Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

En esta fecha, se conmemora a un deportista histórico de la disciplina, quien logró una de las más grandes hazañas del deporte a los 70 años
5 de diciembre 2023 · 00:00hs

Cada 5 de diciembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Ciclista, en homenaje a una de las hazañas más sorprendentes de la actividad deportiva amateur en el país. Miles de personas se mueven en bicicleta todos los días y en distintos puntos del territorio. Montañas, llanuras, frío o calor siempre se podrá disfrutar en dos ruedas del paisaje y de la experiencia.

Los apasionados de la actividad suelen incorporar a sus rutinas diarias aunque sea un rato para andar en bicicleta. Lo hacen para entrenarse para una competencias o un desafío exigente o simplemente para desplazarse de un lado a otro a tracción a sangre. Las ciudades ahora procuran que su sistema de transporte incluya y fomente el uso de bicicletas. Ámsterdam, Berlín y Copenhague son las más tradicionales, Rosario se sumó a la lista, más después de la pandemia.

La bicicleta es un estilo de vida y, aunque en la Argentina todavía no ha alcanzado los niveles de aceptación y seguridad de los países desarrollados, el número de ciclistas en el país crece día a día. Su mayor beneficio es el de sumar actividad física y además utilizarlo como un método de transporte gratuito y ecológico. Hoy se celebra el Día del Ciclismo para rendir tributo a uno de los pioneros del deporte y gran entusiasta del uso de la bicicleta.

Por qué se celebra cada 5 de diciembre

El 5 de diciembre de 1981, el mendocino Remigio Saavedra concretó -a sus 70 años- la increíble hazaña de viajar en bicicleta desde Mendoza hasta Buenos Aires, hecho que había realizado 38 años antes, a sus 32, luego de haber participado en varias carreras. El nacido en Godoy Cruz había decidido pedalear los 1.100 kilómetros que separan su ciudad natal con la capital del país como un desafío personal.

Después de 40 años de haberlo logrado, repitió esta hazaña con un recorrido en 18 horas y 45 minutos, y lo hizo a beneficio de la Liga Argentina de la Lucha contra el Cáncer. En honor de esa epopeya y a la trayectoria del ciclista argentino, esa fecha fue declarada Día Nacional del Ciclista.

Remigio Saavedra.png

>> Leer más: Un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

Saavedra empezó a pedalear de muy joven y a los 32 años ya tenía innumerables carreras en su haber, como la Doble Chivilcoy, la Buenos Aires-Mar del Plata, Buenos Aires-Rosario, Doble Junín, Doble Pergamino, Doble Cañuelas, Doble Campana, Doble La Plata, entre otras. Fue un ícono del ciclismo argentino que se destacó por su resistencia física y mental. Se mudó a Buenos Aires e incluso participó en seis Carreras de los Seis Días, por las que viajó a Estados Unidos y Canadá.

AMIGOS DEL PEDAL-en el Obelisco con todo el grupo y Remigio Savedra

Falleció a los 86 años en la ciudad de Buenos Aires en 1998. Durante su carrera ganó más de 300 carreras, de las cuales 200 fueron en pista, y compitió en un campeonato mundial en 1933, pero debió abandonar a pocos kilómetros de la llegada por un desperfecto de su bicicleta.

Las ciudades más destacadas en el uso de bicicletas

En la actualidad, algunas de las principales ciudades del mundo le apuntan a mejorar sus vías y sus medios de transporte, por lo que en muchos casos las ciclovías se han convertido en una prioridad debido a que la bicicleta permite transportarse de forma sencilla, ese ecológica, mejora la congestión del tránsito y brinda beneficios para la salud.

El estudio de Luko, empresa especializada en seguros para bicicletas, analizó las 90 mejores ciudades para trasladarse en bicicleta, a partir de 16 magnitudes y factores que incluyen desde el número de usuarios, la red de vías ciclistas o el riesgo de robo, así como el clima o las estaciones de alquiler, entre otras infraestructuras.

Amsterdam bicicletas.jpg
Ámsterdam, Países Bajos, se encuentra entre las ciudades con mayor presencia de bicicletas en el mundo.

Ámsterdam, Países Bajos, se encuentra entre las ciudades con mayor presencia de bicicletas en el mundo.

Las ciudades del mundo más aptas para andar en bicicleta:

1- Utrecht, Países Bajos

2- Münster, Alemania

3- Amberes, Bélgica

4- Copenhague, Dinamarca

5- Ámsterdam, Países Bajos

6- Malmo, Suecia

7- Hangzhou, China

8- Berna, Suiza

9- Bremen, Alemania

10- Hannover, Alemania

58- Santiago, Chile

76- São Paulo, Brasil

80- Ciudad de México, México

81- Bogotá, Colombia

83- Buenos Aires, Argentina

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Hinchas de futbol, organizaciones sociales y gremiales y partidos políticos se congregaron frente a la sede de la Gobernación
Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad
La Ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas
Política

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina
Política

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado
La Ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Ovación
Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León