De Rosario a Alaska: la aventura de una pareja que dejó todo por viajar y acumular recuerdos

Romina y Patricio comparten un Nissan Tiida con Camilo y Kuki, sus hijos de cuatro patas. Una experiencia digna de conocer en detalle

28 de septiembre 2025 · 06:00hs

Un día decidieron dejar atrás la rutina diaria y apostaron por una vida nómade. Entonces se fueron de viaje desde Rosario con un paso previo "necesario" por Posadas para comenzar a vivir de otra manera con el sueño de llegar a Alaska. Se trata de Romina y Patricio y sus dos hijos adoptivos de cuatro patas, Camilo y Kuki.

El perro y el gato son la verdadera atracción y el punto de partida para cultivar relaciones de amistad a lo largo del camino. Así se construyó la historia de dos rosarinos que hoy viven "sin dolor de cabeza ni estrés" y se autogestionan su nueva manera de vivir día a día.

En diálogo con La Capital, Romina (45 años) cuenta que conoció a Patricio (50 años) hace más de una década. Ambos tenían hijos producto de otros vínculos. La última etapa de su residencia en Rosario fue en Aldea, en Fisherton, mientras ambos administraban un local de zapatos que aún sigue en pie y quedó a cargo de una persona de extrema confianza de Romina.

patitas ruteras1

El antes y el después de la aventura rumbo a Alaska

Antes de esa experiencia, Romina trabajó como contadora pública, mientras que Patricio trabajó "muchísimos años" en las oficinas de embarque servicios portuarios del Puerto de Rosario. "Ambos renunciamos y ahí abrimos la fábrica de zapatos, pero cuando decidimos este proyecto, dejé a una persona encargada que es mi mano derecha", recuerda mientras se encuentra en un hostel de Mérida, Venezuela.

Con el apoyo de su hija Brisa, estudiante de Arquitectura en la UNR, y de los hijos de Pato —Iván (26 años) y Rosario (21 años)— quienes viven en Buenos Aires y Neuquén, respectivamente, se subieron a su Nissan Tiida negro, modelo 2009 y aseguran que su vida cambió para siempre.

"¡Dejamos todo! Trabajábamos en una fábrica de zapatos y ahora vendemos empanadas para solventar nuestro viaje. Dejé de tener dolor de cabeza, llegaba malhumorado a casa, el estrés de la vida cotidiana te lleva a enfermar y eso no lo cambio por nada. Esta vida es hermosa, no hay edad para esto, hay mucha gente que dejó todo y se compró un motorhome para comenzar a vivir", destaca aún sorprendida la mujer.

Su travesía comenzó en 2021 hasta que la pandemia y un problema de salud del hermano de Pato puso en pausa su plan. La salud de su cuñado estaba en juego y querían estar en Posadas, Misiones, para acompañar y ayudar.

"Nos instalamos en Posadas, trabajé en una droguería y ahí se nos hicieron dos años. Por suerte, mi cuñado salió bien de su dolencia y en mayo pasado retomamos el viaje. Y ahora acá estamos, en Venezuela, con el Nissan Tiida 2009, junto a Kuki, un gato que adoptamos en Misiones, y Camilo, un golden retriever negro con vivos dorados que rescatamos en Bolivia cuando tenía 45 días", cuenta.

Obstáculos

Como bien reconoce Romina, a lo largo de este año y medio en la ruta pasaron por infinidad de situaciones tales como haber soplado la junta de cilindros o cambiar neumáticos propio del desgaste de los kilómetros recorridos. "En Ecuador soplamos junta. Desde ese momento empezamos a hacer empanadas, porque antes hacíamos artesanías. Ahí caímos en la cuenta de que la comida nos redituaba mucho más, es mucho menos esclavizante y directo", asegura.

>> Leer más: Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales por sobre los nacionales

En eso apunta que en Colombia vendían a razón de 120 empanadas por día y ahora en Venezuela, donde se encuentran durante este semestre, esa cantidad bajó a la mitad, aunque hay otras cosas por las cuales seguir adelante sin preocupaciones.

