Alejo Veliz contó la alegría por la vuelta al gol y el sueño de que el clásico sea de Central

Alejo Veliz contó la "alegría" por la vuelta al gol y el "sueño" de que el clásico sea de Central

Policiales
Buscaban al jefe de una banda pero mataron a la hermana: piden perpetua
Policiales

Buscaban al jefe de una banda pero mataron a la hermana: piden perpetua

Murió un hombre que ingresó al Heca con un balazo en la cabeza

Murió un hombre que ingresó al Heca con un balazo en la cabeza

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas

Dos detenidos por extorsionar a un comerciante de zona sur

Dos detenidos por extorsionar a un comerciante de zona sur

La Ciudad
Rosario se llenó de asistentes que participaron de festivales, eventos deportivos y culturales
La Ciudad

Rosario se llenó de asistentes que participaron de festivales, eventos deportivos y culturales

La Crack Bang Boom cerró con el desfile de cosplayers y otra vez fue un éxito

La Crack Bang Boom cerró con el desfile de cosplayers y otra vez fue un éxito

Día del Niño en Rosario: la caída de las ventas golpeó a jugueterías y locales de indumentaria

Día del Niño en Rosario: la caída de las ventas golpeó a jugueterías y locales de indumentaria

Rosario celebró la Fiesta de la Pachamama en la plaza de los Pueblos Originarios

Rosario celebró la Fiesta de la Pachamama en la plaza de los Pueblos Originarios

El campo reclama y el gobierno responde: el ritual político de ExpoVenado 2025

El campo reclama y el gobierno responde: el ritual político de ExpoVenado 2025

La UBA lanzó un curso para profesionalizar a los paseadores de perros
Información General

La UBA lanzó un curso para profesionalizar a los paseadores de perros

Urba: Plaza Jewell venció a Los Matreros y escaló a la cima del torneo de Primera A

Por Pablo Mihal

Ovación

Urba: Plaza Jewell venció a Los Matreros y escaló a la cima del torneo de Primera A

Javkin: el fentanilo contaminado es la mayor catástrofe sanitaria del país
La Ciudad

Javkin: el fentanilo contaminado es "la mayor catástrofe sanitaria del país"

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

Por Claudio Berón

Policiales

Por robar autos, cayó en Casilda El Frío Rodríguez, un conocido ladrón de bancos

Un día volví a caminar: María Julia Oliván a dos meses de su accidente
Información General

"Un día volví a caminar": María Julia Oliván a dos meses de su accidente

Un escenario maldito: la peor cancha para Newells es la de Defensa y Justicia

Por Carlos Durhand

Ovación

Un escenario maldito: la peor cancha para Newell's es la de Defensa y Justicia

Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario
La Ciudad

Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

No docentes de la UNR: El aumento del gobierno nacional es paupérrimo 
La Ciudad

No docentes de la UNR: "El aumento del gobierno nacional es paupérrimo" 

Sancionan a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos
La Ciudad

Sancionan a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos

Elecciones 2025: Milei debe cubrir dos bajas sensibles en su gabinete
politica

Elecciones 2025: Milei debe cubrir dos bajas sensibles en su gabinete

Proponen que el cannabis medicinal pueda ser vendido en farmacias

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Proponen que el cannabis medicinal pueda ser vendido en farmacias

Julio bajo agua: fue el más lluvioso de los últimos 76 años en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Julio bajo agua: fue el más lluvioso de los últimos 76 años en Rosario

Semana del Clima: Es una oportunidad para cambiar y generar empleos verdes
La Ciudad

Semana del Clima: "Es una oportunidad para cambiar y generar empleos verdes"

Santi Maratea llega a Rosario para impulsar la campaña solidaria por el Vilela
La Ciudad

Santi Maratea llega a Rosario para impulsar la campaña solidaria por el Vilela

Fray Luis Beltrán: un muerto y un herido tras explotar un compresor en una herrería
La Región

Fray Luis Beltrán: un muerto y un herido tras explotar un compresor en una herrería

Alquiler Rosario: las unidades por fuera del valor del mercado quedan vacías

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Alquiler Rosario: las unidades por fuera del valor del mercado quedan vacías

YPF venderá en las estaciones los mamelucos que popularizó Milei
Política

YPF venderá en las estaciones los mamelucos que popularizó Milei

El peronismo santafesino, atento a los movimientos de Cristina y Massa
Politica

El peronismo santafesino, atento a los movimientos de Cristina y Massa

Reforma constitucional: primera luz verde a la reelección de Pullaro
Política

Reforma constitucional: primera luz verde a la reelección de Pullaro