Romina detalla que las empanadas las hacen con carne de res, tipo salteñas y le agregan chimichurri como para darle un toque bien argentino. Así pasaron por Perú, Eduador, Colombia durante el semestre anterior y ahora se encuentran en Venezuela con perspectivas para viajar a Panamá y continuar con la cruzada aventurera que denominan en Instagram bajo el nombre de "Patitas Ruteras".

"Calculamos que más o menos, entre vuelos y cruzar en ferry, debemos reunir unos 5 mil dólares. Por eso vamos a volver a hacer sorteos en Colombia y Venezuela", anticipa respecto a los planes en mente para los próximos meses.

Romina asegura que hay muchos viajeros argentinos por el mundo y que se sumaron a varios grupos de ayuda de la red mundial "Moteros M.A.I", que ayuda a otros moteros o ciclistas que no tienen campers. "Nos buscan un lugar donde estar y así nos manejamos, excepto Colombia que nos dan hospedaje a cambio de publicidad", precisa.

En tanto, destaca que la gente de Venezuela es lo más amorosa y solidaria que existe. "Estamos de posada en posada a cambio de publicidad, nos prestan una cabaña para descansar después de vender día a día en los negocios y los fines de semana tratamos de dedicarnos a conocer, que es lo más enriquecedor de este viaje", valora.

Una aventura sin plazos

El sueño es de Romina y Patricio es llegar a Alaska, ubicado en el extremo noroeste del continente amercano, pero aclaran que para esta travesía no existen plazos porque la vida les pone obstáculos. "Nuestra misión es disfrutar el día a día: nos movemos, conocemos gente, nos traen regalos, es impresionante la calidad humana de la gente", afirma sorprendida Romina.

La viajera también reflexiona: "En el camino queda mucha gente linda. Queremos que la gente sepa que se puede, que hay otra forma de vivir y no pensar en llegar a fin de mes, ni el fin de semana. En este tipo de travesía tu cabeza se maneja diferente, sin presiones. Muchos piensan que vos tenés plata porque tenés un auto, pero tenemos que trabajar todos los días para manejar nuestros tiempos y organizarnos".

Asimismo, la pareja de Patricio asegura que Camilo y Kuki son muy bien recibidos por todos los moradores en cada pueblo y ciudad que atraviesan. "Camilo es muy comprador y muchos se lo han querido llevar varias veces, pero él no se mueve de nuestro lado. Con Kuki, en cambio, arrancamos con una correa, pero es más temeroso y por eso prefiere dormir dentro del auto, que es su refugio, o en la cabaña donde paramos eventualmente", comenta.

El anhelo de volver algún día a Argentina

Más allá del estrés y la rutina diaria que se vive en las grandes urbes como Rosario o las principales ciudades de Argentina, las costumbres se extrañan como la comida y, por sobre todas las cosas, la yerba. "Nos cruzamos con unos argentinos y nos prometieron que cuando volvamos a Colombia nos van a traer yerba porque es carísima. Acá, en Venezuela, la venden unos turcos porque los árabes toman mucho mate", señala Romina.

En ese contexto, la compañera de Pato valora: "La comida argentina es única, empezando por los desayunos, que en el resto de Sudamérica es como un almuerzo. Ahí te das cuenta que nuestras costumbres españolas e italianas están muy marcadas. Es más, Argentina no parece Sudamérica, se extrañan los cortes de buena carne o un buen choripán y los quesos, que en argentina son excelentes".

Más allá de eso, ambos tienen gratos recuerdos tras haber probado el ceviche en Perú, las cazuelas en Ecuador y Venezuela y el plátano frito. "Se come mucho lo que se conoce como el patacón, que es como un plátano duro, al que aplastan, fríen y queda como una papa frita", describe la viajera entre una de las costumbres venezolanas a la hora de desayunar.

El impenetrable Tapón de Darién

El Tapón del Darién es un sector frondoso bosque selvático de aproximadamente 575 hectáreas que divide Colombia y Panamá. Por eso, cada vez que se necesita pasar por tierra a Centroamérica, la única ruta de acceso es vía aérea y/o fluvial a través de ferrys.

"El Tapón del Darién es muy peligroso, entonces cruzamos en containers, ya que no hay otra manera de cruzar. El auto cruza por un lado y nosotros en avión. Es una meta que queremos realizarla, sea el tiempo que nos lleve", concluye Romina esperanzada, con ganas de vivir y seguir adelante con esta aventura junto a Patricio, su compañero de vida, Camilo y Kuki, sus hijos en cuatro patas. Alaska es cuestión de tiempo, sin prisa pero sin pausa.

Ver comentarios

Las más leídas

El uno x uno de Central ante Gimnasia: Ángel Di María fue otra vez el dueño de la pelota

El uno x uno de Central ante Gimnasia: Ángel Di María fue otra vez el dueño de la pelota

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Una gravísima lesión deja afuera a Carlos Quintana en Central por el resto de la temporada

Una gravísima lesión deja afuera a Carlos Quintana en Central por el resto de la temporada

Lo último

Este lunes cierran los negocios por el Día del Empleado de Comercio

Este lunes cierran los negocios por el Día del Empleado de Comercio

El cheesecake viral llegó a Argentina y ya hay polémica por el precio de las porciones

El cheesecake viral llegó a Argentina y ya hay polémica por el precio de las porciones

Estacionamiento: en qué calles ya no se podrá dejar el auto en 45° desde esta semana

Estacionamiento: en qué calles ya no se podrá dejar el auto en 45° desde esta semana

Estacionamiento: en qué calles ya no se podrá dejar el auto en 45° desde esta semana

Desde el 1° de octubre, varias calles del centro de Rosario dejarán atrás el estacionamiento a 45° y pasarán a la modalidad paralela al cordón

Estacionamiento: en qué calles ya no se podrá dejar el auto en 45° desde esta semana
Nelson Castro debutó como director de orquesta en el Festival de Bandas 
La Ciudad

Nelson Castro debutó como director de orquesta en el Festival de Bandas 

Trump promete dólares pero no blinda a Milei del default político

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Trump promete dólares pero no blinda a Milei del default político

Chau éxodo: las parejas jóvenes y sin hijos se quedan a vivir en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Chau éxodo: las parejas jóvenes y sin hijos se quedan a vivir en Rosario

En modo campaña, Milei tiene previsto desembarcar esta semana en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

En modo campaña, Milei tiene previsto desembarcar esta semana en Rosario

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El uno x uno de Central ante Gimnasia: Ángel Di María fue otra vez el dueño de la pelota

El uno x uno de Central ante Gimnasia: Ángel Di María fue otra vez el dueño de la pelota

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Una gravísima lesión deja afuera a Carlos Quintana en Central por el resto de la temporada

Una gravísima lesión deja afuera a Carlos Quintana en Central por el resto de la temporada

Dos intervenciones del árbitro Fernando Echenique que le dieron la derecha a Central

Dos intervenciones del árbitro Fernando Echenique que le dieron la derecha a Central

Ovación
La selección argentina sub-20 debuta en el Mundial frente a Cuba, con respaldo rojinegro
Ovación

La selección argentina sub-20 debuta en el Mundial frente a Cuba, con respaldo rojinegro

La selección argentina sub-20 debuta en el Mundial frente a Cuba, con respaldo rojinegro

La selección argentina sub-20 debuta en el Mundial frente a Cuba, con respaldo rojinegro

Ciego de anhelos: Hugo Acuña ganó el maratón de Buenos Aires y ahora sueña con ir a Los Ángeles 2028

Ciego de anhelos: Hugo Acuña ganó el maratón de Buenos Aires y ahora sueña con ir a Los Ángeles 2028

Boca le hizo un favor a Central y lo dejó firme en zona de Copa Libertadores

Boca le hizo un favor a Central y lo dejó firme en zona de Copa Libertadores

Policiales
Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Crimen en Capitán Bermúdez: hallaron a una anciana maniatada y con golpes en la cabeza

Crimen en Capitán Bermúdez: hallaron a una anciana maniatada y con golpes en la cabeza

Robo en el centro de Rosario: difunden video de una banda que entraba a edificios

Robo en el centro de Rosario: difunden video de una banda que entraba a edificios

La Ciudad
Este lunes cierran los negocios por el Día del Empleado de Comercio
La Ciudad

Este lunes cierran los negocios por el Día del Empleado de Comercio

Estacionamiento: en qué calles ya no se podrá dejar el auto en 45° desde esta semana

Estacionamiento: en qué calles ya no se podrá dejar el auto en 45° desde esta semana

Nelson Castro debutó como director de orquesta en el Festival de Bandas 

Nelson Castro debutó como director de orquesta en el Festival de Bandas 

Calor en Santa Fe: qué dice el pronóstico del SMN para el último trimestre del año

Calor en Santa Fe: qué dice el pronóstico del SMN para el último trimestre del año

Pullaro: Un país que pretende desarrollarse no puede tener rutas en mal estado
Política

Pullaro: "Un país que pretende desarrollarse no puede tener rutas en mal estado"

Apareció una pistola 9 milímetros en la butaca de un colectivo de la línea 131
Policiales

Apareció una pistola 9 milímetros en la butaca de un colectivo de la línea 131

Circunvalación: un peatón murió atropellado por una camioneta
La Ciudad

Circunvalación: un peatón murió atropellado por una camioneta

Empleo público: Santa Fe entre las provincias con menos trabajadores estatales
La Ciudad

Empleo público: Santa Fe entre las provincias con menos trabajadores estatales

Rosario será una vez más epicentro de un torneo nacional de pádel
La Ciudad

Rosario será una vez más epicentro de un torneo nacional de pádel

Vamos a defender a los que producen, no a quienes viven de los impuestos de la gente
Política

"Vamos a defender a los que producen, no a quienes viven de los impuestos de la gente"

La UNR homenajeará a Fito Páez y le entregará el título de Doctor Honoris Causa
La Ciudad

La UNR homenajeará a Fito Páez y le entregará el título de Doctor Honoris Causa

Las ráfagas de viento en Rosario superaron los 80 kmh y generaron 130 reclamos
La Ciudad

Las ráfagas de viento en Rosario superaron los 80 kmh y generaron 130 reclamos

Cómo es el Monumento a la Bandera de Arena que se construyó en La Florida
La Ciudad

Cómo es el Monumento a la Bandera de Arena que se construyó en La Florida

Fentanilo: Mónica Fein anticipó que buscarán las responsabilidades políticas
La Ciudad

Fentanilo: Mónica Fein anticipó que buscarán las "responsabilidades políticas"

Incendios en las islas: Rosario exigió sanciones y más controles
La Ciudad

Incendios en las islas: Rosario exigió sanciones y más controles

El tiempo en Rosario: un sábado con chance de lluvias y tormentas matinales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con chance de lluvias y tormentas matinales

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno
Policiales

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica
La ciudad

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica

Nación autoriza vuelos directos para conectar a Rosario con Madrid
La Ciudad

Nación autoriza vuelos directos para conectar a Rosario con Madrid

A los 75 años, el Pato Fillol se anotó para terminar la escuela secundaria
Ovación

A los 75 años, el Pato Fillol se anotó para terminar la escuela secundaria

800 dolaritos para cada uno: las maniobras del abogado que trabajaba para narcos rosarinos presos
Policiales

"800 dolaritos para cada uno": las maniobras del abogado que trabajaba para narcos rosarinos presos

Retenciones cero: siete empresas concentraron el 90% del cupo exportador
Economía

Retenciones cero: siete empresas concentraron el 90% del cupo exportador

Rescatan a una adolescente encerrada por años y al bebé que tuvo en cautiverio
Policiales

Rescatan a una adolescente encerrada por años y al bebé que tuvo en cautiverio

El Banco Central endureció el cepo: prohibió combinar dólar oficial con MEP o CCL
Economía

El Banco Central endureció el cepo: prohibió combinar dólar oficial con MEP o CCL